miércoles, 19 de marzo de 2014

El problema de autorecetarse

A las puertas del siglo XXI...perdón ya despidiéndonos de las puertas del siglo XXI, los especialistas hacen su agosto. Hoy día cada enfermedad tiene su gurú, hasta para un granito está el médico especializado en drenarlos o borrarlos del mapa con láser. Si se quiere hacer una mascarilla o una lipo lo mejor es que vaya donde un esteticista o cirujano ortopédico que le diagnosticará o hará el milagro que necesita. Si es cáncer está el oncólogo, pero no se le olvide que ya hay especialistas en cánceres de uno u otro tipo que cobran más y son más escasos. En fin, no era el caso, lo que si sé es que los médicos de hoy se especializaron en mandar una única droga, panacea que no conoció Hipócrates, pero que más de un charlatán de siglos posteriores haría su agosto con alguna triquiñuela de aquellas que curan todo, el nous, las espurias tortas de mercurio que le daban al poderoso emperador amarillo que eran para hacerlo inmortal y que si no ando mal fueron las que terminaron inmortalizándolo. Los troquistas que usaban de algún mejunje, ya con oro disuelto o con el secreto de la piedra filosofal que todo lo curaba, el curalotodos del doctor Saltabancos Farándula. Sin más, nos aleccionan sobre lo importante que es no auto recetarnos, ni permitir que otros Asaltabancos lo hagan por menos dinero que ellos. La tan dichosa y codiciada droga no es nada más y nada menos que el popularísimo Ibuprofeno. Usted tranquilo, vaya al médico, cualquier cosa que tenga se cura con esa droguita. Dolor de cabeza: ibuprofeno; cáncer de colón: ibuprofeno; psicosis: ibuprofeno; Depresión crónica: ibuprofeno; Mal de kuru: ibuprofeno; Alzheimer: ibuprofeno; sangrado rectal: ibuprofeno... Algunos llegan a ser un poco más reservados y cuando ven al paciente un poco leído o atacando desde que llega: " a mi no me vaya a mandar ibuprofeno" entonces le mandan otras drogas como actron, algiasol o butartrol; dolonase finagrip, midol o multidol, niofen, pironal, triofeno. El paciente se va feliz porque el médico le hizo caso, pero sólo hasta el momento que mira en la cajita que el compuesto que le mandaron era 130 veces más caro que el ibuprofeno, pero el componente activo es el mismo. ¿A qué se va al médico? ¿A que le diga que está enfermo y que tome ibuprofeno o que está exagerando y que eso lo cura el ibuprofeno? ¿Quiere ser médico? recete ibuprofeno a todo el que le haga una consulta y san se acabó. El único problema de autorecetarse es que no falta que nuestro insigne y glorioso sistema de normas, lo demande por automedicarse o imponga una ley que prohíba creerse galeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario