domingo, 20 de marzo de 2016

Usinas

La mejor inspiración es la rabia y el odio y a mí me la sacan facilito y, como ya dije, del odio he vivido. Profeta soy del odio... ¿Y qué me pasó esta vez? Mis queridos amigos de la universidad, aquellos del "parche de troncos" aparecen el viernes y me hablan de "ahorrar" de "racionar" y de "culpables" y a mí me va dando es como una rabia y me pongo sarcástico: "¿Si? pues si estas tan consternado por el daño que le haces al planeta suicidáte, llegá ahorita a tú casa y te colgás, no vas a elegir el método de electrocución que sería muy sarcástico". La tierra se muere, de eso hace mucho tiempo. La raza llamada homo sapiens con 25000 años sobre ella y apenas con 2000 desde el conteo del nacimiento de un "uncido" y apenas unos cuantos desde la revolución industrial y la quema exagerada de combustible, patrocinada por Daimler y los hermanitos Wright, Watt y Hyatt... Los Neanderthales vivieron sobre el planeta 350.000 años y pasaron desapercibidos para el entorno. Habrá que creerle a Smith que la humanidad es una plaga similar a los virus. Aproxímense a las urnas, bajen de internet las estadísticas y miéntanme a mí en la cara. Allí dicen que los países que más consumen son Usa, Brasil, China, Rusia, India, Alemania y Reino unido, con más del 50%, pero yo no les creo, aunque no hice cálculos sé contar. Gringolandia con poco más de 300 millones de humanos supera a la China en dos veces el gasto, que posee unos 1.400 millones, ¡4 veces menos habitantes y el doble de contaminación! situación similar que en la India cuyas reservas de Carbón son quemadas impunemente al igual que en la China. ¿A qué se resume el gasto de un hispanohablante? Se acerca a un 7% de emisiones contaminantes, dejemos fuera a Brasil y Voilá: ¿Porqué me dicen que debo reciclar y racionar? ¿Por qué a Santos se le ocurrió la venta de Isagen? ¿por qué mi vehículo 125 cc gasta más que el 4,3 litros que el gringo usa a diario? ¿Por qué las compañías Gringas y asiáticas que acaban el mundo me venden un producto acabado y barato? además me garantizan que se destruirá en un tiempo límite que les permita como compañías seguir creciendo en ventas. Si mis amores, Culpa del calentamiento global tenemos todos y si le creemos al profesor Xavier: "culpa hay bastante para repartir" ni modo. Deje de bañarse, no vea TV, No prenda el  cell, viaje en grupos, use transporte público, minimice emisiones peíticas, no coma carne. Lea sólo a la luz del sol, Apague el sistema de ventilación, no cocine sino lo mínimo. Ahorre mientras los Yanquis producen y se enriquecen, igual va para las otras seis naciones. Nos piden a gritos que apaguemos por iniciativa y ellos desperdician por deber. ¿Cuantas quejas de ríos desviados para la minería y un pueblo se muere de sed, acá mismo en Colombia, La tierra de los milagros y las contradicciones, el país del niño Jesús... Yo no ahorro, soy consciente de mis desaforos, no desperdicio, ¿Pero que me pidan que deje de gastar? No nos hagamos los tarugos Los que acaban con el medio ambiente a lo serio y por lo serio son esos 7 países. Eliminémoslos y listo. ¿Fácil cierto? Los pobres países restantes podrían dejar el consumismo y la marquillería y ni en 50 años recuperaríamos la tierra. Hay una cosa que se llama el compromiso y la tierra podría dejar hoy de emitir dióxidos y monóxidos y metanos y fluorocarbonados, pero el proceso, no irreversible, demorará décadas en regresar a su equilibrio. Colombia no influye más que un mísero 0.7% al calentamiento y eso no basta para el equilibrio, así que mátense y dejen que los otros se maten. No es sorna que los grupos que se reunieron en París a punta de zapatos hallan calculado que sin la intervención humana el planeta se hunde y lograron -En papel claro es- que se firmaran acuerdos internacionales para la reducción de emisiones contaminantes. -tan bonito el papel y los zapatos, hasta don Francisco mandó unos viejos que por allí tenía y prometió que los 8000 habitantes de su hermoso país propenderián por no comprar más limousines contaminantes y hasta bañarse menos veces al año- Sigan así, con promesas y papeles, no le hagan caso a la ciencia que esa no sirve sino para decir sandeces. Crean en Gaía y récenle al Capitán américa y al Capitán planeta, con ellos hay. Y escúchenme esta perla filosófica que no recuerdo de donde se me pegó: El planeta vió la luz sin seres humanos en su corteza y seguro cuando el planeta desaparezca, los seres humanas llevarán eones extintos. Ah y ahorren pendejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario