La definición de una teoría de conspiración puede hallarla tranquilamente en el diccionario de la RAE o en la red, san Google todo lo sabe y hasta todo lo tergiversa, porque en la red hay millones de tonterías que la gente ha ido inventando y quien las encuentra en ella, jura y perjura que son verdad a pies juntillas: "Profesor es que en "Youtube" hay unos videos de fantasmas reales". Pobrecito mijo si se va a poner a creer en todo lo que diga ese portal o en toda la basura que se sube diariamente a la red. No quiero alarmar a nadie, pero lo que empezó con un proyecto de comunicación militar y luego como un medio para circular información académica, ahora es una basura donde mucho más del 50% de lo que se sube -y no le sostengo a nadie esa cifra- es, literalmente, basura. Algunas de tales basuras son las teorías de conspiración y sé que también están las sectas de todas las religiones que ahora manejan portal, los fanáticos de los ovnis y extraterrestres tienen su gran segmento; los estafadores, ladrones, asesinos y amantes de los videos "snuff" tienen un amplio sector de la red profunda; la pornografía, la violencia, la asquerosa publicidad, la manipulación y, como no, la basura que ustedes, mis queridos amigos, aportan en las redes sociales -verbi gratia-. Porque eso sí, hay quien publica cada cosa que hace en la maldita vida: "almorzando con mi esposita" "tomándome estas botellitas" "adorando la cerveza" "follando con Marianita" "en una relación con Fulanita" "con el parcero Merenganito" "dándole picos a Sutanito" "feliz cumpleaños Perencejito" "llorando por la pérdida de cosiampirito"... -Oh mein gott, cuanta estulticia- (a esta enfermedad deberá llamársele exhibicionismo digital y a quienes las disfrutan voyeuristas digitales). No sé si le perdí el hilo, pero mi misión, era hablar sobre las teorías de conspiración en las que se montan ciertas personas y terminé hablando de las basuras de la red, ni importa, otro día le toca al malhadado y por hoy sigamos con la basura: ¿Puede usted imaginarse cuántos trinos vale la pena pensar? El 99.99% son basura y carne de cañón para el cotilleo y el chisme y ¿qué le digo de instagram? pues, lugar para enviar las fotos y los álbumes para que no se pierdan? Vale, pero la mayoría es basura tomada por gente con un celular de dudosas virtudes y que reciben miles de hipócritas comentarios: "qué linda" "qué bonita" "me gusta" "qué paisajes" "qué colores" "cómo quedo de hermosa" ¡Basura! En las mismas tenemos un facebook, un linkedin o un qzone y todas las redes que actualmente inundan la telaraña y la vida de las personas mediocres -verbi gratia- Váyase para youtube y verá que encuentra cuanta porquería se le ocurra, "la uepage" "el principiante de turno, la diva sin oportunidades, la expendedora, el abusivo, el voyeurista, el anacrónico y el desocupado. Cierto es que las redes, en cuanto a permitirnos y facilitarnos la comunicación, la diversidad, el derecho para todos, colabora ampliamente, pero la sub utilización del recurso o el abuso del mismo, puede lograr que un ciudadano de bien pierda el rumbo o se vaya por el que no es y, a mi modo de ver, son dos cosas bien distintas: La primera es que desee no volver a la red de lo hastiado que quedó de ver tanta basura -si bien los filtros son muy buenos, los publicistas abusan con las ventanas emergentes, el spam, el link que no cierra, el visitante 1000, la rifa ganada, las preguntas de dos sentidos en fin- y la otra es que se vuelva asiduo a la red, pero no aprenda nada porque le llaman y le seducen las cosas insulsas de que hablamos arriba y se perdió para siempre una persona educada o que pensaba educarse. Pobrecito el que piensa que las redes son más visitadas para labores educativas y acceso a la información. Las redes son porno y más porno y parafilias y excesos y canales insulsos de cosas doblemente insulsas y creadas por personas insípidas y anodinas y artimañas de compra y "pay per view" y religiones captando feligreses y buscando diezmos y estafadores en busca de ovejas o incautos desconocedores de la tecnología... Y, como a todo, lo van parcelando ya existen zonas de la red completamente privadas o de pago como Netflix o Foxplus y así se va muriendo el sueño y matando la utopía... Deje así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario