El día de la muerte el cadáver se lleva todos los honores. Si no son todos los honores, por lo menos todas las miradas son para los despojos. Que si sí está muerto y que cómo murió, que alguién que le ponga un espejo a ver si lo empaña, que le revisen la dilatación pupilar, que si está tieso o frío, que llamen la ambulancia, que en Colombia es pegarse a los santos que no tenga mucho trabajo porque hay dos ambulancias para toda la población. Si no estaba muerto, ya le tocó morirse, que los galenos no llegan a ver si pueden revivir sino a decretar defunción y parte de legalidad sobre el suceso. Decía, ya le tocó morirse, más si tuvo que esperar la justicia colombiana y el mal del siglo latinoamericano: la impuntualidad y la burocracia de la espera. "Murió de causas naturales" dicen los del vestido de panadero como si estuvieran decretando la salida del pan del horno, que ya es natural morirse si se está vivo y si toca aguantarse a estos servidores públicos que ganan medalla de cuero de sapo por sus gratos servicios. Llegan de primero los más cercanos al lugar del hecho, si no fue que moriste como un pulguiento abandonado en la calle o en un lugar donde nadie se enteró hasta que el cadáver hedía a muerto. Y recibes los primeros escarnios de la familia que llora a bocajarro cuando ellos mismos te pusieron allí a que murieras como un galgo. A duras penas te volteaban a mirar y no faltaba el hijo putativo que te llevara algo de comer o el caritativo que pasaba y te dejaba una sopa en la puerta como si fueras un perro. Por allá te pusieron en un entrepaño, entre dos estanterías para que no fueras un estorbo. Seguro que lo eras, eras una patada en el trasero que nadie soportaba. Todos tus problemas llegaron a buen término. Ya no tienes que mendigar para un transporte que te lleve a la diálisis o para ir a comer un almuerzo de baretero a la esquina, ni para recargar el teléfono o para una droga de esas que el sisben no cubría o porque el carro que manejabas se desvencijaba. Falta la ignominia de la funeraria, después de que tu hermano, el genio, decidió que pagar la funeraria de un moribundo se hace con dos meses de retraso aunque la muerte se adelante. Luego de mil discusiones con la que pacta el precio de una despedida "digna" se sigue el oprobio: el transporte del cadáver, la vestimenta final, la afrenta innecesaria de ser lavado, cosido y vuelto a maquillar —¿vuelto? ¿Te maquillaste alguna vez? No, es otra afrenta más— para el último espectáculo. Irán seguro todos aquellos que te quedaron debiendo, algunos que cumplen con el rito y por cumplir el rito, seguro tus hijos y los que no eran tuyos pero que mantuviste a tu lado. Tus dolientes. ¿Enemigos? Seguro que también irán los que celebran que ya no necesitas nada, ni siquiera descanso eterno que no hay. Allí llorarán con la seguridad de lo mal que te trataron pero buscando consuelo en lo poco que te dieron o justificando sus faltas aunque no los escuches y crean ciegamente que les has perdonado. El consuelo de los tontos es que ya has descansado, el mío que ya nadie podrá negarte nada porque ya nada puedes pedir. Igual de tonto pero más acorde a la realidad.
domingo, 26 de octubre de 2025
lunes, 13 de octubre de 2025
Naturaleza muerta
Ya me había encargado de definir la naturaleza, pero les dejo esa tarea a ustedes con el diccionario en mano. El medio ambiente también necesita una definición, pero también se las cedo, acudan a la Espasa-Calpe, La Encarta, Google o al medio que quieran, la definición nos va a poner en contexto y entenderemos qué, naturaleza es un concepto muy amplio, no sólo los bosques y los animales si no la ausencia de ellos. Cuidar la naturaleza puede ser conservar el árido desierto, conservar la muerte o el tan mentido vacío del espacio. Los conservacionistas suplican por la manutención de la naturaleza, pero se refieren a la que es propicia a la vida, al ser humano y allí es donde la situación cambia bruscamente. La naturaleza es todo lo existente, existe la naturaleza marciana y la naturaleza del sol que no son muy propicias a la vida. El increíble vacío, que es, como decía el profesor Zapata, un hervidero de actividad, tiene su naturaleza. El fondo de un lagar, el mar Muerto, una fosa de lava y el insondable fondo marino tienen una naturaleza. La naturaleza es, por decir lo menos, la materia bariónica del universo, que en verdad no veo razón para excluir de la naturaleza a los bosones que tienen su naturaleza. Ahora podemos volver a La Naturaleza en la tierra y declarar que nada es más imparcial que ella misma, nada le importa, nada le conmueve. Ha sido la naturaleza quien ha visto impasiva como pasaban ante ella las grandes extinciones: el Ordovícico-Silúrico, el Devónico-Carbonífero, la gran mortandad del Pérmico-Triásico, la extinción de los dinosaurios, la Gran oxidación... Ella no necesita alterarse porque ella es sin la necesidad de nada y de nadie, se encuentra aún en el vacío y contempla fría los cambios climáticos, las trampas de lava del Decán, los trozos de Baptistina, los súper volcanes, la radiación de supernovas, la destrucción de Pangea, la tierra bola de nieve, las glaciaciones, la disminución de especiación, la caída o el alza en el porcentaje de Oxígeno, la desaparición de la capa de ozono o el cambio de dirección del campo magnético. Ella no se pregunta qué pasaría sí, simplemente se queda impasible ante las tormentas y vendavales, ante el hundimiento del Titanic o la caída del Muro de Berlín, a ella no le importa la guerra en Ucrania o en Israel y definitivamente asistió a las dos guerras mundiales, a la pandemia de Peste Negra, al asedio de Masada... ya pueden aclarar cuál naturaleza es que defienden porque a ella le importa un rábano la especie humana, la tierra misma o el destino del universo. La Naturaleza mutable seguirá siendo cuando el universo se enfríe o colapse de nuevo a la singularidad, cuando se desgarren todas las estructuras y cuando se haya evaporado el último agujero negro. La naturaleza no tiene freno, ni dueño. Termino de nuevo con aquella bella canción de los 80's: La tierra no es del hombre, muerta la tierra muerto el hombre... Cambien tierra por Naturaleza que da lo mismo y les aclaro, cuando el hombre haya desaparecido de la tierra, la naturaleza seguirá siendo ella, con especies que cumplan la definición de vida o sin ellas.
PS: Oh si, claro, es La Naturaleza y no se inclina a ningún lado, también vio la tierra yerma por 4.000 millones de años, la gran explosión de vida y diversidad cámbrica, la infestación vegetal de hace 500 millones de años, la aparición de la conciencia, el hombre, su afán de ir contra ella... las pequeñas islas de paz entre humanos...
PS 2: ¿Quién conquista el Everest conquista La Naturaleza? Nunca, La Naturaleza no es conquistable, amable o déspota, La Naturaleza es.
PS 3: ¿La Naturaleza humana? Nada más variable, nada más inasible, nada más ridículo. Si existe la Naturaleza humana es inasible por lo variada, lugar donde las ciencias de la mente y mis propias percepciones chocan porque no puede generarse una fórmula a aplicar con todos y las observaciones no pasan de serlo. La naturaleza humana es déspota, es avara y es hostil, lo demás son imposturas religiosas y normas creadas por una sociedad para subsistir en tal sociedad.
jueves, 9 de octubre de 2025
3I/Atlas
Dicen los anuncios descerebrados y clickbaits: "Se aproxima una nave extraterrestre, peligro para la tierra, invasión en camino, Harvard lo confirma, Visitante interestelar..." Habrán rompepelotas en este mundo capaces de especular con cosas tan serias apenas por recibir más visitas y unos cuantos "me gusta". Un supuesto "hombre de ciencia" sale a repetir fórmulas cacrecas: "no estamos solos", "la teoría del bosque oscuro es más plausible", "la ecuación de Drake plantea..." Especulaciones en torno a los datos que tienen estos descerebrados esperancitos de que llegue una civilización extraterrestre a inflamarles el orto sin vaselina. Lo que sabemos es que la afamada tecnología humana ha descubierto un objeto que, en apariencias, parece provenir de las afueras de nuestro sistema solar. La I de 3I es ello y es el tercero porque ha habido otros dos detectados donde este mismo analfabeto clínico puso especial énfasis en que su forma y modo de viaje no podía ser más que una nave extraterrestre. Se llamaba Omuamua o así lo bautizaron ganando para estas fechas el 1 Interestelar. Omumua pasó de largo y se fue sin esperanzas de volverlo a ver. Igual le pasó al amigo 2I/Borisov aunque con menos revuelo que este. 3I/Atlas, dicen noticias menos especulativas, es un cometa proveniente de fuera del sistema solar y su coma y cola han sido detectadas, esa nube de polvo que queda al pasar cerca del sol o a la corona solar o a cualquier estrella. Tiene entre 20 y 30 kilómetros que calculamos por la cantidad de luz que refleja (albedo promedio) y se calcula que viaja a unos despampanantes 200.000 kilómetros por hora. Tal velocidad se calcula por comparación y longitud de arco. Los artífices de las conspiraciones proponen tecnología extraterrestre e invasión a la vista con maniobras inversas de Oberth que se estarían ocultando con el brillo del sol poniendo especial énfasis en que, desde él, se puede "bombardear" con mucha facilidad por su velocidad de escape. Permítanme amiguitos de la ciencia ficción y del día de la independencia, léanse un insermo sobre invasiones extraterrestres que escribí hace unos años del cual no tengo pruebas pero tampoco dudas. La posibilidad de una invasión extraterrestre es la misma que la de la resurrección de Lázaro o del Cristo, tiende a cero, pero no voy a repetir aquellas hipótesis hoy. ¿Se imaginan ustedes una nave de 20 km, a 200.000 kilómetros por hora con una edad superior a la de nuestro sistema solar? El sueño de estos vanguardistas es que tal objeto tiene la tecnología de una raza que alcanzó por cerca la inmortalidad y la ciencia para viajar casi eternamente por el universo y a ella aspiran, pero no hay tal amigos: ese objeto es un cometa con lo que llaman, una gran excentricidad y alta velocidad, en lo que aquellos "expertos" llaman "curiosos datos", para que más gente sin sentido promueva la llegada de una raza super poderosa que habrá de ingresarnos a la "liga interplatanaria" y a la "comunidad de galaxias locales". La ecuación de Drake es otra especulación, no sabemos cual es la duración promedio de una civilización porque no conocemos ninguna, ni conocemos la fracción de civilizaciones inteligentes que desarrollan tecnología, ni la fracción de planetas que desarrolla vida, ni la fracción de estrellas con sistemas planetarios, ¡es especulativa! lo mismo que la teoría del bosque oscuro donde una civilización se hace indetectable por el miedo a las otras civilizaciones. Tranquilos, una invasión planetaria por recursos o comida para quienes han alcanzado tales avances es una tontería, que hay lunas y planetas con recursos menos problemáticos de adquirir y, una raza que venga a imponernos su moral, su cultura o a criarnos como alimento es menos probable porque la humanidad es especialmente tóxica. Si buscan civilización inteligente, se van a llevar un fiasco, apenas hay creyentes palurdos, hipócritas redomados y conspiradores de quinta. La humanidad como un todo tiene un valor a la baja y no hay mucho de donde cortar algo sano.
PS: Perdón, Mariano me ha inculcado las palabras orto y chafa. Ah sí, el telescopio que lo observó fue el Advanced Technology Large-Aperture Space Telescope ATLAST de cariño ATLAS. Perdón fue uno del que ya había hablado, el sistema de telescopios ATLAS, Asteroid Terrestrial Impact Last Alert System.