sábado, 3 de mayo de 2014

la increíble necesidad del número

¿Es posible que la humanidad se haya desplazado por un sendero evolutivo, sin emplear el concepto de número? ¿Será que sin números puede existir algún tipo de ciencia? Supongamos un mundo en el que el número es desconocido, ¿qué ocurriría? Veamos que sería de la humanidad hoy: Nada. Absolutamente nada puede decirse sobre ese mundo sin números, pero garantizo que la tan mentida felicidad de algunos si las matemáticas no existieran sería falsa, porque sin los números ninguna de las actuales comodidades podría haberse desarrollado, es más, asumo, que no habría desarrollos y el hombre andaría en fosas pétreas, viviendo ¿de la recolección? también dudo que haya pasado siquiera al sedentarismo, seguiría nómada; El caso típico del capitalismo es poder argumentar que se obtienen ganancias o que no hay pérdidas y eso requiere del concepto de número. ¿a qué habría de dedicarse el hombre a cuidar "un" rebaño que no existe sin el concepto de "un"? Triste derrota que no le reporta "una" ganancia mínima, por que la "una" tampoco existe. 
¿Cómo contaríamos los miembros de nuestra tribu? ¿Cómo sabrías si tienes suficientes provisiones para el viaje? ¿Cómo sabríamos que la tierra es redonda y cómo habríamos calculado su circunferencia? ¿Si sólo existiera el lenguaje, ¿cómo sabrías cuantas letras tiene tu alfabeto o donde iría la tilde si ni siquiera puedes contar las sílabas?¿Cómo saber cuánto te pagan o con que billete y cuánto te deben devolver en el autobús? 

Bajo mis conceptos, la matemática produjo un consecuente desarrollo cerebral; no en vano, su modelo organizativo, 1 después de 2 y éste antes de 3; permitió que el cerebro realizará más conexiones neuronales y a su vez fue parte de lo que, más adelante, daría como resultado la ciencia experimental. La taxofilia como la llamo D. Morris es un resultado de la necesidad humana de organizar y clasificar, nacida en el momento mismo en que el número tomó posesión de la humanidad.  Y, si no estoy mal, es esa manía de clasificar la que le ha permitido al hombre descubrir y crear cosas nuevas.

Nadie puede prescindir del número a consecuencia de ciertas fallas catastróficas en su defensa personal y en su monedera, las matemáticas se usan a diario en su expresión más sencilla: las operaciones básicas. Sin querer ejecutamos ecuaciones simples cada que pagamos en el bus: B-V=D (el billete que entrego, menos el valor del pasaje es igual a la devuelta) o Cuando una madre reparte una torta entre sus doce hijos realiza operaciones simples con fracciones. Nada en este mundo está exento de los números. Si alguien quiere despreciarla, sea, pero ellas son, según galileo, el lenguaje de la naturaleza.
PD: La religión si puede existir sin números, pero dado el número, dios debe desaparecer para dejar libre el pensamiento creador que la fe opaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario