viernes, 6 de enero de 2017

El arte

De nuevo perdí el seso y no recuerdo si esto ya lo publiqué o lo escribí y si lo hice, donde lo hice; así que de nuevo, iré al papel para hablar del arte. Yo no sé nada de arte, es más, para mí, como con los diamantes, me pueden engañar. Si veo un diamante o un vidrio pulido me da igual, si veo un zircón o una esmeralda me dejan, ambos, sin cuidado. Lo mismo pasa en el arte, si estoy ante el original de la Maja o a la estatua de La venus -lo mismo me da si es la de Milo o de Willendorf- me dásen lo mismo ambas, sendas, las dos. Es probable que en mí no exista un disparador de la belleza, pues lo bello, las formas y los colores no impactan en mí con un sello diferente al de una acuarela pintada por un niño. Me importa lo mismo un Rayo que un Pollock, Un Grito o unas Meninas. Tal vez a eso se deba que me burle de Los Girasoles y del María Mulata que pusieron en la U de A, estructuras pérdidas, un maldito molde y mucho dinero es todo lo que se necesita. El primero lo hace cualesquier trabajador de la rusa colombiana y el segundo me lo cortan en Barrio triste con plasma en media hora y lo ensamblan en mucho menos que eso es ¿Creatividad? Yo, personalmente no la veo. Ahora me dicen que un Picasso y francamente me quedo callado, no encuentro nada en esos cuadros que me haga palidecer, desfallecer o desmayarme. ¿Degas? tal vez Juan Pablo Castell pueda ver las ventanitas y el detalle, yo no veo sino pinturas y las impresoras  en 2D y 3D los superan, para mí, en un amplio espectro. Este es mi papel, no sé de arte y no entiendo el arte, no sé porque se pone a un actor, actriz, pintor, escultor o músico sobre un pedestal cuando no está haciendo más que cosas simples del quehacer humano. Me impresionan si los rupestres de Altamira y Lascaux por su antiguedad y su significado, pero eso no me da para el desmayo y no me alcanza para el fanatismo. Seguro existen muchas cosas bellas y gente con la sensibilidad para apreciarlas, pero la masa y el vulgo sólo aprecian lo que les trae fama o lo que les es necesario para seguir en la masa, como no estoy hablando de evolucionismo puro, lo que quiero decir es que la gente es tan imbécil que siguen lo que le ponen al frente y hacerlo es un mecanismo de defensa para que la manada no los rechace, es decir, la gente adora, aprecia y es fan por esnobismo. Por eso habrá tan pocos que aprecien la belleza matemática de los números y aparecen tan pocos que puedan entender tales estructuras; me explico. Frente a un cuadro de Leonardo podrás decir, me excita la manera en que mezcló la paleta o ese tono semiburlesco de la expresión, pero si una ecuación te excita, necesariamente entiendes las dimensiones o la función misma y eso requiere estudio. Dirán algunos que con estudio se logra todo, pero el arte es subjetivo, la matemática no. Podrán algunos no coincidir en amar o no a un Monet o a un Obregón. Pero ningún matemático podrá negar la observación metódica de Tycho y la elegancia de las deducciones de Keplero. Se puede ser injusto al hablar de un Rembrandt desde el arte, pero jamás se podrá negar la contribución de un Galileo o de un Newton desde las matemáticas. Ya explique que soy demasiado simple, algo así como un hongo o un paramecio, en lo que me vale a mí que otro se muera por ver a la Gioconda y se desmaye, me vale es que nadie que conozco puede decir a ciencia cierta, que lo que está viendo es la verdadera Gioconda y mucho menos los Stendhalíticos -los que sufren de tal síndrome- que la visitan. Pero la cosa también está en ¿quién descubre el arte o al artista? Fíjense ustedes, que el arte lo fabrica los mass media, no quiere decir, que no exista el arte, pero se toma uno que esculpa bien o que medio cante o que algo haga y se le da publicidad, el efecto sine nobiliate hará su parte y !Voilá¡ un artista con miles de fans. Lo que pasa es que con ese método, verdaderos artistas se quedan en el tintero ¿cuántos Ranujans habrán quedado en el olvido? y ¿cuánta porquería se exhibe que no tiene, el promedio siquiera del don necesario? Así las cosas, no existe tal cosa como el arte en el desarrollo de la humanidad, es un invento que mueve masas hebetadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario