Seguro que por alguna parte anda mi diatriba en contra del español, idioma que hablaban en Hispania, la tierra de conejos que llamó Anibal y que infelizmente llegó a nuestro continente con la colonización y el imperio, pero no la encuentro y quiero expresar mis ideas en torno a él. Dicen que es lindo y que a más es el tercer idioma más bello y difícil de aprender, céntrense en lo difícil por favor. ¿Quién carajos se inventó las reglas de la escritura? y ¿Por qué carajos se las inventó tan complicadas? Fue la pregunta que traté de hacerme y la respuesta no es muy clara. Las reglas no las inventa la RAE, ellos sólo las ponen en papel y las aceptan o rechazan porque las lenguas están en constante evolución y es el pueblo hablante quien dispone del mismo por el uso que éste da a los términos. Mentira plena, si me permiten decirlo, que el pueblo dice "haiga" y "habíamos y "gueso" y "negocear" y "pasiar" y... El español deriva por cierto del romano y este a su vez del etrusco y este a su vez del fenicio y en fin, cada pueblo le adicionó más letras que representaban sonidos y cada sonido una nueva letra o un nuevo acento. La primera letra fenicia se llama Aleph y la segunda Beth, así que no nos hagamos tarugos que por ahí viene la cosa. Aunque yo no quiero saber de donde viene sino ¿quíen lo complicó? y si alguien lo complicó, ¿por qué los genios paisas no lo han descomplicado? Póngale ojo, tenemos tres sonidos para la S, la Z y la C cuando no suena oclusiva, en cuyo caso podríamos usar la k (karlos y kien) por lo que me sobra la Q; tenemos dos sonidos para V, sino tres con la B y la W y, maravíllense, tenemos una letra que no suena aunque se llame "hache". Dirán que suena al lado de la C y la S, pero, si querían inventar un nuevo fonema les bastaba con usar alguna acentuación o una duplicación, fíjense en la LL y la RR, porque no escribir SS (abissuela y ssapulin). Si no ando mal fue nuestro insigne nobel, monologando en Zacatecas, quien propuso simplificar el idioma y le creyeron loco. Empiece por olvidarse de los verbos irregulares y conjúguelos todos igual ¿un niño dice "no cabo" y un marisabidillas le dice "se dice quepo" (pues no quepo ni cabo) ¿por qué gracia? Quien refuta el poder deductivo de un niño en cuanto a conjugación, lo obliga a perderse en la maraña de la norma tonta. que yo soldo y tu sueldas o yo sueldo y tu soldas. No, Conjugue todo como verbo regular y acabada la alcahuetería de los que se sientan a razonar la razón tonta que los llevó a crear un verbo irregular. Similar con los números que van hasta el diez y por lógica sigue diez y uno y diez y dos y diez y tres como en el japonés "Ju ichi, ju ni" y como su guarismo 10 + 1, pero no, el genio que dañó el idioma se inventó el "once, doce, trece, catorce y quince" para seguir la norma a partir del diez y seís, que tontería y que alcahuetería. No es por nada, pero se inventaron la coma, el punto, el punto y coma, punto aparte, y punto suspensivo... No joda si quiere alargar las pausas ponga más comas (tres comas son un punto y si quiere ponga una "coma aparte" o unas "comas suspensivas") no se complique la vida. Deje aparte las tildes, que si son esdrújulas, que si son graves o que llevan acento en la última, en la penúltima... Idioteces. Escriba sin una sola tilde y se dará cuenta que el que no entienda tiene retraso mental (me dispararon con un revolver y no solte una lagrima y un agente de tránsito no le discutirá que usted "bebe a bordo" porque no puso la tilde en su punto) Acabe con las tildes y con la otra estupidez de tener una letra mayúscula y otra minúscula y llevan mayúscula... use uno de los dos, ¿para que se complica la vida? todo en el mismo tipo y sanseacabó de nuevo. Ahora póngame a bailar este trompo en la uña: ¿que va antes de m y de p? No aprenda más bobadas y piense en la educación, en el imperio, en lo bien o mal que lo trata este país, en los bajos salarios. Aunque ya me burlé de un español acomplejado a fuerza de reglas y no me someto a todas sus patrañas, encuentro un ligero placer en saber escribir y usar adecuadamente las normas que me enseñó Rito. aunque, lo juró, no conozco las reglas, pero de tanto ver una palabra la aprendo a escribir y su significado y yo leí muchas revistas de Kalimán y Arandú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario