lunes, 24 de marzo de 2025

Believe or not believe

 Oígame pues. Hace tiempo que me debía este planteamiento, donde a cualesquier información entregada se pregunta: ¿Cómo así? La distancia tierra-sol es de 150 millones de kilómetros. ¿Usted ya la midió? La historia de la geometría comenzó en Egipto? ¿Estuvo usted ahí? ¿Como sabe que no fue antes? La batería se le adjudica a Alessandro Volta en 1800. ¿Y la que encontraron los egiptólogos? La vida inteligente extraterrestre no se ha encontrado? ¿Cómo así y las momias de Mausán? ¿Y los relatos de los exmilitares de la NASA? Así son las cosas. La duda es completamente metódica y válida, si alguien la esgrime como método para la adquisición de conocimientos, me parece muy bien. Pero, casi siempre, es una forma de la falacia Ad hominem, donde se ataca al hombre y no a los hechos: Ese rockero de mierda que va a saber eso. Con ese pensamiento ateo no se le puede creer nada. Un tipo que se viste así no es fiable. Yo lo planteo porque así lo siento y esos que tienen la duda de la medición de una U.A. Son los mismos retrasados que no entienden la geometría, pero tragan entero de redes sociales y páginas de clickbaits: ¡Moriremos por el asteroide 2024YR4! ¡Viene un asteroide de 35 kilómetros! ¡Un adivino predice que el papa se va a morir! ¡Fernanda Cabal presidente! Ojo. Hasta yo predigo que a Paco le quedan pocos días, por favor, tienen 88 años y está enfermo. Asteroides detectados de gran tamaño, ni NEO ni ATLAS han reportado nada espectacular y las posibilidades de Apophis o YR4 apenas si llegan al 1 o 2 porciento. El famoso rozar nuestro planeta equivale a que pase como a 500.000 kilómetros, más lejos que lo que está nuestra luna y la política, siempre he pensado que es una completa basura. Elijan al verdugo que deseen. Los mismos personajes que expresan duda y no de manera respetuosa, son los que creen, se persignan al salir de sus casas, van a misa dominical y llevan cuatro amuletos: el rosario, la virgen del Carmen, Marianito y la manilla contra el mal de ojo. Si yo les digo que luego de la muerte no ocurre nada me preguntan que si ya me morí. Me toca responderles, lo que ocurre al morir es que el corazón ya no bombea más sangre oxigenada y lo sabemos porque hemos estudiado el metabolismo humano y sus funciones. Al menos sabemos que un ser humano respira y que sin esa respiración, que si digo oxígeno me dirán que si he detectado esas moléculas, no puede vivir y toca enterrarlo. Cesada la función cardiaca o pulmonar el cuerpo muere. La función cerebral cesa porque las neuronas requieren oxígeno para fabricar energía y comunicarse. No, no hemos detectado cielos, edenes, o palacetes para almas. No, no se han detectado almas. No. Ningún dios ha venido a reclamar una parte de ningún cadáver. Nada se sabe de juicios finales prometidos por religiones que propagan mentiras sin respaldo. Lo que sabemos por experimentación es que no necesariamente mueres si te arrancan los dedos o alguna extremidad. Que si te arrancan la cabeza es muy probable que mueras. La falla cardiaca o pulmonar puede matarte y en última instancia y en menor riesgo, pero con más constancia, la falla renal o hepática te llevarán inexorablemente a la muerte. La falla cerebral no puede matarte mientras conserves la respiración, pero no es lindo conversar con un paciente que ha sufrido hipoxia cerebral. ¿Tiene la ciencia constancia de algún mensajero de los dioses que venga por un algo en el muerto? ¿Un santo que ayude el alma a pasar a otro plano? Nada. Ni idea del otro plano que aquí respetamos las dimensiones que experimentamos: tres espaciales y una temporal. La observación, la lógica, la geometría, la experimentación, nos permiten derribar muchos fantasmas y creencias. La religión no es ciencia. Bástese someter alguna de sus afirmaciones a la realidad para encontrar contradicciones, paradojas o contraejemplos que la descartan inmediatamente. La fe no es modelo científico pero la ignorancia aprueba todo. Es buena la duda sistemática, pero no puede tenerse una duda sistemática sin usar las neuronas para entender un proceso y tal proceso requiere experimentación y apartarse de la creencia. Si yo creo que la luna es pandequeso por que la veo redonda, nunca podré comprender su procedencia, su formación, sus cráteres de impacto, su influjo sobre la marea y el día, su brillo... Si asumo el alma como ente real sin más prueba que las religiones, no puedo experimentar su ausencia o por lo menos su falsedad porque ya una religión dijo que si había. No hay fotos de almas, no hay pruebas de cielos o infiernos los dioses mismos no explican sino el miedo a desaparecer que tienen los humanos. La gran cantidad de religiones es una contradicción con que cada una considere al suyo verdadero y es una pretensión inmensa creer que existiendo cuarenta mil religiones, sea la tuya la que trae la verdad y la salvación. Mi última invitación es que aprendan trigonometría y matemáticas porque despejan muchas dudas, pero eso no debe suplantar la historia y la experimentación. Las lecturas científicas con aval de otros científicos son justo lo que debemos leer y no solamente esa amplia red de desinformación que son las redes sociales y los canales de videos cortos.

PS: ATLAS Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System y Near Earth Objects

No hay comentarios:

Publicar un comentario