Aquí me metí en camisa de once varas porque quiero defender un cierto parámetro mal defendido y tal parámetro se llama acento, el acento mi señor, esa cosa tan incomprendida y tan defendida por el regionalista y por el patriota. El acento tiene patria y nacionalidad y defensores a montón. Acá debo reconocer mi imposibilidad con el acento, incluso en Colombia, existen como 16 acentos costeños diferentes y yo a duras penas reconozco al costeño que se traga mil doscientas letras por minuto, parecido al Puertorriqueño: aloz flito de pueltolico y estoy seguro que allá hay acentos que sería incapaz de determinar. No distingo un norteamericano de un inglés y sé que sus acentos difieren y hasta sus pronunciaciones y jamás reconocería a un porteño de un calafate o a un argentino de un paraguacho... Lo primero que reconozco es una imposibilidad de reconocimiento y mi más absoluta remisión y desprecio a la norma. Adoro el acento del lusitano y tal vez tenga que ver algo con la Goretti, pero todos los demás acentos me hartan y me ponen de mal humor. Gas el ceseo español: Essste Tio, pesss vamoss, jodete tio y puess vete al zzúper... que ordinariez el maldito argentino: che boludo eshtamos shiendo hacía vos en completa calma y sumisión, Mara eres ddios... estoy completamente harto del acento veneco: soy venezolano chamo, una ayudita, hoy por ti y mañana por mí, vergación ─y me harta que en medio país el sobrenombre más común hoy es chamo─ el rolo es una ofensa al buen desenvolvimiento de la personalidad: alá mi chinito lámpara, dejja la pppendejjada que esos paisas hablan como con peressa... y si me tienen en cuenta el paisa, no siendo yo patriota ni quisquilloso tiene su tontera: ess que ave maría puess que cossa más hermossa mamassita pa'onde vamos puess... Dudo que exista tal cosa como el acento neutro pero quiero citar canciones extranjeras en español y mirar que la gran mayoría, buscan no expresar tal acento ─hacerlo neutro─ y de ahí viene que la apestosa voz de Charlie García se convierta en algo melodioso en confesiones de invierno y sin ningún Shhe boludo ssengo meddio figotte cano y sennto oido asssoluto y salté de un veinte pissso, o que las canciones de Shakira obvien el detestable acento costeño: upa pue soy ciega y soldomuda. Discútaseme que existen canciones coloquiales cantadas en tono Calé y hasta en tono de suburbio español o ranchera híjole mano y leguetones de los que se sabe su plocedencia, pero que al comparar y escuchar acentos ─sólo valgo el español─ en la ONU por ejemplo, podemos notar el afán de todos de quitar el acento y aplanarlo, leer todas las letras y hacerse entender y dejar regionalismos a un lado... Si, no existe el acento neutro y es probable que peque de nacionalsocialista, pero el acento más neutro se puede escuchar en las traducciones de las películas, se oye en las canciones menos populares, en la charla internacional. No conozco una "traducción mexicana" o "traducción argentina" donde se digan pelotudeces y cinco michones de "She", si mucho se oye una traducción con acento español ─asquerosa por cierto─ y una latina y esa latina viene en el acento neutro que yo manejo, el que me han enseñado y el que he aprendido ─sin dudar que también sea un acento─ y el único que avalo. No se trata de que me vaya a poner a pelear con todo el que tenga acento diferente al mío, no faltaba más, las personas como yo prefieren aislarse antes que entrar en controversia por tan poco, pero si alguno duda de mis elucubraciones y mis manías que se tienda en la calle y visite las salas de doblaje, que se arranque los vestidos y me asalte por decir lo que pienso, que ponga el grito en el cielo y se pregunte que acento tendría el verbo hecho hombre... Una lástima completa que el acento sea producto de nuestra educación y que la mejor manera de escapar de él sea convirtiéndonos en seres universales, viajando mucho, no copiando a nadie sino generando una manera de hablar y un acento con la mezcla de todas las raza, que, de seguro, caerá en algo muy parecido a lo que hablo, la forma de hablar más neutra de toda latinoamérica y si no lo es, por lo menos es la que aprendí viendo películas traducidas y noticieros internacionales, es la mía. En serio no veo muchos costeños en noticieros, aunque los hay, ni muchos argentinos aunque los hay, porque terminan espantando al público en general... Sólo me da por imaginarme a Alfredo Vargas recitando las noticias con acento rolo o a Shakira cantando en soberano pastuso, e incluso al samaritano famoso no haciendo acentos para vender copias de obras plagiadas. ¿Rock cristiano? el único acento que veo es el del billete. ¿punk bogotano? siempre creí que era un eslabón perdido y aún así traígame una canción con el acentico del "ala mi chino". No quise propasarme y menos defenderme, es que hace días no tenía una discusión de este tamaño en el parche de Vicente y no quería escaparme de ponerla en letra imprenta. De todas maneras lo que se dijo no puede volverse atrás: tenemos acento, es indudable, pero ¿cuál es el acento más buscado en el mundo por hispano parlantes? que lo digan las canciones, las traducciones simultáneas y los seriales de Netflix donde no encuentro ni por señas una traducción argentina que no sea en un programa hecho en Paraguay.
PD: No me imaginó a Rambo diciendo: "Ala mi chino voy a rrescatarrr prisioneros de guerra en Corea" o a Terminator diciendo: "Hasta la vista che boludo" o al maestro Yoda con "la fuelza acompañal te debe" o que tal a don Vito Corleone con "escucháme bien ve, te voy a ser una oferta ve, que no podrás rechazar ve" y Termino con Indra de "Los cien": "Tu pelea chico se acabó chamo".
PS 2: No existe tal acento neutro. Supongo que cada región buscará una especie de negociación cultural para asimilar y absorber la gran mayoría de acentos. Cada lengua tiene su cadencia y mi postura sólo defiende la cadencia menos molesta, que, ha de ser, la más usada en los medios latinoamericanos y a la que llamó "neutra".
PD: No me imaginó a Rambo diciendo: "Ala mi chino voy a rrescatarrr prisioneros de guerra en Corea" o a Terminator diciendo: "Hasta la vista che boludo" o al maestro Yoda con "la fuelza acompañal te debe" o que tal a don Vito Corleone con "escucháme bien ve, te voy a ser una oferta ve, que no podrás rechazar ve" y Termino con Indra de "Los cien": "Tu pelea chico se acabó chamo".
PS 2: No existe tal acento neutro. Supongo que cada región buscará una especie de negociación cultural para asimilar y absorber la gran mayoría de acentos. Cada lengua tiene su cadencia y mi postura sólo defiende la cadencia menos molesta, que, ha de ser, la más usada en los medios latinoamericanos y a la que llamó "neutra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario