Yo me encuentro con mucha gente y con mucha gente estúpida si no es que puede usarse una palabra indistintamente con la otra. O es sinonimia o es redundancia. El caso es que me dicen que fueron "rezados" que los persiguieron con sal, que les echaron mal de ojo, que tienen amuleto o que si tocan con un plectro que no es el indicado les va de la patada... Los mismos que se persignan antes de salir de casa o que se arrodillan en el altar y piensan que ese acto de mover los brazos en el cielo o junto a la cara les protegerá de accidentes, de imprevistos, de infortunios y les dará suerte de cristianos. Los mismos que no pasan bajo una escalera, echan sal sobre el hombro para conjurar la regada por accidente y ven, en un gato negro, un presagio de desventuras. Los mismos que pretenden que un mosco se sale del ojo con solo escupir o que se cuidan de no salir en embarazo durante la luna llena y juran que, si dan el primer paso con la derecha, les irá de las mil maravillas. Señores, permítaseme decirles que esas burradas nada tienen que ver con la ciencia ni con la verdad. Que un hecho se concatene con otro no es prueba de su concatenación per se. Si un día olvido los documentos y ese día me detienen y me piden los documentos, el cerebro de bestia, la glándula pineal y el bulbo raquídeo primitivo no dejan de enlazar que la culpa es de haber olvidado los documentos. La ciencia lo pone a prueba en una toma de datos estadísticos que puede comprobar sin remedio que olvidar los documentos no concatena que ese día los necesites, que eso lo hace el fatalismo del individuo, no la concatenacion. Otro ejemplo es que amarrarse un amuleto anti "ojeadas" no evita el "mal de ojo" porque es bueno para ello, sino porque el "mal de ojo" es una enfermedad no clasificada por la ciencia e inexistente o a duras penas enfermedad psiquiátrica causada por la creencia de que algunas miradas "matan". La cargada del amuleto ocurre cuando la mente frágil se entera que no lo llevaba, que de otra manera apenas se percibe que aquella mañana en la que le fue también olvidó su cadenita de la suerte y nunca se enteró, porque es auto sugestión el pensar que un "objeto" conlleva poderes y protecciones que se pierden por la única sencillez de la falta de seguridad y de emociones no controladas. Pongamos a pasar gente bajo una escalera y usemos una población alta ¿cuántos de ellos sufrirán la "mala suerte". Usemos un grupo de control. ¿Cuántos de ellos sufrieron de mala suerte sin pasar bajo la escalera? Haga lo mismo para el gato negro y compare estadísticamente los destinos de ambos grupos, los que les atravesamos un gato negro y los que no. ¿Se da cuenta? Yo sin hacer el experimento le puedo dar el dato. No existe una correlación de gatos negros y pasar bajo escaleras con lo que llaman "mala suerte" porque la "mala suerte" no está clasificada. Tal en el cuento de Douglas Hofstadter como en aquella parábola de la mala y la buena suerte de un chico que se quiebra una pierna con mala suerte pero no se lo llevan al ejército por la pierna quebrada. Ahora bien, para los que tienen fe en la astrología, en la posición de un planeta, su ascendente o cualquier fuerza extraña que se le asigne a la aparición o al momento que ellos guardan con relación al neonato, es similar a la que se asigna a la fecha del nacimiento en la numerología. ¿Cómo saben qué día es? ¿En qué calendario aplica? ¿Gregoriano, musulmán, japonés, bíblico? ¿si depende de la religión puedo pasarme de religión para mejorar mis números? ¿Si sabiendo de astrología me cambio de continente o de hemisferio para tener otros ascendentes mejores al momento de nacer, es válido? ¿existen prospectivistas capaces de decir, si naces el proximo año en tal día y tal evento tendrás más suerte y si viajas a las islas Mauricio a tener tu cachorro le conferirás tal azar o tal destino? La fuerza gravitacional ejercida por los planetas a nuestro alrededor, incluso la de la luna, aunque seamos 80% agua, no es significativa porque tal fuerza depende de las masa y de la separación entre ellas y para nuestra masa es relevante sólo la jercida por la tierra misma. Para acabar ¿los objetos de un material x traen la buena suerte? Una cadena de oro por ejemplo. No. El oro por sí mismo, por el valor que le otorgamos es una prebenda. ¿Que mejor que tener un barril lleno de polvo de oro o de pepitas para ir vendiendo y vivir sin más preocupaciones que la de esconder el bendito barril? Ah eso sí. El oro que tenían los nativos de américa los llevó a su exterminación y la suerte de todos esos desgraciados suma bastante en estadística, sin contar los asesinatos que se han cometido por oro o diamantes. Toda fe sobre ellos descansa en fe, nunca en ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario