lunes, 28 de septiembre de 2015

Crítica y anticrítica

En estos tiempos de vida simple y gustos simples podemos ver a quien disfruta y ataca a diferentes ecos de los que le rodean: "X... eso es una porquería" "Y, no es más malo porque no puede" y... También se oyen ecos estruendosos de críticos inmaduros "Bueno, a mí me gustó" "Excelente, lo haces muy bien, eres el mejor" y una larga lista que no me atrevo a mencionar... A mí que me digan lo que quieran; en este mundo hay una buena cantidad de maldad expresa; imbéciles que no saben cantar, actuar, o tocar un instrumento, que son halagados por la prensa y la radio y va uno a ver y preciso, es lo que los mass media nos quieren vender; no me atrevo a mencionar nombres, pero son bien conocidos, todo lo que suene en la radio, en la televisión y que le pongan un mensaje para descargar el último éxito de... por sólo unos cuantos pesos. Esos son malos, perversos, viven de y para el capitalismo -forma de robo, que se basa en obtener la máxima ganancia con el mínimo de esfuerzo- Sin decir que los que no aparecen en los medios sean mejores, diría que por lo menos no tratan de enriquecerse de los castos que envían los mensajes por descuento y pagan el payperview e incluso le gastan los 45.000 del CD o DVD. Eso sí, en el medio del rock es escaso que entre los amigos aparezcan 100 que nos compren el disco y apoyen pagando los 5000 de la entrada. Igual, yo no vine a hacer ludibrio, ni mofa. Cada cuál es cada quién y cada uno que haga lo que le plazca -a mi manera de ver, esto debe hacerse sin engañar al contertulio o próximo que llaman- Pero si me pregunto, si una banda que se sube al escenario merece que la miren y le aplaudan lo mínimo que haya hecho, porque ninguna banda se sube sin haber ensayado y sudado la gota gorda en el escenario, sin haberse extirpado el cerebro para dar de sí una composición con sentido; a esto hay que ensayar y buscar el instrumento y dedicarle tiempo a perfeccionar los punteos y hasta los acordes, a mejorar cada sesión para agradar y mostrar un contenido ameno, al gusto, para decir lo que cada cuál quiere decir, a su manera y llevando el mensaje a un otro. Porque nadie toca para sí mismo si está en un escenario, ni canta para sí mismo si anda vocalizando ante un público, ni escribe para sí mismo si anda bloggeando y contribuyendo al mundo de las letras cada tanto por tanto. Afino, el más desarrapado grupo, con la letra más inadaptada y con la voz más desafinada hay que valorarle que ensaya, que quieren y desean hacer algo. De ahí para más, aunque yo no sea crítico, si me toca contarle a más de uno como le oigo la voz o que le entiendo de lo que gruñe; si a me parece o no acorde el mensaje y la rimación o prosa y si tiene algún que otro error ortográfico que se le escapó en la construcción de la frase. Eso me toca a mí si alguien me pregunta por cosas puntuales, pero en general. Buena por esas personas que se atreven a desafiar el sistema gritando lo que no pueden y tocando lo que no afinan; Buena por los que a pesar de atranques, faltas de pagó y hasta, graciosa estafa. -Si alguien no te paga 200.000 de pasajes lo más seguro es que no le alcanzó, una estafa en mi opinión y gusto es por el orden de los millones- buena por los que no se rinden, pero que al tiempo no piensan que con su banda irán a formar parte de una lista de radio, porque esos, precisamente, son los malos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario