Podría atreverme a decir lo que sigue en la página evolucionista, debe haber una forma de explicar la asociación humana sin recurrir a leyendas de la división del ser en dos mitades y aquello de la media naranja. Pero mejor me atrevo a dar una soberana opinión, como todo lo que acá se hace, sobre el amor y las palabras curiosas que dos amantes se dicen empalagosos y necios: "te amo" "no puedo vivir sin ti" "amor" "eres lo mejor que me ha pasado" "si me dejas me muero" "sólo tengo ojos para ti" "eres mi alma gemela". Me encantaría emplear el argumento simple y acabar de una vez por todas con tales planteamientos, pero no se trata de acabar con ellos, que siempre habrán primates esgrimiéndolos para cumplir con el tercer mandamiento de la biología -nacer, crecer...- quisiera volverme un ergotista de la razón y el sentido común, pero no me hace falta, hablo desde mi mayoría absoluta: yo. Primero acuso que el tal amor único no existe o si existe es cualquiera, bástese entender que siempre un fulano encuentra una fulana así nunca salga de su terruño, lo que se presume en una coincidencia muy alta de que personas hechas tal para cual sean colocadas en espacios donde siempre se alcancen, es decir, nunca dicen: hay es que mi media naranja vive en Australia, a menos que quien lo diga, esté en en Australia y usé un monto muy grande, porque esa condición primaria se cumple en espacios bastante pequeños como la vereda o el barrio o el colegio o la ciudad. El ejemplo puede extenderse a un lugar virtual como las redes sociales. Si visita con regularidad una red, encontrará que un sutano se enamoró de una mengana que visitaba la red, no de una que nunca conoció tal artefacto -2000 millónes de seres humanos desconocen esa tecnología- ¿Captáis capullos? El solo azar determina que os enamoráis de lo posible y de lo que al alcance encontráis, por tanto, ergo, toda esa palabrería no tiene sentido matemático, lógico si, estético sí. con valor de verdad, NO. Citaría a don Gabriel, que dijo que aquello de morir de amor era una licencia poética y agregaría que cualquier cosa que se diga en tales términos es justamente eso, licencia poética y diera yo los dos ojos porque otro pierda uno solo, como decía el Cervantes que pasa a los envidiosos, si aquellos pichoncitos enamorados, lograrán entender la mitad de lo que digo. Tal cosa no les haría felices sabiendo que todas esas demostraciones de afecto, esos arrumacos y esas palabras tan bellas no son ciertas en forma alguna. Déjeme ahí. ahora apúntele al tan ambiguo amor eterno. ¿Será que hay suficientes ejemplos para confirmar o derribar la teoría? piénselo usted. ¿Cuántos amores eternos ha tenido? ¿más de uno? Si la respuesta es afirmativa, olvídese de tal amor eterno y recuerde a nuestro filósofo patrio, nacido en las cumbres antioqueñas, que dictó la frase con la que más de uno se pega su pea y se traga sus despechos uno a uno rindiéndole homenaje al Dionysus Baco: "nadie es eterno en el mundo" pero más que nadie, nada, porque lo eterno es mientras dura y la eternidad es un ratico. Pero espere que me falta un clavo y de eso tan bueno no dan tanto: perengano le dice a perenceja "no dejo de pensar en usté" y ¿será que no respira?
No hay comentarios:
Publicar un comentario