viernes, 25 de noviembre de 2016

Punk Acústico Negro

Y se llegó el momento preciso de dar una explicación, a mí y a mis interlocutores, a mis escuchas y en general a mis detractores y a... En fin a quien quiera escuchar o leer la razón por la que me amarré a una guitarra y la cargo de lado a lado esgrimiendo unas letras y unos dichos y hasta una charla sosa y pagana. Recientemente alguien me planteo que la música de los "locos" es ruido y que es un "ruido" muy respetable y que por eso no estaba de acuerdo conmigo en hacer unos "eventos" en los que con una guitarra acústica hiciera "ruido" de otro tipo. Lo primero que hay que aclarar para los que apenas llegan es que hace muchos años toco en bandas diversas de ese "ruido": dos o tres guitarras, un bajo y una batería, formación clásica de las bandas de hoy día y de antaño. Ninguna banda en la que he tocado ha sido "buena" es decir, no hemos sido escogidos como vocalistas del año, no hemos salido en los medios -no mucho- no pertenecemos a la historia oficial y no nos han invitado ni a "altavoz" ni a "Rock al parque"; tampoco salimos en la voz Colombia, ni somos mencionados por los "estudiosos" del rock que aparecen y desaparecen cada ciertos años. Es más, no nos hemos inscrito en las miles de convocatorias para saber cuántas bandas hay en Colombia, ni aparecemos en listados o recopilatorios nacionales de "casas disqueras". Yo llevo años publicando piratamente mis trabajos que son a base de guitarras -no muy buenas, porque yo sólo conozco los 7 acordes principales y unos cuantos secundarios- flauta, armónica y voces. Lo hice la primera vez, porque me resultaba muy difícil escribir letras que siempre les gustaran a los otros miembros del grupo y las canciones que ellos iban dejando de lado yo las guardaba para hacer lo mío con otra banda que nunca encontré y por eso decidí publicar acústicos con ese nombre que le puso mi querido amigo "Coyote". Recuerdo que una vez en una reunión de amigos en la universidad con una acústica yo canté dos o tres en contra de ellas -contra el estado,  contra la mujer y contra la iglesia- y el señor "Coyote" expresó la frase por la cual hoy hago conocer mi música. Es puro PAN. Es simple, sonoro y con letras claras y directas. ¿Ya caen? La finalidad de no querer buscar a quien le gusta lo que digo me hizo usar la guitarra y la constancia en ella me llevó a los espacios del rock. Siento que los invado y que no es justo que las personas vayan a escuchar a un idiota que no es, como dijera un imbécil, una lumbrera con la guitarra y es porque sé que la gente va a escuchar música y mi misión se centra en la palabra, que a veces me es imposible socializarla por la misma gente. Completo que yo hago acústicos porque es fácil  expresar las ideas de uno y no de tres o cuatro, porque cuando salgo al parque llevo conmigo "mi banda" y expreso mis ideas con ella, porque cada esquina puede ser tomada sin necesidad de la parafernalia de la amplificación, el permiso y los instrumentos; porque la guitarra la uso para acompañar mis ideas y no al revés -Siempre he dicho que hay una cantidad de genios musicales que no tienen nada en la cabeza y lo ocultan muy bien no diciendo nada y tocando como los dioses- En fin, toco acústicos porque la guitarra me permitió expresar cosas y aunque asimismo lo han hecho Silvio, Facundo, Agustín y muchos otros, no falta quien crea que puede limitar una expresión a un estilo musical. Si unas maracas me permitieran expresar lo mismo con la misma sensibilidad, haría conciertos de maraca llana. Resulta que se me dio la guitarra y la flauta y hasta un poco la voz -que a veces me sale áspera- pero así llevo mi pensamiento a donde voy y por eso no me falta en ninguna parte, que haya llegado al punto de que unas cuantas personas me escuchan, no fue intencional, pero si alguien me oye, yo le canto y le cuento ya con la banda o ya con mi PAN, que el PAN que yo difundo si es para todos, pero si no le gusta el PAN, no se lo coma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario