viernes, 16 de octubre de 2020

Energía limpia

Yo personalmente soy físico, físico teórico si se quiere ─tomo un sistema y predigo lo que pueda pasar con él, apoyado en argumentos matemáticos y ecuaciones─ y tengo un título por la U. de A. que no garantiza absolutamente nada frente a los hijuemil físicos, químicos e ingenieros que pare está madre nutricia y a la mejor si ellos se enteran que me les he colado más de una vez en sus ceremonias de grados, revisen mis archivos para retirarme los dichosos títulos. En fin. Desde mi modo lego discurro las posibilidades y las pongo en estás páginas, aunque igual podría ser doctor en filosofía y mesías de una religión o gurú o postdoctor, esas cosas se las inventa más de uno o las tiene para cuñar un escritorio cojo. Sacarle los trapos al sol a la humanidad es un delito, se venga de dónde se venga y se tenga los títulos que se tengan. No voy a explicar la energía, pero si deben saber que ella se requiere para producir un trabajo. Un coche de gasolina no irá a ningún lado si no tiene combustible de dónde sacar tal energía. Un vehículo de pedal requiere un caballo de fuerza que le dé pedal y un ser vivo requiere una transformación química de azúcar y oxígeno para producir esa energía. El sol mismo requiere de una fusión nuclear para producir toda esa energía que irradia en forma de luz y calor. Bien, ahora ubiquémonos en la tierra y trabajemos con gasolina que requiere desenterrar unos fósiles que sufrieron una transformación por calor y presión y luego someterlo a un refinamiento en torres de destilación fraccionado para obtener sus componentes y usarlo. Sabemos que ese suministro no es eterno y que la consecución de tan preciado fósil ha destruido muchos ecosistemas y ambientes, con la consiguiente desaparición y arrinconamiento de especies. El mundo clama por una solución y la encuentran en los carros eléctricos, a la que llaman "energía limpia" y a uno de sus gurus, Elon Musk, lo convierten en el epítome del héroe moderno. Hasta ahí, hay que ofrecer aplausos y erigir estatuas, mientras no se piense que un auto eléctrico tiene baterías y que tales baterías se convertirán en la nueva forma de contaminación a solucionar ─más de uno dirá que un problema a la vez─ a más que debe usar lubricantes, neumáticos, sistema eléctrico, partes de plástico, en fin, pero el problema no es ese realmente, sino que el capitalista sigue aprovechándose de la ignorancia humana. Energía amigable con el ambiente no existe. El auto solar requiere igual celdas de alto aprovechamiento y baterías y el transporte no deja de necesitar caucho y metal, aceites, grasa y aditivos que se vuelven desperdicio que ensucia el planeta y consume recursos. Las generadoras de electricidad por caída libre ─hidroeléctricas─ destruyen ecosistemas enteros de un solo golpe y seguramente el sueño de Tesla de transmitir sin hilos esa corriente está muy lejos, así que aún requerimos millones de kilómetros de cable de caucho y plástico. Las centrales nucleares utilizan un combustible que es extremadamente contaminante y ni el más consumado anacoreta deja de producir contaminación a niveles alarmantes. La energía limpia no existe, siempre existen residuos contaminantes. La tal "energía limpia" es un paliativo para que los ecologistas se resarzan y los imbéciles pongan de moda sin sentirse destructores de la biosfera. Nuestra respiración, la digestión de nuestra carne de consumo, las fábricas que producen nuestras comodidades y la batería de máquinas que se requieren para recoger la cosecha que abastece nuestra ansia de consumo de calorías, las empresas que curten el cuero y tiñen nuestras ropas de mil colores, todas nos dicen que lo que hay que disminuir, aparte del afán de comodidades, es la población del planeta y el consumo exagerado.

PS: En la U. de A. los físicos se vanagloriban con esta frase: "dios creó al mundo y a los físicos para explicarlo". Vana la frase que no necesitaba de dios para crear al mundo. La física teórica explica el mundo, a dios y a la más ínfima partícula y predice con grande agrado. Bástese mirar las leyes de Keplero, de Newton, la física cuántica, las leyes de Boyle, de Gay-Lussac... Todas son formas de predecir, pero piensen en esta tan sencilla v= e.t. si conozco el tiempo en el que se recorrió un espacio, puedo predecir la velocidad y conociendo la velocidad, puedo conocer, teóricamente, cuanto espacio recorrerá en unas horas determinadas, claro, dentro del mundo newtoniano.

PS 2: Para finalizar deben buscar o repasar el concepto de entropía y la filosofía decadente que anuncia que nada es mejor mañana, todo se pudre, todo se afea, todo se vuelve viejo y todo cuesta, en términos físicos no se puede producir energía de la nada y la transformación genera desechos... siempre, aunque esos desechos sean el tesoro de otros.

PS 3: Por cada segundo se produce en el mundo, extrapolación hecha con los habitantes de Colombia, 250.000.000 de botellas plásticas, un número similar a ese multiplicado por 20 de bolsas plásticas, unos 4000 neumáticos y unos 7500 litros de aceite de motor.  De las baterías no tengo el dato, pero crece a un ritmo de 50% anual con la consiguiente contaminación intrínseca.

PS 4: Es fácil entender porque cuando alguien dice haber visto un fantasma, una señora volando en escoba y un milagro, mi escepticismo se despliega hasta la física del trabajo y la energía. ¿De dónde saca la energía el fantasma? ¿Qué combustible emplea la escoba? ¿Cuál es el mecanismo del milagro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario