domingo, 24 de enero de 2021

De las consideraciones del shinobi

Para terminar de desacomodar las cuestiones adversas de las políticas de privacidad que no se respetan o de las que se dice y dice pero no se concreta nada, puedo sugerir alguna que otra estrategia a sabiendas que con la información del pueblo, se hace lo que a bien tenga en gana el nuevo señor y amo del planeta que es quien tiene en sus haberes los sistemas de información y las plataformas de redes y que cada que ponemos nuestro número de cédula y dirección, los profesionales de la privacidad guardan tales números y luego compran y venden tantas bases de datos como bien puedan porque, la información y los metadatos son poder en el mundo actual. Vimos las estrategias del librodecaras en la campaña Trump y no podremos saber que más se hace con nuestros datos hasta que no se destapen más ollas podridas. Existen estrategias de vida: al comprar en un almacén que te exige un número de cédula, recordar los números de dos o tres amigos o amigas o familiares que te puedan resultar más cómodos de entregar. Al comprar pasajes aéreos es dificil ocultar cierta información, pero no así en las vías terrestres. Evitar dar una dirección, es fácil, si se cuenta con que en las veredas no hay números ─no en todas─ dar el nombre de una vereda de un pueblo lejano es más que suficiente y tener las direcciones de dos o tres restaurantes conocidos para ponerlas en "sitios que me conocen" o cómo "lugares de residencia" y tener algunos amigos que compren por ti y no les incomode dar su dirección y entregar el número de su tarjeta bancaria. Nada mejor que no poseer redes sociales o usar la clave de un par de amigos para revisar tendencias o para comprobar amenazas, el correo electrónico se puede armar con un perfil falso o simplemente prescindir de él o tener uno que entregas en toda exigencia y otro para tus cosas personales, que no dejarán de estar en red tus datos, tus mensajes y tus archivos, pero, de esos archivos y sólo de ellos, dependerá lo que el otro sabe de tí. Las posesiones son un engaño y ponerlas a nombre de otro, mientras el otro no tenga problemas legales es un desahogo, a menos de que pienses en un préstamo sobre tus activos, que si son de otros no son tuyos. Nada mío está a mi nombre por lo que, no tengo nada. Recordar y memorizar dos o tres personalidades ficticias: Carlos Arturo Arteaga Matamoros, nacido en Titiribí el 4 de julio de 1967 o Rafael José Durango Garcés nacido en Colinas de la frontera en Abril 30 de 1969, es de una catadura regia si no deseas dar tú nombre o si es una presentación informal en la que realmente no importa nada de eso, incluso tener dos documentos diferentes no es un problema difícil de solucionar. El censo es obligatorio ¿hasta que punto? en ellos puede darse información no verídica o datos alterados. Escapar de tener una cuenta bancaria no parece fácil, la empresa exige que esté a nombre del que aparece en nómina, pero evitar tarjetas de crédito, clubes y compras por cuotas ayuda a desaparecer de la vista. Las compras se pueden hacer en el perfil de un amigo y pagar en efectivo o hacerlas llegar a una dirección cercana o donde un familiar donde luego se recogen. Igual con los puntos de las grandes cadenas, se le atribuyen a un otro para no dejar evidencias. Los invitados a casa son tan pocos y escasos que poca gente sabe realmente donde vivo y quienes lo saben lo olvidan pronto porque las invitaciones no se repiten. El teléfono celular lo uso como una herramienta para comunicarme, pero no me comunico, a nadie llamo si no requiero de él y cambio tan a menudo el número que quien quiere encontrarme sufre de histeria, cuando no es que lo mantengo apagado hasta que me resulta imprescindible pedir un domicilio o se me advierte que alguien me busca. Para tal no uso un móvil inteligente sino un móvil estúpido que tiene tres sim cards y que ninguna persona tiene los tres números a la vez. Uno solo lo uso para marcar y los otros reciben llamadas específicas de personas específicas y si siento que me han llamado demasiado al que uso para marcar lo cambio por una sim callejera con una nueva carga de minutos y un nuevo número, aunque, como dije, a veces los minutos se quedan en la sim porque no hago uso de ellos. Esto se completa con personas que reciban los datos e informaciones por tí y las filtren antes de hacértelas llegar a un teléfono que mantienes privado, en la medida de lo posible.  A las redes no subo videos ni fotos, aunque eso es imposible porque tengo amigos y enemigos que las suben por mí y nunca ha faltado el que se toma una selfie conmigo y luego la comparte. Esa huella digital la perdí hace más de una década. En cuanto a las colecciones de fotos, lo más recomendable es no imprimirlas, no subirlas y no almacenarlas en la nube y menos si son de carácter sexual, pero, el problema es que no existe un mejor método para no perderlas. En almacenamiento en la nube se encuentran todos mis trabajos musicales, lo mismo que los masters de ellos y las pistas que pude salvar de viejos PC's, los libros y los borradores de los que escribo a la fecha y cantidades importantes de carátulas, diseños, fuentes y diagramas de los mismos. No es necesario decir que cualquiera puede apropiarse de ellos, porque no los escribí para mí, sino para la lectura general de todo aquel que así lo desee al igual que con la música. ¿Problema? puede ser, pero ya es otra huella que perdí hace lustros. Borrarme a mí mismo de la red es imposible, pero quien quiera permanecer al margen de ella, tampoco lo podrá hacer mientras siga las normas sociales establecidas, mientras requiera de contactos y enviar ubicaciones o recibir llamadas urgentes de trabajo o de familia o mientras necesite publicar estados y llenar de fotos los bancos de redes y mantenerse, como lo desea el sistema, conectado.

PS: Recordé la letra de Carlos Arrobapuntonet: "ojos ya cuadrados de tanto andar conectado, mente muy abierta aunque poco resuelta, dice palabras necias su idioma es no natal, es amigo de hacer todo del modo digital: hombre decídete, ya estas atrapado, si no estás conectado pierdes un pulmón, lego retrasado, cavernícola anticuado, homus retrasatus quien no tenga red... Va buscando libertad, va buscando libertad, amarrado a la red va buscando libertad" de "La sagrada familia del mal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario