sábado, 11 de agosto de 2018

El torpe ser humano

Y vuelve la burra al trigo con la preguntas capciosas y me dice un chico ¿El ser humano es torpe? eso hay que partirlo en varias etapas, porque si se ha de responder de una sola vez: sí, el ser humano es torpe y limitado, ni tiene probabilidades de vivir demasiado en este planeta porque aún sabiendo que su subsistencia depende del ambiente, del agua y de la naturaleza: contamina, deforesta y acaba con sus reservas a ritmo desmedido. No existe una cultura del ahorro y del impacto ambiental: Un ser humano promedio no sabe lo que es el calentamiento global o la desaparición de la capa de ozono, ni sabe que es el ozono o el albedo o como funciona el medio ambiente en la tierra. Sí, los humanos son torpes. Pagarán su ignorancia con mucho dolor y allí quiero ver a los hijos de ciertas familias económicas suplicando por agua o comida, pasará algún tiempo antes de eso y lastimosamente, no serán los únicos afectados, es más, primero ocurrirá el "ataque de los hambrientos" pero ocurrirá, de eso no hay duda. En otro aspecto el ser humano es lo más indefenso del mundo, la mayoría de los mamíferos deben defenderse apenas pasadas unas horas de nacidos, asirse a la madre y buscar el alimento, levantarse y caminar apenas natos... El ser humano sin la ayuda de otros seres humanos jamás podría hacer tal cosa y también esto le convierte en una persona torpe. Es probable que alcanzada una cierta edad, pueda usar sus manos como armas y herramientas e incluso puede que se convierta en un excelente ejemplar y se reproduzca, pero hace falta mucho software y demasiados cuidados para evitar que ese ejemplar se eche a perder. El éxito de la especie no le hace menos torpe, es más, es el éxito de la especie la que la hace una especie tan corta de vista en cuanto a su futuro: La tierra está súper poblada hace más de cien años y aún los gobiernos propugnan por el natalismo y contra el aborto -se sabe que cada individuo le produce usufructo y declara en beneficio de un estado- lo que es, sino una torpeza, un error de los sentidos: El ser humano quiere ser cada vez más por cuestiones de poder, de raza, de nacionalidad, de naturaleza -algunos alegan que esa es la misión en esta tierra y se olvidan que tenemos animales de granja sólo aptos para comer y producir leche, huevos, piel- de propiedad, de ascendencia, de tribu... Nunca ha pensado que vamos por el camino del Lemming. Tristemente somos la masa que alimenta las riquezas de los poderosos y nos controlan con religión y premios de consolación como el sueldo y la promesa de un trabajo digno. Un día, agotados y desesperados de ver tantas caras, cruzaremos el umbral de bienestar y nos arrojaremos a los bosques para ser devorados y nos mataremos entre nosotros mismos... Puede que alguien entre en defensa del hombre y le llame simplemente "sin riendas", pero no puedo dejar de atacarlo, si, el ser humano es torpe: en vez de dedicarse a disfrutar de lo que tiene, se imaginó unos dioses que le validarán un cielo, si sufre y entrega todo lo que consiga acá en la tierra y vive más pendiente de ellos de lo que cabría esperar en una persona sana. Tan obvio es que los dioses fueron creados como forma de control y camisa de fuerza que es pura torpeza seguirlos. El conocimiento que ha logrado abarcar la humanidad como especie es impresionante, pero tal conocimiento no se va a encontrar en una sola persona y conociendo los índices de aprendizaje y la falta de deseo por ellos, podemos decidir que la gran mayoría de la humanidad es aún más torpe, pues ni siquiera le llama la atención ese conocimiento acumulado, es más, en las escuelas vemos como ese conocimiento, la base del mismo, es despreciado casi por completo: torpe, no es un diagnóstico definitivo, pero la humanidad es torpe porque no piensa y es un borrego; porque repite consignas: de la biblia, del candidato de turno, de la receta infalible, del curandero y hasta de un periódico sin argumento; porque cree, porque acumula, porque destruye su entorno, porque no piensa, porque y repito esta consigna: no es capaz de evitarse a sí mismo sino que, creyéndose original, es clon del primer hijo de vecino que aparece en escenario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario