sábado, 28 de marzo de 2020

Las mil caras de un kiloedro

Dar una idea personal no es nada tan descarnado ni tan improbable. El problema real es que la mayoría de los bobitos ya escogieron bando y esos bandos están bien definidos. Hay un bando eclesial, religioso y místico cuya solución consiste en rezar a esa fuerza todopoderosa que gobierna el universo, manda castigos y protege a los suyos. No hay manera de hacerles entender que las oraciones no bastan, que dios ha muerto ─a pesar de que leen a Nietzsche y juran entender la parábola del burro─ que dios es un sofisma, que no hay seres todopoderosos y que la religión y la ciencia son caminos opuestos. Hay un bando del lado de la ley y que cree a pies juntillos lo que sus mandatarios hacen o dicen hacer y no ven segundas intenciones, malversaciones o hipocresías y defienden los mandatos, los decretos y las bulas presidenciales, departamentales o municipales porque tienen claro que "donde manda capitán no manda marinero" y que "quien manda, manda aunque mande mal mandado" y se les olvida el derecho a no estar de acuerdo, los motínes a bordo, el "pasar por la quilla" y las jornadas de desobediencia. Existe un bando que critica la ley, pero espera de ella la tendencia y la cordura que se requiere para sobrellevar un impase como el actual. Obvio, hay quien desprecia la ley, el poder, el ser sometido, el obedecer y manifiesta tendencias destructivas que a veces tampoco van hacía algún lado. El problema de dar una idea personal es que no existe la tal personalidad. Existen un montón de pequeños bandos que piensan que el deber de los demás consiste en unirse a uno de los grupos y representar el papel que les corresponde. Yo he caminado por las calles y he visto que nada de lo que he dicho o predicho ha dejado de suceder: Las calles están llenas de lo que coloquialmente llamamos "desechables". La ley nada puede contra ellos. Hay paseadores profesionales de mascotas y eternos compradores de provisiones ─siempre con un costal al hombro─ y una cierta regularidad de tiendas de comestibles abiertas, carnicerías, restaurantes, tiendas de abarrotes, abacerías... tiendas de ultramarinos. A dos cuadras conseguí una carreta vendiendo aguacates y otra vendiendo tomates y vi claramente el rebuscador, el que vendía jugos y el que vendía paletas como el gamín de turno y el baretero ¿y como no? los hoy eternos vendedores de gel, guantes y tapabocas. No se trata de que no le tengan miedo al virus, se trata de que los medios de comunicación los volvieron paranoicos, pero les obligan a atender para que no haya desabastecimiento. Hay más de uno muerto de miedo de no poder alcanzar respirador o de que le den la patadita en el trasero apenas se enferme. Yo he tratado de explicarme con ciencia y a ella me apego, pero no falta el que quiera encontrarme una caída o corregirme por el simple hecho de hacerlo o de mostrarme, a los ojos de los demás, equivocado. Yo escribí que eso es una "gripita" y a quiénes afectaba en mayor grado y, en serio, es una "gripita" y si a usted le falla el sistema inmunológico, le puede pasar que se muera ─la OMS dice que la gripe común mata entre 500.000 y un millón de personas al año─ porque los pobres no tienen acceso a respirador  No temo a la enfermedad, temo ser débil ante ella. No comparto lo del cubre bocas y no por que lo diga la televisión o la gente lo desprecie. No he encontrado más allá del N95 capaz de retener partículas inferiores a cinco micrónes y el virus mide 200 nanómetros. Yo sé lo difícil que es eso para un lego, pero yo les explico: los tapabocas profesionales detienen partículas de 0.005 milímetros y el virus mide 0,00002 milímetros. Eso me hace reírme de todos los exagerados del tapabocas y el fanatismo del gel. Permítaseme ¿funciona el tapabocas y el lavado de manos? es probable que no, pero es mejor que nada. ¿Funciona aislarse por un período superior al de incubación de la enfermedad? lo más seguro es que tampoco sea la gran panacea, pero funciona en ciertos términos que he dejado claros en "Los porqués de cada cosa? Si usted se queda en casa por tal período y no sufre los síntomas, garantiza que usted está libre de él y si se enferma, el grupo de contagio se reduce a los que están encerrados con usted. Si no se enferma, puede salir al pasar el máximo de la curva de infección y medianamente, por estadística, su probabilidad de contagio disminuye. Si se enferma y los síntomas pueden ser paliados por su propio sistema sin ayuda de máquinas externas, puede considerarse dentro del 70% de los infectados y si la neumonía no le permite respirar por sí propio y hay UCI disponible, con mil cuidados podrá atravesar la crisis asmática, si no hay, que es lo más probable, porque las pruebas rápidas en este país se tardan dos meses y porque la máquina de pruebas que existe es lenta, es probable que usted haga parte del 2% de la población que le tocó morirse. Sencillo, sin complicaciones. Es mi opinión, para eso escribo. ¿Estoy de acuerdo con los decretos presidenciales? No, de ninguna manera, ¿Es lo correcto? es probable que sea lo más sensato, pero con la cantidad de excepciones, las falsas promesas de abastecimiento y ayuda económica a los más necesitados y la cantidad de patrañas detrás, yo prefiero estar en la calle y que me de la enfermedad a tener que soportar que no tengo libertad ni albedrío y que estoy secuestrado en mi casa por órdenes superiores. ¿Le hago daño a usted que ocupa los primeros peldaños ejecutivos? No. Quédese en casa, llore y rece, pida por los suyos y por los allegados e invítelos a que se cuiden y no salgan, a que usen tapabocas y se laven las manos por dos minutos cada media hora. Lo bueno de quienes estamos saliendo es que nuestra estadística de riesgo es mayor y por tanto, podríamos dejarles el mundo limpio de nuestra presencia, pero no, ¿Usted ha visto un punkero con gripa? no nos pega ni la sarna y podemos comer basura del suelo, chorizos pasados y butifarras de perro y aunque nos dé, no nos quejamos de ello, con la manga de la chaqueta nos moqueamos y pasamos el siguiente trago de  tequila Smith antioqueño. ¿A alguien se le ocurre que yo hice un desconectado para promover el encierro? Nunca, lo hice porque Leo y Camilo me pidieron el favor y no vi problemas en ello, pero yo no los invito a que hagan de héroes o hacer yo mismo de héroe, yo no les pedí que se lavaran las manos o se cuidaran y mucho menos pretendí aliviar el dolor del mundo con mis tres acordes.  Unirme a la campaña de la UNESCO y de RCN de #estáentusmanos o #tuereselhéroe y muchísimo menos #quédateencasa. Contribuyo con no dejarme envenenar de esos "ingenieros sociales" y contarles mis cuitas y viene la máxima, si no está de acuerdo conmigo, no tiene que escucharme, tiene usted el poder de desconectarse o de darse de baja. Ahora, si está de acuerdo conmigo, tampoco tiene que decírmelo. Les repito, yo no busco prosélitos, no pido likes ni me los invento, no le pido que comente o salude y menos lo invado en su privacidad para decirle qué debe escuchar o qué debe pensar. Lo invito a pensar y si gusta de mi manera mediocre de decir las cosas, esta noche lo espero. Ahora, si va a criticar, hágalo, busque ligas contra mí, que de seguro encontrará y expréselo, yo tendré a bien si vale la pena defenderme o no y, aunque suene un poco a Harley Quinn y de pronto ofenda a una cuantas damiselas en apuros del género femenino que pretenden igualdad en derechos y en erradicar el machismo, permítanme terminar con este adjetivo calificativo que lo dice todo, para quienes temen la muerte de los suyos, preveen el fin de la humanidad, usan tapabocas, cargan gel desinfectante y andan en un escándalo paranoico: !niñitas¡

PS: Es un golpe para aquellos que aseguran que el virus no se transmite por aire porque dizque "las agencias lo dijeron" la norma implica que si el virus mide más de 5 micrones no puede transmitirse por aire. Hagan cuentas. Si la transmisión es sólo por contacto, salvado, no toque a nadie ni a nada y viva en un ambiente esterilizado mientras pasa el máximo de la curva gaussiana.

PS 2: A mí me piden soluciones y mi maestro me decía una vez que si no quería arriesgar la vida, bien podía quitármela. Váyase a una isla desierta o intérnese en la selva. Enciérrese tres meses, le garantizo que después de eso, la probabilidad de contagio tenderá a cero. 

PS 3: El gran problema del que da una idea personal es que lo señalan en la calle para decir que por su culpa y su gran culpa. A mí no me señalen, yo dije que esto es para expresarme y que no esperaba seguidores. Los detractores estarán ahí así uno no haga nada, entonces que si están ahí por lo menos tengan de donde cortar y para ellos son todos mis insermos y mis canciones que no hablan de amor, aunque estén tocadas a ritmo de villancico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario