sábado, 4 de marzo de 2023

El placer adquirido

 Al caído caerle. Y al pan pan y al vino vino. Pero puede ser al pan caerle y al vino caído llorarlo. O al pan con vino no dejarlo caer e incluso caerle al vino y tirarle el pan al caído. ¿Saben ustedes lo que es el placer adquirido? Si. Que una cosa que sabe horrible termina sabiendo rico por costumbre de uso. De ahí es de donde viene el tal decir que el cigarrillo es bueno, que el aguardiente sabe rico y que el tinto se toma sin azúcar, que el mate tiene un sabor estupendo y que el chimó sabe bien. Gustos o placeres adquiridos. Dice mucho de lo que se come en una región o estado o zona y hasta de las bebidas nacionales oficiales como la cerveza, el tequila o el vodka y las comidas típicas de chorizos, morcilla y haggis. A un ser humano le puede gustar lo agrio y disfrutarlo, lo dulce y disfrutarlo, lo umami y disfrutarlo, pero la naturaleza nos empuja al consumo de lo dulce, instintivamente se nos antoja porque es esencial para producir energía, dicen que actúa en la misma parte del cerebro donde actúa el sexo y por ello no tiene que llegar al estómago para que sintamos placer. De lo demás nos dice que aprendemos a comer por gusto adquirido: Comer oveja es gusto adquirido, comer ranas es gusto adquirido, comer vacas es gusto adquirido y comer cerdos es gusto adquirido y bástese esas para ejemplificar que nos acostumbramos o nos acostumbran a la fuerza y después juramos que nos gusta por placer propio. El vegetarianismo, el veganismo y la elección carnívora son gustos adquiridos. Es inevitable que en las zonas donde se consume chapulines fritos y gallinazos cocinados, a la gente le guste los saltamontes y los zamuros y es inaceptable observar que es más sana la comida verde o más nutritiva, Casi equivale a cambiar un motor de propergol por uno de gasolina; Es inevitable que quienes gustan de perro asado y  de curuba en leche o patacones o "bolle'yuca", vivan, definitivamente, en donde tales alimentos se consumen por necesidad y se haya adquirido el gusto por ellos. Dele un trago de aguardiente o de cerveza a un bebé y hará muecas y lo escupirá, sólo el adulto jura que esos mejunjes son buenos. Dele a masticar  Chimó o tabaco a un infante, lo escupirá porque el instinto lo empujará a tal. Lo que no sabe bien es veneno y es por eso que tal vez tengamos el detector de agrio - ácido, para detectar comidas en descomposición. Luego, violentamos tal instinto obligándonos a probar cosas como tequila, whiskey, tabaco, té, yuca, chontaduro o mamey y luego decimos a nuestros interlocutores que tales cosas son buenas. Gusto adquirido indica que voy en contra de lo obvio. Gusto adquirido indica que me enseñaron como a tonto a "disfrutar" de algo que en realidad no lo es hasta que no se desarrolla el gusto o porque simplemente recibimos otro beneficio a cambio como la desambiguación del ser, la desinhibición y hasta el dudoso puesto de gustarle cosas que no le gustan sino a ciertos grupos o tribus. ¿No le gusta el tinto fuerte? así es que se toma. ¿No le gusta el vodka? esto si es bebida. "El aguardiente es pa'machos" dicen algunos iniciados. Triste pero cierto, esta sociedad nos empuja a decir las mayores estupideces por puro placer adquirido. Ya me salí del tema pero me completa la cosa es que la religión es miedo adquirido, la patria y el regionalismo son placer adquirido como el amor a la patria y, tráguense esta, el novio, novia o compañera es placer adquirido. Usted aprende a soportarla, a sus mañas, a sus destrezas y a sus desaciertos y termina diciendo que no puede vivir sin ella, pero seguramente aunque sus deseos van más allá de la chica de la pasarela, se conforma con la que vive en su zona. 

PS: Con estas apreciaciones el amor al trabajo, a la casa o al hobby, son placer adquirido ¿Ha pensado en serio qué haría usted si realmente estuviera haciendo lo que quiere hacer, viviendo donde quiere vivir y trabajando donde quiere trabajar? seguramente no, pero si dudó de alguna de las tres ya es adquirido y le cuento la última, si dijo que quería un trabajo diferente falló todo porque trabajar es una obligación adquirida y el que quiera el trabajo sólo confirma la teoría del placer adquirido.

PS 2: No quiero irme a favor de ese señor J.J. Rosseau pero al parecer es gusto adquirido: el consumo de drogas, el fanatismo deportivo y musical, el concepto de belleza, de arte, el uso de zapatos y ropa, la manía lectora, el apego emocional, nuestras comidas y bebidas, el trabajo en el que estamos, el mismo trabajo, la religión, la patria, nuestros amigos, la compañera o compañero, los pasatiempos como la lectura, el dibujo, la pintura o el llenar crucigramas ─por favor ¿Quién va a llenar crucigramas si no tiene el gusto adquirido?─ la fe, la medicina y hasta la gaya ciencia es elección de gusto adquirido. Lo que difiere que yo pueda explicar las cosas con hechos científicos y el astrólogo y el religioso sin ellos no cambia el placer que se adquirió.

PS 3: Las manías sexuales, la tendencia de moda, pensar y sufrir que son gratis... ¿Podría esto convertirse en alguna teoría psicológica válida? No. La costumbre es una explicación harto conocida por la ciencia. Solamente basta observar como los rebaños se reúnen por banderas, estados y gustos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario