sábado, 9 de septiembre de 2023

Las obligaciones del estado

 Rememoraba las malditas obligaciones de estar vivo y ser un ciudadano en un país tan avanzado como el nuestro y tan imparcial y tan justo y me hice una lista de esas obligaciones que me sacan de quicio cada vez que las recuerdo y que se vienen cada año sin pausa. Obligaciones repetitivas y molestas. Empiece porque hay que declarar renta le guste o no, así el monto de su sueldo no aplique para pagar ese impuesto y toca pagarle a un tercero para que lo imprima y lo suba a la plataforma. Súbalo usted mismo dice alguno, pero se le olvida a: no soy ciudadano digital y b: cada plataforma tiene triquiñuelas adosadas, no te recibe el escáner de la cédula o te obliga a responder algo que no tiene respuesta o en fin, las páginas no son amigables y para no terminar despotricando más de la cuenta llamas a un contador que resuelva ese bache, igual no te libras de conseguir escrituras de la propiedad con filas inagotables si es que la tienes, matrícula del vehículo si existe y jurar que no se es casado o presentar las declaraciones juradas del cónyuge y dos testigos, números de registro, colillas de sueldo, préstamos de bancos, fotocopias de la cédula al 150% de cada lado y obvio, pagarle al contador por dar su fe de que lo que se dice es cierto en toda su extensión. Con eso igual te sientas en una PC y pierdes toda la mañana digitando claves y bajando documentos que no entiendes para que sirven, pero que el estado exige como comprobante de tus ganancias, haberes y deberes. El gobierno nos exige a los empleados públicos llenar otra plataforma que se llama SIGEP y vuelva y pague, registre su cédula y escriba en ella, de nuevo, los haberes y los deberes y los certificados de ingresos y retenciones con los certificados tributarios y el ingreso o egreso de las cesantías en el FOMAG. Haga fila en cada banco porque no lo mandan al correo y debe ser personal, aunque si quiere una clave para bajarlos por red, haga fila para confirmar. De nuevo jure que no es casado o lleve testigos si vive acompañado o si pertenece a la comunidad LGBT o si es afroindio o discapacitado, vuelva donde el contador porque la vuelta debe ser firmada personalmente o hacer no sé cuántos perendengues para registrar la firma y autenticarla. Tranquilos que cada trimestre llega el catastral. Sí, me cobran un arriendo camuflado por tener donde meterme cuando la inclemencia del tiempo lo exige y si hace cuentas simples también llegan la cuenta del acueducto y de los servicios públicos que hoy incluyen el internet y las plataformas en streaming si quiere ver algo que lo distraiga de sus obligaciones. Debo inscribirme en el RUT para que pueda reclamar pagos de terceros y me sea reconocida la profesión de obrero. Debo inscribirme en el RUNT si tengo vehículo o si quiero sacar un pase para las carreteras de Colombia. Aclaro que esas dos cosas no son lo mismo. Cada año pague la semaforización y el impuesto vehicular, si se le olvida, el estado se lo recuerda con jugosos intereses imposibles de pagar. Ojo que no se le puede olvidar sacar la tecnicomecánica y pagar el SOAT o le desguazan el vehículo en los patios oficiales del estado. Que no se le vaya a vencer el pase, porque en Colombia saber manejar vence, no importa la experiencia que usted tenga. Si tiene teléfono móvil también lo tiene que registrar o le cortan el número y si el celular es extranjero, todos los son, Colombia no produce sino papa y café de los Monsanto, regístrelo ante  la CRC o le reportan el IMEI y ahí si le toca comprar un celular flechita si no le han desconectado la señal 2G. Compre minutos y datos para que pueda estar conectado con esta bella sociedad de consumo, la obsolescencia programada le obliga a estar cada año con una máquina nueva para no quedarse atrás. Tu jefe te da avisos de lo importante que es estar pendiente de las obligaciones y atento a cada cambio en el día a día, no importa que sea fin de semana u horas no laborables. El deber llama y tiene Whatsapp. ¿Quieren más obligaciones? Tranquilos que mes a mes te retiran del ya pírrico sueldo los aportes a la jubilación, al sindicato y a las aseguradoras de salud que lo único que te aseguran es que no te salvas de la deducción porque estás en la nómina y no es opcional. Si quiere sacar cesantías conoce el proceso, filas y filas para cada documento, cientos de verificaciones y pagos de derechos, que no los tienes hasta que los pagues, y espere cuando sale el veredicto que tienen 45 días hábiles para responder, que se vuelven doce meses si no hay una coima en el camino. Le sumo más: cuídese del "cuatro por mil" solidario o de hacer una transacción que pase de los 12 millones, cargue efectivo que cada tramo de autopista tiene tres o cuatro peajes o un "peajito social" aunque la misma esté cerrada o en un constante pare y siga por reparaciones y aténgase que el IVA lo pagamos todos, aunque la gente corra desesperada a comprar el día sin él, que es un grande beneficio que aporta el estado en sus obligaciones para que los pobres podamos adquirir barato. Cierro con esta, No se descuide con la declaración o lo persigue una entidad que se encarga de sacarle tajada al asunto, seguramente es una entidad gubernamental que se entera cuanto te llegó por un contrato externo o lo que te pagaron por unas mechas de libros que vendiste, pero vaya usted a ver porque no desentrañan el platal que se roban los burgomaestres, los regidores, el congreso, la cámara de representantes y el gobierno en general.

PS: Tranquilo, si le dio por montar un negocio para soliviar las obligaciones del estado, ellos son más ágiles y te agilizan los cobros: Impuesto de Industria y Comercio que no lo libra del predial y páguele a Cámara de Comercio que es distinta pero la una es la base de datos de la otra y se le viene encima SAYCO y SAYCO ACINPRO que son diferentes y los dos cobran por tener un radio o un tv funcionando para entretener los clientes mientras se calienta la sopa.

PS 2: Caigo a la cuenta que impuesto se hermana con régimen tributario y eso proviene de tributo. El tributo que los prisioneros pagaban por sus derechos, el tributo que se ofrece a los dioses para que sea magnánimo con los fieles, el derecho que cobra un rey a sus súbditos por gobernar. La Mita, la Encomienda y el Yanaconazgo, la esclavitud en pleno ¡Santas imposiciones Batman! Obvenciones, impuestos y obligaciones, todas son lo mismo.

PS 3: Esto de clasificar es un riesgo mental, ahora caigo en la cuenta que existe un Servicio Social obligatorio al que llaman "alfabetización y horas de constitución política" aplica que son una vez en la vida y sólo si te quieres graduar de bachiller pero son obligaciones del estado. Ahí entra el año rural o seis meses de servicio a la comunidad para pregrados y un servicio militar obligatorio que va de uno a dos años dependiendo del animal.

PS 4: Me contaba un caro amigo que viajó a vivir a otro país y donde se encuentra muy feliz, dice que cualquier cosa es mejor que vivir en este desamparo de país, que desde allá le tocó declarar para no hacerse a creedor a una deuda infinita con el estado y aunque en su haber está el no volver a pisar jamás estas tierras de cacos y amos autotítulados.

PS 5: A última hora me entero que existe un impuesto que me acusa mucha gracia, el impuesto a las ganancias ocasionales que se sube a un 15%. Es decir, si usted gana, gana el estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario