sábado, 2 de julio de 2016

Del malestar en la cultura

Resuma el malestar en la cultura. La profesora Gloria Hincapié me dio la tarea de resumir esta obra y yo, no negué mi estilo, ni la obra. Lo que sigue fue el texto que entregué.

EL MALESTAR EN LA CULTURA
Se acaba la farsa instaurada y el Garconiere ya no es tan extraño. La imagen del hombre a reemplazado –con creces- la imagen de dios. El verdadero creador accede hoy a las maravillas de la ciencia.
Qué dios hizo al hombre; el hombre ha creado la vida de laboratorio; FIVITE y niños probeta.
Qué él primero usó barro sin asesorarse de un ingeniero químico; el hombre uso las moléculas del caldo primitivo en el experimento Miller.
Qué el hijo del enviado curó leprosos y ciegos; el hombre tiene a su medicina con anticuerpos monoclonales y divisiones celulares; PCR y cura muchas más enfermedades que las que pudo curar el hippie de Nazareth.
Qué caminó sobre las aguas; Armstrong lo hizo sobre la luna.
Que para la sociedad dios es el mejor medicamento anti estrés y el mejor anti depresivo; el hombre tiene largactil y  fluoxetina y un ejército de químicos para fabricar nuevas y más poderosas armas contra esos males.

He ahí al dios con prótesis del que habla el psicólogo en su texto. Y aún así es:

Dios contra el hombre!
El padre contra el hijo!
La ley contra la instauración de la ley!
Y como vemos el padre gana!
Y la humanidad continuará en su apasionante delirio colectivo por las razones expuestas por Freud: “¿De qué serviría el análisis más penetrante de las neurosis sociales si nadie posee la autoridad necesaria para imponer a las masas la terapia correspondiente?”


No hay razones ni extensiones; claro se ha sido. El malestar en la cultura radica en la imposición a los hombres de restricciones psíquicas como norma para vivir en una secta, que llamamos sociedad; en esa lucha intensa de nuestros entes psicológicos contra la represión impuesta, aparece un ente que nos ayuda a interiorizar y a la vez nos castiga por salirnos de la estructura básica en la que estábamos comprometidos; aún asi Freud acepta que “Sólo los seres débiles se sometieron a tan amplia restricción de su libertad sexual” lo que nos deja todavía a un que otro hombre libre.

Terminemos de la siguiente manera: Según Freud el primer hombre que utilizó el insulto, en vez de la lanza contra su enemigo, instauró la cultura. Si en mis manos estuviese -lo declaro- arrojaría la lanza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario