viernes, 21 de octubre de 2016

Publicidad engañosa

El ser humano es naturalmente servil, lo que me recuerda a Roa Bastos hablando por su karaí guasú, el Doctor Francia, quien pretendía realizar la operación a uno de sus súbditos para determinar si se debía a un hueso, que aquellos no lograban enderezar la cerviz. No ila, pero empata con esa frase titular cuando un muchachito que escuchaba una noticia audiovisual al ver un comercial cualesquiera la pronuncia y se queda tan campante. claro que él le agregó "esa" y "es". No existe otra cosa que la publicidad engañosa; no hay un solo comercial que no mienta, ni uno solo que no idealice e hipervalore las virtudes de tal y cual producto y no busque por más, convencer y atrapar consumidores y llenar las arcas de un alguien. Platón decía que no existen sino cuatro maneras de catalogar lo que el otro expresa, que al final son tres y sean estas: la fe, la ciencia y la opinión. Quiere decir esto que cualquier expresión de un tercero puede inscribirse en uno de estos tres géneros. Hablar desde la fe no tiene para mí una valoración, quien habla desde la fe miente desde la fe y allí están la mayoría de las apreciaciones que se basan en el "creo"; hablar desde la ciencia es un poco complicado porque las personas que hablan con la ciencia son muy pocas y difíciles de entender, si le expreso a alguien que la tierra es redonda y puedo comprobarlo, o le hablo de la distancia al sol y de las maneras de medir dicha distancia, son pocas las personas llamadas a entender los métodos de la ciencia. Ojo ahí que hablar de ciencia es un rigorismo, la ciencia tiene un método, no basta con decir: "científicamente comprobado" o "lo dice la ciencia". la ciencia utilizada sin el conocimiento, no es más que otra creencia. Me queda solamente la opinión y es desde ahí que la gente habla y que los comerciales hablan y que se deben tomar todos los comentarios. Las personas expresan opiniones y las hay muy variadas. La mía es una opinión que ha pasado por mis experiencias y que ha sido analizada, por lo general va en contra vía de la opinión general o de la opinión pública -eso es algo que me encanta- y es que la opinión general, la opinión pública es un insulto al digno arte de pensar. Me queda claro que cada persona tiene su opinión y me parece encantador cuando alguien sostiene un argumento con hechos, con palabras, con experiencias, con dignidad y sin titubear. ¿Los demás? los demás dicen: "porque sí y punto"; o citan a Deepak Chopra y a Giorgio Tsoukalos. Eso es lo que hace que un comercial sea falso y falsario, la buena fe, cosa que no tengo. Usted mi querido amigo puede expresarse como quiera y creer lo que quiera y yo, mi querido amigo, igual, y por ello me expreso acá; algunos dicen que tengo razón y otros que no la tengo. Algunos me llaman idiota y otros me alaban como idiota supremo, eso no dice más que la opinión de quien la expresa y por ello es, si son capaces de argumentarla, totalmente respetable. Yo lo invito a que piense en cualesquier comercial y después, pasándolo por la taza de la razón y en su opinión tan distinguida ¿qué publicidad no es engañosa? ¿quién habla para ayudar a otro y no a sí mismo? ¿quién no saca partido de lo que expresa? y si usted piensa como ellos, permítame decirle que me da lástima: ¿Hay un almacén que le fía porque confía en usted? paparruchas, le fía porque si usted no paga le ponen abogado que lo deja en la ruina; ¿Qué el éxito es un buen almacén? ¿para qué? éxito es salida y esa es una entrada al mundo de las deudas. ¿qué pague este año sin cuota inicial? el año entrante se da cuenta el dineral que le cobraron por esa gracia. ¿Qué pague dos y lleve tres? de antemano le cobraron hasta el cuarto y están encartados con la mercancía o está que se pasa. ¿qué perfectamente tuyo? mentiras, es de los acreedores. Y, así ad infinitum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario