martes, 13 de noviembre de 2018

En la escena del delito

A mi me parece hermoso el idioma que comunica. No me interesa la comunicación vulgar y eso se debe a lo fácil que es repetir lo que dicen mis padres o hermanos e incluso los amigos del barrio y los pillos y los conductores y los albañiles y... La humanidad entera es un rebaño y aunque sé que a ella pertenezco, quiero sonsacarme en cualquier forma y hoy retomo los insultos con insultología aplicada para llevar a buen término el bebedizo de la cultura. Lo mejor, al final, sería no practicar la descarga de hiel desde la rajadura de la boca" pero, dice el manual de salud pública, "nada es más recomendable que descargar las penas en forma de heces por la cloaca del boquete. Nada es más útil, luego de un martillazo en el dedo pulgar, que dar rinda suelta a los improperios y festividades que se siguen de tal. No por ello, utilizar el lenguaje del vulgo es la única solución, aunque sí sabemos que es la más simple. Use sieso o tafanario: "me importa un sieso" "no hace un sieso" o "esa comida sabe a sieso" "le dieron por el sieso" "que belleza de sieso" o "introdúzcaselo por el sieso" incluso "me hizo quedar como un sieso". Con el mismo fin puede usar tafanario. La gente emplea bastante las partes nobles de las mujeres y las colgantes de los hombres y para tal propósito podemos emplear una equivalente... a ver... que tal la uretra o la sínfisis, anatómicamente se corresponden a la misma zona señalada aunque no haga la misma alusión, podemos usar su raíz o su palabra de origen que es vaina: "eso esta es una vaina" "que vaina" "oigan a este man, ¡la vaina!" Realmente he oído usar chocha y cuca y ambas palabras parecen de un moralista tosudo que se niega a llamar las cosas por su nombre, incluso en el pueblo usan "chiris", pero no seamos castos, usemos vulva que es el nombre técnico apropiado para referirse al conjunto completo: "hermano esto esta una vulva" y, "¡la vulva! yo no voy. Para el par de amigos carnestoléndicos de los hombres podemos usar gonadas y testículos y no "guevas" que usa el colonialismo español. Puede usar ovarios que son las gonadas femeninas y como la palabra más usada es el aumentativo use: bolson, ovarión, gonadión y testiculón. Aunque  si vamos a ser coquetos podemos usar turmas o turma: "Ve ¿vos fue que me viste las turmas?" "¿tengo cara de turma?" o simplemente ante el acto arbitrario en contra del interpelado se dice: "¡las turmas!" y contra el empecinado en inflar botellas de vidrio se debe decir: "Eso es mucho turmón" o "esto es mucha turma." Tal vez la palabra más coloquial del español y el "colombiano" es:  "hijo de su mami que trabaja en la cama con turnos de 18 horas cambiando sábanas de amigos" o sea fili de puta. Yo uso "hijo de Buda" o "hijo de la gran muralla", pero como no se trata de usar eufemismos como: "su mamá que es de la vida alegre" o "la suya que es de cascos ligeros" o "su mamá que sale de noche y llega con plata por la mañana" o el que suena más elegante que es "su mama que es una dama de la noche" le recomiendo que no se enfade, use máncer, así como lo oye y de una está simplificando todo. No debe usar "hijo de máncer" porque redunda y termina insultando hasta la segunda o tercera generación por vía materna, pero allá usted si está tan enojado pero por favor no lo acorte, no es"hijuemancer" ni "hijo de máncer" es sólo "máncer". Me quedan todavía tres palabritas por tratar y son en su orden: malparido, gonorrea y mierda. La primera es una invocación a la mala cuna de la que un individuo proviene o tal vez haga alusión al no nacer por vía de parto natural sino por cesárea y por lo tanto esta clase de individuos abundan en la actualidad porque en los hospitales cada vez menos mujeres usan el canal de parto y evitan tan duro trance, una amiga decía que tener un hijo era como cagar un ladrillo en seco y supongo que muchas personas evitan tan cruda situación. En este caso se puede usar "malnacido" y para los que responden que "malnacido pero bien criado " dígale simplemente "malcriado" o "malnacido y malcriado" o fíjese, que usando la negación, se afirma: "usted no fue bien parido". La segunda es la enfermedad venérea más utilizada en Colombia para insultar a otro, ustedes me disculpan pero esa la odio con todo mi ser, pues se usa sin intención y con intención y la mayor cantidad de personas la dicen sin inmutarse y algunos ni se enteran de lo que significa, para empezar usemos "gonococo" que es el causante de la enfermedad o use cualquiera de las conocidas: "Sífilis" "clamidia" "chancro pasador" "VPH" "sida" o mi preferida "tricomoniasis". La última es bien particular porque sustituye -claro que las otras también lo hacen a su manera- a un sinfín de palabras y la gente es tan práctica que cuando ven una en la calle dicen "ve una mierda" incluso es un lugar: "váyase a la mierda" y una actitud: "ese man es mierda" es también una comida, una bebida y hasta un estado "se volvió mierda". Basta por favor, usemos "feca" "hez" "detrito" "deposición" "excreción" y mi favorita "deyección": "lamento decirlo señora pero su hijo es una deyección" queda uno como un rey y el otro no se entera ni pregunta para no quedar mal: "su hijo la ha deyectado toda la semana"

PS: Resulta una curiosidad el hecho de que insultar la madre de alguien sea un insulto, pueden decirme desnaturalizado, pero el que me diga "hijueputa" que se las entienda con mi madre que yo en la vida de ella no me meto.

PS 2: No sufro de catacresis ni de eufemización, al que es una blenorrea hay que decírselo de frente, yo lo que no quiero es decir lo mismo que tanto pato y me encanta cuando le digo a otro que padece gonococia y se queda con cara de interrogación.

PS 3: No me gusta pasarme de listo pero VPH es virus de papiloma humano que es la causante de las verrugas vaginales, aunque "verruga" es un excelente insulto, fíjese bien; "esto es mucha verruga".

No hay comentarios:

Publicar un comentario