Para colmo y para males, se me ocurre hoy tocar el tema -cosa escabrosa- de la contratación y de la contratadora Odebrecht. Para nadie es ya un secreto sus acciones y sus desembolsos por obtener contratos, todos pueden ir y buscar al dueño o dueños -referencias claro está- sus fundadores, sus accionistas y hasta sus negocios y fijarse en cuantos países tienen contratos y actividades. Para muchos, es de conocimiento público, que se descubrieron unas irregularidades y unos dineros que entraban y salían y que se destapó un escándalo de padre y señor mío porque algunos -hablamos de Colombia- empresarios y políticos, recibieron una jugosa suma para asignación de contratos. Todos conocemos esas cosas de la licitación y las cuentas claras. En términos musicales es cuando se presentan 2500 bandas a altavoz, pero el festival sólo puede recibir un máximo de 70 -esos sólo son números- las bandas pasan unos pesitos por encima o aplican la ley de Nepote y de pronto, son las mejores bandas de la región. Me salí del tema, pero más o menos así pasa, Un empresario, con conexiones paga unos pesos para ser mejor visto o para que se haga la vista gorda sobre sus defectos y, unos funcionarios, encargados de dirigir el cartel de la contratación, reciben la platica y asignan los contratos con la responsabilidad salvada de que han actuado en beneficio de la patria y de ellos mismos. Dios me libre de hablar mal de alguien y decir que esa santa industria que es Odebrecht se haya metido en esos temas de lavado de cerebros, yo más bien creo que fue una platica de agradecimiento que le dieron a esos pobres servidores públicos que tanto se esforzaron para estudiar y llegar a ser lo que son y que además, hasta la necesitaban. Se nota además que no hubo mala fe, pues ellos han venido cumpliendo honestamente con cada parte de las construcciones programadas y respetando ampliamente la ecología de los lugares por donde pasa la obra, los tiempos de entrega de tramos, la calidad de los materiales empleados y la idoneidad de los subcontratistas en cada país. La ley de diplomacia prohíbe pensar mal de otro o tratarlo mal frente a otro, primero hay que decirle lo bueno que es y lo bien que se ha portado, antes de sacarle una plumilla al aire, un ligero deslíz, un affaire sin malas intenciones y Odebrecht tiene mucho renombre en la región, que los gringos digan que lleva 20 años corrompiendo políticos, es, a ojos vistos, una persecución política y empresarial y lo más seguro es que como la empresa es lusa y no gringa, anden un poco enojados por tales preferencias. Claro, un acoso, un complot. ¿Qué más podría ser? ¿Cómo va a ser que los ministros de Uribe y de Santos estuvieran implicados en malos pasos? esos señores que sólo le hicieron bien al país. A mi me da más rabia con Samper que sabiendo que estaba untado a sus espaldas vino a poner el dedo en la llaga diciendo que el caso Odebrecht apenas estaba mostrando la punta del iceber -léase aisber- y hasta con los que piden que una magna industria como Odebrecht, sea inhabilitada por 20 años para negociar o hacer contratos en Colombia. ¡qué descaro! cómo si darle platica a los pobres fuera malo. sabiendo que esa gente entra millones al país y pone a circular la economía ¿No se acuerdan de ese santo varón que fue Pablito? Ah plata que entró ese verraco, hasta barrio les puso a los pobres y plata repartía por montones. Dios lo tenga en su santa gloria. Disculpen. El tono cínico no es mi tono, prefiero el tono de diatriba en B mayor y no veo como una empresa, que no sólo la ha regado en Colombia, sino en donde esté ubicada o tenga sucursales -de eso puedo estar seguro y a mí no me obligan las leyes de la diplomacia- haya hecho las cosas por la vía legal. El que es un máncer debe recibir el baldón y máncer es el gobierno de Colombia y sus diputados. Me asusta que la gran pena sea la de retirar los posibles contratos hasta el 2040, año en el cual podrán volver a sus andadas. ¿En serio ese es el castigo? se parecen a los del cura: "rece cuatro salves y un padrenuestro" valiente pena: "la verdad o se atreve"... Lo que creo es que los políticos de hoy no quieren negar las posibilidades de enriquecerse con sobornos a los políticos del futuro -los hijos de los actuales por acción llamada delfinismo- y creo que tales empresas que han demostrado ser corruptas sólo les queda un camino: el cadalso y la expropiación y que cada país donde pusieron sus gérmenes debe participar en la erradicación absoluta de tal execración. La cosa se va al fondo si pensamos que, es de dudar, que una empresa que reciba un contrato, no, de alguna manera, pagó para ser aceptada. Hasta en la tienda de la escuela se ve eso, o si no, como se explica que cada año sea más mala y que cada año reciba el contrato la misma empresa. Veo un proteccionismo nefasto a las empresas que, aunque crean desarrollo, lo hacen en detrimento del erario y en contra de las reservas ecológicas y creo que los corruptos se protegen a sí mismos. No pongo en duda el conocimiento del fraude por parte del fiscal general. Pero también estoy seguro que una revisión de cuentas a cualesquiera político o empresa colombiana o del mundo, que sea prospera, no le encontremos unas cuentas en el extranjero, unos billetes de más y una cuenta T con la dudosa entrada "pago a proveedores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario