Sí. Yo no tengo problemas con que usted celebre su cumpleaños o haga una barahúnda en diciembre con el motivo del nacimiento de su creador o por el cambio de año. Celebre hasta el 49 de diciembre o hasta el 366 de diciembre. Sus fiestas y sus búsquedas de motivo para estar alegre no me complican ni me afligen, de hecho puede celebrar su cumplemes, su cumplediario y su cumplehora y vanagloriarse de las vueltas que ha dado el planeta a partir de su nacimiento como si eso fuera importante. Siéntase importante y maravíllese ¿a mí qué? Camínese el país por la fiesta de "negros y blancos" el "festival del diablo" y el "carnaval de Barranquilla" o hágase internacional con el "carnaval de Río de Janeiro", el "Mardi grass" y el "Oktoberfest" cada uno busca las razones de su propia dicha y desdicha. A mí, las ideas y celebraciones de la masa me agreden y no quiero acompañarla en nada. Esos festivales ocurren lejos y a mí no me llegan ecos si no es por comentarios, noticiarios o algún que otro simplista que quiere sacar su ego a pasear delante mío. La cosa más horrenda en mis cercanías se llama "Feria de las flores" y en Medellín y Antioquia se sienten muy orgullosos de ella. Se trata de un sainete llevado a cabo por la industria y el comercio de la ciudad en el que involucran las hegemonías de la clase dirigente y su simplismo conservador y la manera de recordar como explotaban a los pobres campesinos, su idiosincrasia y su "raza pujante" como se jactan de llamarse a sí mismos. Hoy igual hacen un desfile de silletas, unas mesas llenas de flores y promesas o lemas de preescolar, que se amarran en la frente unos pobres viejos y cabalgan por toda la calle. Se realizan tablados con música bailable y tropical en las que se reparte un buen tazón de dinero para las agrupaciones capaces de colarse por nepotismo, muestras artesanales en las que conseguir un puesto cuesta oro para vender gordas de Botero, camisas del capo de la droga y exageraciones paísas o frases típicas en carrieles y ponchos, desfiles de motos y carros antiguos, donde no deja de aparecerse lo más graneado de la clase media —los pobres sólo miran desde la acera— en sus vehículos comprados con el sudor de la gente y cabalmente importados desde cualquier parte del mundo. Es un orgullo saber que esta "raza pujante" vive de empresas ensambladoras, no existe un solo motor hecho en Colombia o Antioquia, pero igual es un orgullo que Renault nos adoptara para ensamblar sus poderosas máquinas para pueblerinos. Hace unos años prohibieron las cabalgatas por inhumanas o inhípicas mejor, pero con el fin de salvaguardar el honor de uno que otro ejemplar mular que resultaba malherido por culpa de un mal piloto, pero que a mi modo de ver si representaba a este pueblo de mulas. Existe un festival alterno de "Arrieros mulas y fondas" donde cada municipio o vereda presenta la tapetusería típica y sus borrachos notables. Se realizan recorridos en "chivas" que son los buses antiguos en los que terminábamos sufriendo de mal de san Vito por la ausencia de o la rigidez de sus suspensiones y que cada bobito extranjero viene a disfrutar para saber como era ser pobre hace 60 años y hasta los mismos autóctonos pagan una cuota por viajar en una chiva haciendo bulla como locos, pegados del "regatón" y consumiendo la bebida nacional de la feria patrocinada —y no por eso más barata— por la fábrica de licores de Antioquia y la cervecería Unión S.A. En fin, este año hasta se propuso privatizar más la feria y vender boletas para los desfiles. Finalmente es la empresa privada, de capital extranjero, la que termina haciendo su agosto —no es sorna— y la que logra casetas y rebajas arancelarias acordes a tan magno evento del pueblo. La feria no es del pueblo y si la disfrutan es su problema, pero ay si me molesta ver esa sarta de imbéciles atiborrando las calles para ver cuatro pétalos cargados por unos viejos que se desarman de dolor y cansancio y un montón de latas oxidadas que reciben premios de originalidad. Un sistema de calles ya obsoleto, inmovilizado por una fiesta patria y, más odioso todavía, ese montón de extranjeros que viene a usufructuar, a mostrar su solvencia económica y a garrapatear más allá de lo aceptable el ya sufrido español. Peor aún que la gente se queje porque les han robado "su fiesta" que nunca fue de ellos. La fiesta de flores es un modelo de negocio y propaganda bien manejado por la crema y nata de las montañas para beneficio y usufructo propio, convenciendo a la masa natural de que sus raíces son lo que se expone y defiende, otra apabullante mentira y más de aquello tan latino de pan et circenses.
PS: No es concluyente, pero me causa gracia el montón de gente atraída por la multitud: el desfile del orgullo gay, la marcha de la "mariguana" y el ridículo 4:20, la marcha zombie, el primero de mayo, el desfile de la virgen del Carmen, mitos y leyendas, el clásico futbolero, el viacrucis... La masa mi señor.
PS 2: ¿Saben que me indigna? Que es igual que todo. Se llevan todo el año hablando de ella y de lo que van a hacer y hasta lo ponen en la radio, en la televisión, en las pancartas y todo lo llenan de flores: siemprevivas, azaleas, astromelias y margaritas... !Malditas flores¡
PS 3: No falta que como proceso de inclusión pongan una tarima con el nombre de "rock", donde los cuatro jovencitos con cadenas y ganchos van a ver que pueden aprender del rock del estado, después de haberse graduado en los "altavoz" de la alcaldía y no dudó que felices por la inclusión y la munificencia del gobierno.
PS 4: Yo no sé si la escalera es un legado del pueblo, lo que si me queda claro es que son vehículos de principios de siglo, con todas las incomodidades de estos y no me queda más que maravillarme porque unos peripatos logran comercializar tan burdo ítem y sacarle provecho, lo que me hace a su vez, maravillarme de la peripatez de los que las contratan.
PS: No es concluyente, pero me causa gracia el montón de gente atraída por la multitud: el desfile del orgullo gay, la marcha de la "mariguana" y el ridículo 4:20, la marcha zombie, el primero de mayo, el desfile de la virgen del Carmen, mitos y leyendas, el clásico futbolero, el viacrucis... La masa mi señor.
PS 2: ¿Saben que me indigna? Que es igual que todo. Se llevan todo el año hablando de ella y de lo que van a hacer y hasta lo ponen en la radio, en la televisión, en las pancartas y todo lo llenan de flores: siemprevivas, azaleas, astromelias y margaritas... !Malditas flores¡
PS 3: No falta que como proceso de inclusión pongan una tarima con el nombre de "rock", donde los cuatro jovencitos con cadenas y ganchos van a ver que pueden aprender del rock del estado, después de haberse graduado en los "altavoz" de la alcaldía y no dudó que felices por la inclusión y la munificencia del gobierno.
PS 4: Yo no sé si la escalera es un legado del pueblo, lo que si me queda claro es que son vehículos de principios de siglo, con todas las incomodidades de estos y no me queda más que maravillarme porque unos peripatos logran comercializar tan burdo ítem y sacarle provecho, lo que me hace a su vez, maravillarme de la peripatez de los que las contratan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario