lunes, 9 de noviembre de 2020

Y sobre predicciones

"Y ganó la democracia" o por lo menos eso rechina todo aquel que a su manera esperaba este resultado; y el otro lado porcional anda "indignado" por el robo y, en mi coloquial país ─eso de mío también es coloquial─ algunos pobres estúpidos, incapaces de pensar por sí mismos repiten el discurso de ese yanqui de peluquín "se robaron las elecciones", "Biden va a acabar con esto", "Harris es supremacista", "esto no se ha terminado", "no me rendiré sin luchar"... Hay que pensar fuera del muro, hay que volver a lo simple y hay que especular sobre lo propuesto. Especialmente no tenía más interés en la presidencia gringa que en la de Burkina Faso o en la de Crne Gora. Que he de suponer que en medio de tanto arrebato y despelote a algunos no les queda muy claro con el mapa electoral, que se vea un país pintado de azul, con unos pocos rojos alderredor, siendo los rojos los vencedores, parece robo, pero eso es simple ignorancia Kuna que hoy no ando dispuesto a corregir, una revisión del sistema de votación "democrático" gringo les será más que suficiente a algunos pobres cerebros de tórtola. Creer en la democracia es una desgracia, que ya lo puso en términos claros Salom Becerra porque siempre pasa así: "votaron vivos, bobos, muertos, menores de edad" por uno y por otro y no sé cuantos votos comprados por prebendas o por decisión laboral. La democracia Venezolana, Colombiana y Americana, en términos simples, no difieren más que en una cuestión geográfica y una dictadura de la supuesta mayoría con sus correpondientes manipulaciones por parte de sus usufructuarios y electores, manipulación bien orquestada entre redes sociales, noticiarios, publicidad y chisme. Que haya o no "fraude" es una interpretación. Fraude hubo, habrá y seguirá habiendo, no como dice Donald que sintió pasos de gigante y al que le queda en el honorato rayado, el no repetir la estadía en tan afamado hotel. Pobrecitos no son y lo que se sigue si abandona la casa alba, he de suponer, es que la justicia gringa le siga un par de juicios por evasión de impuestos, por difamador, por explosivo y por idiota. Algunos plantean que Cuba, Venezuela y China brincan en una pata por el elegido, pero lo que no me alcanzo a explicar es la conmoción en el país del sagrado corazón por el cambio de patrón, yo creería que la cosa es menos drástica y que igual sigue "el mundo libre" gobernado por viejos cacrecos, podridos en la plata y cuyos intereses siguen siendo los mismos de cualquiera que se siente en el solio de Washington y en cualquier otro solio: la defensa de la clase dirigente y la hipócrita demagogia que impulsará al pueblo a determinar su voto para el próximo período. El que haya ganado no dejará de arrasar con las economías débiles y de aprovecharse de su posición, quien gane implantará bases militares en otros países y se continuará como policía del mundo con una capacidad táctica y un armamento dificil de superar y con una tecnología abrasadora. Ingresarán en "democracias corruptas" y "tiranías avasallantes" ─cómo si hubiese otras─ y se declararán pilares de la paz y defensores del "mundo libre".  Serán los que salgan ganando en los "Tratados de libre comercio" que tienen su truco en la capacidad, producción e industrialización. Seguirán siendo los capataces de estas regiones australes y en ellas continuarán como garantes y auspiciadores del desarrollo para demostrar que la "doctrina Monroe" es un hecho. Yo predije el cambio de gobierno, nada raro, no me siento pitoniso, hubo muchos otros que lo hicieron a su manera y al parecer era apenas un 50% de probabilidad, porque quedaba el uno o el otro, cara o sello, !valiente adivinanza¡ y aunque no siento la necesidad de ir al "país de las oportunidades", que tanto las políticas de Trump como de Biden me lo prohibirían, que los pobres tenemos la misma oportunidad en todos lados, la de ser esclavos del sistema para bien de la "patria" me declaro abandonado de la democracia y de cualesquiera forma de gobierno y por ello esto es tan solo un nuevo ejercicio de hablar de los temas cotidianos que absorben a la humanidad, aparte soy matemático, no creo en ejemplos de "Tabikubis" y estoy dispuesto a que el mundo se caiga en pedazos porque aparte sólo padezco del mal de Mr Snoid.


PS: La ocurrencia de un hecho no es garantía de su permanente ocurrencia y la muerte de una manada no es tema de estudio general. Hace años les prohibieron a los niños correr con un bombón en la mano porque en alguna parte, un tonto, al caerse, se clavó el tubito en el paladar. Porcentaje de ocurrencia tendiendo a cero no me asusta, para explicar lo de los Tabikubis de Smooth.

PS 2: La otra cara del asunto es que los defensores del tupé andante declaran que él jamás se ha declarado presidente sin serlo, aunque aceptará su derrota, se irá con el rabo entre las patas y gruñirá un poco, tratará de polarizar y al final, deberá ser procesado, aunque los ricos siempre se escapan de ello, por no creer en la "democracia" que dirigía y por incendiar con sus palabras o arrojar sus perros a la calle a que le defendieran que fue lo mismo. Declaraciones que más de un perro guardián hoy todavía defiende, pero muy pronto sabrán que le lamían la mano al amo equivocado y que, como perros, les tocará lamer la mano que ahora traerá el alimento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario