He estado recopilando unas cuantas frases de aliento para analizarlas desde la pura banalidad y carácter de decepción que me son tan caros. Por ejemplo para mí no hay político bueno ni capitalista ecológico, aunque en sus libros de cuentas esté asentado lo mucho que hacen por el pueblo y por el bienestar del planeta y aunque esté asentado en los periódicos, libros turibularios como el Guinness, la wikipedia y hasta en la historia. Esa no es la trama de hoy y mis quereres ya son más que conocidos, pero ¿qué le agrego al modelo? Tranquilos, la pilastra que tengo de frases cotidianas que se usan de aliento son muchas y la mayoría, en valor de verdad, falsas tautológicamente, aunque algunos no acierten a estar de acuerdo conmigo. Para iniciar puedo citar esta "El pueblo unido jamás será vencido". Yo no conozco ninguna parte donde el pueblo salga vencedor, aunque si conozco donde se le convence de que ha vencido. ¿Dónde vence el pueblo? ¿En las democracias? ¿En los socialismos? ¿En las tiranías? ¿En las monarquías? Lo peor es que con esa frase acuden a las manifestaciones y a los comicios electorales pero ¿Es verdad que si el pueblo se une logra algo? ¿Por qué se une el pueblo? ¿Para ir a misa? ¿Para votar por un candidato? ¿Para pedir auxilios y rebajas? y sí, van a misa y sí instalan un candidato, casi siempre malo ¿rebajas? las obtienen o se dejan engañar con las más nimias de ellas como lograr que no se instale IVA en un determinado producto de la canasta familiar o que se grave con un valor inferior, incluso con que se realicen días de venta sin IVA, pero al final el pueblo no gana realmente. Esa anterior rebota con facilidad con "Por la fuerza de la razón" Triste será decirlo pero la razón no existe, es un miserable reducto al que nos apegamos para justificar lo que no tiene razón. ¿Existe el razonamiento en la religiosidad? por el contrario hay ausencia de él ¿La hay en el poder? ¿En la posesión? ¿En el consumismo o en la banalidad? Lamentable es decir que la razón es un principio de lógica, que la humanidad no tiene principios, ergo, la humanidad no es lógica y por tanto la tal fuerza de la razón no lo es. Similar es la fuerza de la voluntad. Los procesos volitivos son de lo más mañé y son los que incentiva la PNL. En la física estándar sólo hay cuatro fuerzas y una quinta que está muy oscura todavía, la voluntad no es una de ellas. Quedan en los mismos términos la fuerza del amor, la fuerza de la fe y la fuerza del destino. "Cuando los de abajo se mueven los de arriba se tambalean" es frase poderosa pero incierta, queremos creer tal cosa y la analogía del edificio y sus bases es elocuentísima pero no es más que una ilusión descolorida que queda sin bases al escuchar al macho alfa, del que siempre habrá alguno y cuya remoción, será inevitablemente compensada con la asunción de otro macho alfa. Si los de abajo se mueven los cambian por otros más bajos y abyectos, cambian el edificio por uno con mejores esclavos o cimentan con almas más viles y necesitadas o aturdidas por la fe y el fanatismo. "La solución es la revolución" No me queda claro si la solución per se es revelarse o rebelarse. ¿En qué quedó la revolución francesa? ¿Qué logro la revolución de octubre? ¿Qué hizo por Colombia la revolución de 2020? ¿Qué fue de la revolución de los comuneros? Pues hombre, se cuenta que revolucionaron mucho, murieron muchas personas y al final ¿qué? ¿Está mejor Colombia o Rusia, o Santander o Francia? ¿Lo estuvieron en algún momento de esa revolución? La revolución muestra inconformismo, pero al final es la misma guerra de siempre y la ganan los que no la pelean, aunque quienes se levantan en armas sienten ese esfuerzo moral con el que dijeron "basta". Pero ¿Bastó? ¿Se acabó la represión? ¿Conseguimos más de algo que necesitábamos? ¿Cambiamos el mundo? ¿La revolución entonces es la respuesta a qué? "Querer es poder" me queda refácil porque yo quiero un millón de dólares, quiero ser inteligente y quiero conquistar mujeres sin esfuerzo. Nuca lo he obtenido y en serio lo quiero. ¿Quiere usted algo como eso? Creo que la mayoría de la gente es tan banal como yo y deseará lo mismo según su sexo. ¿Donde están los que con la fuerza de su deseo han logrado su cometido? No me salgan acá con cuatro ejemplos de superación personal, quiero ver estadísticas, sobre todo de esos gamonales de la palabra que pretenden vender libros con mentiras abyectas como esta. Aunque, no faltan los mártires que desean la paz mundial, la cura del hambre y el bienestar del mundo. Seguro San Agustín la pidió y el papa Wojtyla y hasta Francisco y Ratzinger. ¿Sus poderes no son quereres? ¿No lo desearon con suficiente fervor? ¿Lo lograron y yo no me di cuenta? Gracias Mafalda porque yo no soy solucionólogo, soy problemólogo. Si tienen alguna frase de aliento se las recibo para lapidarla y si no la tienen por hoy es más que suficiente. Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario