martes, 7 de enero de 2025

Engaños S.A.

 Oiga, toda esta semana me han salido insermos agobiantes sobre ciencia y anticiencia, sobre perversiones y desenfados, hoy me voy a centrar en robos infames. No en el robo que te ocurre en la esquina por un par de facinerosos, ni el que te hace el expendedor que le adiciona un porcentaje de más al precio de la carne o al pan; tampoco en el engaño que logra el creador de contenido con mentiras sobre restaurantes que son la berraquera pero que al llegar son la berraquera de malos o el del pastor que expulsa demonios a diestra y siniestra mientras llena sus arcas, ni el del político que afirma que no afirmó lo que prometió aunque esté grabado. Tampoco quiero involucrarme en las creencias complejas y tontas de que una herradura atrae la buena suerte, que no lo hace o que una mata de sábila junto a la puerta acaba con las energías negativas que tampoco lo hace, ni el que va por una piedra de cuarzo rosa porque alivia tales enfermedades que tampoco lo hace. Esos últimos son engaños puntuales de feria y de creyentes solapados que afirman majestades de lo que es simple mineral, a veces sin culpa que eso creen y otras con la intención de robarte y asaltarte en tu buena fe, que tampoco existe: toda fe es mala. Mi fe, que es en el derecho es mala porque ay, el derecho existe, pero ay, el mío no. Quiero centrarme en los productos que se venden como pan fresco y que enriquecen a sus supuestos propietarios hasta que estalla la burbuja y la gente deja de creer por fuerza de evidencia por lo que es imposible dibujar los que se han enriquecido a punta de santos: santa Eduvigis, santa Laura y san Marianito que han hecho las delicias de los usureros del templo, como tampoco puedo traer acá al vendedor de cristos que cobra fortunas por ellos o al beneficiario de san Gregorio, san Judas o san Antonio. Lo siento, esos son ladrones pero no de los que quiero citar aquí. Mi idea es traer productos que te han vendido porque funcionan y que hoy día sabemos que no funcionan y voy con el ejemplo de la "power balance". ¿Sabe cuántos cayeron en el truco de que podía restaurar el equilibrio y mejorar sus prestaciones biométricas? Si señor, millones y seguramente algunos todavía guardan ese objeto de caucho que costaba una fortuna. Quedeles de recuerdo de lo incautos que han sido y no me salgan con que era "cool" pagar casi 100.000 pesos por verte "bien" y no porque pensaste que era ese objeto mágico que todos buscan. Recuerdo una pegatina que los incautos compradores compulsivos amantes de la salud pegaban en sus móviles para evitar la radiación cancerígena que hoy venden hasta en oro 24k por la módica suma de 120.000 pesos. Los que las tuvieron y las tienen aún tienen el sello de "tontos" que no se les borra ni a palos y que hoy tiene sello de pruebas tecnológicas ―falsas por supuesto― y que se vende como "Spiro card" con un intríngulis de nanotecnología y plástico reciclado y curado que no se la creen ni ellos mismos. Por igual lado se encuentran "la cruz de caravaca", "la mano de fátima" o "el nudo de la trinidad" que se venden en oro cuyo precio se dispara por sus propiedades de atraer la suerte y mejorar la salud como de espantar las energías negativas que si existen pero que son necesarias para el correcto funcionamiento de las corrientes y los campos eléctricos. La "Lumimask" de las Kardashians es otro ejemplo claro de esos productos inútiles, costosos y engañabobos que apenas cuesta 500.000 pesos colombianos y que seguramente rejuvenecerá rostros y cuentas bancarias. Existen unos imanes que al ser usados ayudan a perder peso, ya vengan en forma de pulsera, de anillo o de colgantes y las pruebas son abrumadoras, simplemente no funcionan, aunque receto utilizar dos potentes imanes de neodimio para cerrar los labios que creo pueda ser más efectivo. Los pobre bobitos que se tragan el cuento, le apuntan al mejor gurú que asegura el suyo "si es eficaz". ¿Alguno de casualidad recuerda el "spinner" que era un conjunto de rodamientos que hacía lo que prometía, giraba, pero era promovido como herramienta terapéutica para ayudar con trastornos como el TDAH, la ansiedad y el autismo? Fue furor y todavía hoy veo algunos hiperactivos que le dedican tiempo, pero su eficacia está en duda y sus usuarios calificados como "pobres ilusos". Es un juego apenas y quien pagó hasta 40.000 pesos por él, se burlaron de su astucia. El Ganoderma lucidum es un hongo de la medicina tradicional china que un avivato trajo a américa y lo convirtió en una pirámide más. Con escasa evidencia científica pero con muchas ganas, los difusores de la marca ganaban por unidad vendida y por cliente que atraían para seguir vendiendo el mismo producto por comisiones, es decir, por promocionarlo como efectivo. No, no funciona porque las panaceas no existen y las "Semillas del ermitaño" de DBZ son ciencia ficción.

PS: La energía negativa" de la que hablan estos vendehumos no tiene ninguna base científica que la apoye, ni experimentos serios que demuestren la eficacia de tales objetos contra ella. Es simple para estos palurdos: mala vestimenta y cara de pillo de barrio es mala energía, tweed, elegancia y tratos de manual de Carreño buena energía.

PS 2: Los engaños del principio son casi inofensivos y del personaje engañado no se percibe más que inocencia, que una herradura o una mata de sábila se consiguen por un precio muy bajo y hasta regaladas. ¿Queda el portador como idiota? de eso no hay duda y es un pobre engañado, pero para él, sentirse bien, no le ha costado tanto, aunque a nivel comercial, los gastos en estas patrañas se eleven a miles de millones o representen miles de millones, los distribuidores son tantos que son estafas de menor cuantía. No quiero dar el dato de diezmo a la iglesia que es el impuesto más vil porque incluye la fe, pero las iglesias son felices con su cuota mensual.

PS 3: En igual medida están los coleccionistas de juguetes, figuras de acción, cartas de juego, álbumes y tebeos, pero esa manía tiene que estar englobada en algún trauma infantil y ya debe estar clasificado en el manual de trastornos mentales, sólo que yo no lo conozco pero puede estar relacionado con el trastorno por acumulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario