Siempre es la razón correcta la que me lleva al papel. El día del padre salimos a la calle y, en serio, todos saben que esas cosas comerciales me mantienen sin cuidado; fíjense que los locales estaban cerrados y la gente era escasa, caso contrario al día mercantil de las madres. Razones puede haber muchas, pero mi pequeño saltamontes se acercó y me preguntó: ¿"maestro el padre vale más que la madre"? Y claro, mi chicharra, pensemos cuando se instauraron tales cosas como el día del padre y de la madre, acaso antes de que los seres humanos entendieran los procesos biológicos que se desarrollaban allá abajo. La natalidad no era entendida, la evolución empujaba al macho a sobar aquello por placer y de ahí salían los embarazos, fíjense la razón por la que José aceptó el embarazó de la paloma y hasta se habló de un embarazo provocado por una bala y un ternero que nació de toro y hembra humana y... Y la prole que sin más, servía para hacer más grande a la tribu y repartir mejor ciertas obligaciones, de allí nació aquella gran pujanza antioqueña de las familias inmensas, ¿cuál empuje? puras ganas de tener quien cultivara y recogiera y ayudara en la siembra. Eso no arroja la razón para el vacío callejero el santo día del padre. Obsérvese el modo reproductivo; la división celular nos hace ser padres e hijos y nietos y yo soy mi propio padre y madre, igualito que aquello de el hermafroditismo. yo soy madre y padre, aunque haya compartido con otro de mis congéneres hermafroditas, la partenogénesis no me explica nada, un individuo se clona a sí mismo y la fragmentación no mejora mi estudio. Rico, quiere tener un hijo, pártase un pie y de ahí se desarrollará tal individuo, ¿la pinta? igualita, no ve que no existe la variación genética. ¿Día del padre y la madre? juntos. Quedémonos con la reprodución sexual, que es la que nos compete, por medio de huevos u ovípara -la reproducción humana también es con un huevo y no se me hagan los tarugos- el huevo dura más en la madre y allí se desarrolla, y el feto nacido es inhábil e inútil, todo hay que hacérselo y todo le está por ser enseñado. Hijos de pato y gallina no desarrollan un gran vínculo y nacen caminando y siguiendo -enorme ventaja si el vástago humano lograra tareas tan sencillas- o tal vínculo es frágil y quebradizo. ¿Si vieron para donde voy? El "kinderschema" es la razón para el apego social a la progenitora; el vástago, en extremo necesitado para todo: comer, dormir, vestirse, y tales labores corren todas de cuenta del individuo que lo carga 9 meses, Suena cruel, pero este individuo se apegó a su tumor y al llegar a etapa de madurez lo reviste de necesidad. El macho ha rato pudo desaparecer y seguir sobando aquello en otros esos. El vínculo masculino es una aberración provocada por la instauración de la familia y el matrimonio y las demandas de paternidad, e incluso algo de remordimiento y culpa. ¿La evolución premia a ciertos individuos que permanecen unidos? !Estúdiese¡ yo, lo dudo. La evolución obliga a la madre humana a permanecer demasiado tiempo junto a la ampolla y desde la moral, hasta la religión y la engorrosa manía sentimental, la obliga a permanecer y a hacer vínculo con la cosa dicha y esa es la razón para que un grupo de normatividad social considere que "madre solo hay una" -y justo vino a tocarme a mí, agrega Facundo- y por ello el homenaje y, de nuevo, el sentimiento, lo lleve a prestarle más atención de la debida y, el comercio se hace presente para explotar tal debilidad emocional. Contrario ocurre con el padre que se escabulló o cuya condición de padre, representó sólo el aporte vitamínico del esperma y en ese caso, eso es lo que se le debe. Recuerdo aquello de tirarle un condón al padre lleno de semen y decirle estas palabras. ahí está lo que le debo. El sufrimiento del padre se limita, en el caso de querer seguir en el truco de la familia, -incluso existe un rito de dolor y sufrimiento llamado covada, por si quiere sufrir los dolores del parto (a propósito le escuchaba yo a mi querido primo Javier decir que su poeta favorito armonizaba con la procreación y la hembra del subtítulo, para enfatizar el martirio del nacimiento, decía: "Es que tener un hijo es como cagar un ladrillo" y aclaraba "entero"- a aportar la manutención, cosa en la que algunos se comprometen bastante, pero justamente el ausentismo para realizar la labor, deja poco tiempo al sentimentalismo y al vínculo profundo y no es lo mismo proporcionar el alimento que limpiar la defecada, así sea con pañal desechable. Es decir, mi pequeña saltamontes, aplicando la sabiduría popular, que aquí es totalmente válida: papá es cualesquier Hewlett Packard
No hay comentarios:
Publicar un comentario