Las masas siempre me han aterrado a tan grado sumo que les rehuyo en cualquiera de sus formas, por eso no deja de molestarme esta salvedad que debo hacer en cuanto al discurso diario. Me refiero a que mis disertaciones generales, mis argumentos no venales, invocan el principio de probabilidad estadística y de promedio, es decir, cuando digo: "Los niños humanos no nacen llorando" me refiero a una situación estadística: el 98% de los niños humanos nacen en silencio y sólo un 2% -juro que debería ser más al atravesar ese estrecho paso cervical o al saber a que clase de mundo venimos- nace con el llanto en boca. Si digo que la gente odia las matemáticas y hago un conteo de los que las aman, ese conteo me dará inferior al 50% de los presentes, no excluyo las demás posibilidades: posible pero improbable; seguro o nulo o muy probable; ¿se imaginan el problema que se echa uno encima si quiere hacer todas esas salvedades cada que habla? La gente odia las matemáticas, pero un gran porcentaje cree en ellas a la hora de subirse al bus y recibir la devuelta y bien o mal hacen sus cuentas aunque sea con los dedos, otro pequeño porcentaje, aunque casi insignificante, lo que es mas posible y reprobable creen en la matemática, pero no entienden un pito de sus principios y propiedades y un reducido porcentaje ama la matemática y están seguros de entenderla, pero nanay, a duras penas suman y restan. Existiendo, claro está, un extremadamente reducido porcentaje de hombres que aman la matemática. ¿Vieron? Igual pasa con toda afirmación o negación: ¿Sabe alguien cruzar la calle? Es seguro que si están acá donde hay miles de calles, minimamente conocen las base de pasar una calle; aunque existe la probabilidad de que un pequeño porcentaje no lo sepa y estén vivos de puro milagro lo que es probable y no imposible y que la gran mayoría mire a ambos lados para pasar la calle pero independiente de lo visto pasan la calle -les sucede a los canguros y wallabis en Australia- y a veces se salvan, como decía, de puro milagro. Es seguro que algunos no saben cruzar una calle y es probable, en alto grado, que la mayoría hizo curso con los padres de "así se cruza una calle". Para no tener problemas, mi salvedad consiste en sacar un promedio y mi promedio es bien pesimista: por ejemplo ahí se pueden entender mis famosas frases de: "montón de idiotas" "no hay un maldito policía bueno" "todo el mundo miente" o "todo el mundo roba". Tal salvedad debe hacerse para evitar recibir por el interno o en carta corregida y sellada, que mi posición es falsa y desventajosa para aquellos que no cumplen con las aseveraciones que hago. Ya hablé yo de absolutismos "todo" "nadie" "siempre" esos existen pero en el lenguaje social la variabilidad es mucha "No existe nadie que vuele" y el idiota me llama la atención y me dice: "en avión" o "en parapente" o "cuando se chuta"... La verdad es que sigo diciendo que el promedio de la humanidad es más que idiota y la probabilidad de que yo esté equivocado es muy baja y cercana a cero y, en promedio, soy apenas un escritor mostrenco con pocas dotes de genuflexión y muchas de genio pronto y por eso cuando se me catalogue una frase, por favor, piensen en "de manera promedia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario