miércoles, 27 de diciembre de 2017

Bogotá para idiotas e idiotos

Se caen los bogotanos del insulto de transporte público que tienen porque el dueño de tal monstruo blanco es el alcalde actual y no han llegado a la conclusión del metro porque la economía proteccionista les evita ver la necesidad, una necesidad que surgió hace unos 50 años, de tener un transporte masivo más limpio y eficaz. Tal demostración de utilidad son que las ciudades más pobladas del planeta lo tienen y es más cómodo, más continuo, más limpio, más racional...
Tienen un amplio problema de corrupción y ceguera al cambio y por más que desaparezcan una olla para acallar a la opinión pública, sólo están haciendo cambio de ubicación. He visto pasar del Cartucho, al Bronx, a la candelaria. Ese problemita que vimos en Medellín del Bazar de los puentes a la plazoleta del metro Prado. Cambiar a los "desechables" de un lado para el otro pone feliz a los que se limpian de ellos e infeliz a los que se los deben aguantar. Mejor dicho, echarle el problema a otros es una solución brillante, pero no efectiva.
La movilidad en Bogotá es una de las tareas más relevantes de cualquier administración, pero todas ellas se han dedicado a retrasarla y colocar unos paños de agua tibia. La recuperación de la vía férrea, la implementación de las calzadas de Transmilenio de regreso al uso público y la movilidad con lógica han quedado en el olvido para cada administración y el problema empeora con el tiempo.
El ente administrativo cierra los espacios al público y le paga a una policía que es capaz de llegar a cerrar un concierto si no les dan dos millones de pesos. No hay a quien informar, no hay a quien denunciar, porque la descentralización de las subalcaldías convirtió a la tenaz suramericana en un foco inmundo de corruptelas y pactos entre colegas.
La homologación de celulares en Colombia es un insulto al libre comercio de la red, te piden tantos papeles y documentos que lo mejor es desistir de tener un buen dispositivo y ceder a las propagandas nacionales que de seguro reciben algo de las grandes marcas que nos ofrecen y la oficina se encuentra unicamente en Bogotá. Acá se da el caso contrario, la centralización y atención al ciudadano en un sólo y único punto y además la burocratización: Lleve acá, mande una carta acá, reciba un correo de allá, mande los anexos 1, 2, 3 y tenga copias de todos los documentos habidos y por haber. Quince días después: "Le faltó este dato". Quince más allá: "este documento es inapropiado en ese formato". Al mes te advierten que ese proceso no les corresponde a ellos y que no pueden hacer nada. Que localices a la agencia que te vendió el móvil para que revisen la factura y los imeis que podrían estar alterados. Un año después no te responde nadie. Ni los responsables del local virtual.
Seguro que Bogotá tiene problemas de robos y de asesinatos, de quemados por la fecha navideña, de rencillas por el estrés. Con seguridad que una centena de políticos tienen cosas mejor que hacer que revisar los casos de las comisarias de familia en cuanto a violaciones y maltrato infantil. Estoy convencido que hay gente hambrienta y sin hogar que esperan unas migajas o una solución permanente diferente al desalojo y las altas tasas de arrendamiento. Casi podría jurar que me quedo acá en este libreto de faltantes y sobrantes, pero ¿saben porque anda preocupada la gente de la ciudad más intelectual del planeta y con que han tenido en vilo a todo el país? Con el lema patrio de "Bobotá para todos y todas". "Santas tonterías batman". Sigan así y asa, van muy bien y biena, los felicito y las felicito, son el hazmereír y la hazmereír de cualquiera y cualquiero y vuestras, vuestros, farsas, farsos son el molde, la molde, para que un país salga adelante y adelanto. Aplausos y aplausas. Modifiquen la constitución, para que el lenguaje incluyente aparezca allí también y gástense el resto de este siglo en cosas banales que nadie se dará cuenta de sus despilfarros y robos mientras defiendan la soberanía femenina y la inclusión de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario