domingo, 25 de marzo de 2018

Homo sapiens 0, Harari 12

No se me hubiese ocurrido mejor disculpa para hacerle una crítica a la sociedad que decirle que su adorado sistema de supervivencia está basado en la imaginación. Y resulta que pues si, nuestro ya querido profesor Harari afirma que existe una cosa que se llama "orden imaginado" y que a él nos apegamos en pos de una vida sana y larga, de él nos armamos cuando queremos agrupar unos cientos de miles de homos y a él recurrimos incluso para que "castigue" al infractor y lo señale como miembro no apto de la gran familia humana. Lo que pasa es que con el paso del tiempo, se nos olvidó que tal cosa era un imaginario colectivo al que hemos estado brindando apoyo y  al que le hemos estado quemando incienso. Puedo yo estar equivocado y el profesor Harari no tiene que excusarme. Espero que muchos recuerden que andaba en la lectura del texto "Sapiens" del profesor Yuval Noah Harari y que si mi interpretación es errónea, no se debe más sino a que mi "orden imaginado" me reclama una cuota de manejo y yo le rindo culto buscando cosas para burlarme de la humanidad y sus millones de copiecitas clónicas. Póngase por caso un grupo: "Los harlistas" se crearon un mundo donde tener un vehículo de determinada marca y de determinado fabricante es regla y virtud suficiente, se agrupan bajo un nombre y se tribalizan imponiendo unas normas de conducta y una imagen que debe se sacralizada y respetada por sus miembros y quienes no pertenecen a tal orden se inventan unos sub imaginarios en los que fácilmente se dicen a sí mismos "pulsaristas" o "boxeristas" y en último término "moteros" y copian a pies juntillas lo que el primer orden imaginado impuso y se convierten en una comunidad que hasta se prestan la casa y se reciben cuando andan "rodando" por tales vecindades. No sé si me captaron mis queridos saltamontes, pero la cosa es que cada cosa que se haya inventado el ser humano desde su culturización -otro orden imaginado- es, dicha cosa, toda una patraña imaginaria. Cultura mis queridos homo sapiens es un término muy lindo y decimos respetarlo, pero no es más que el resumen de las conquistas imperiales sobre sus súbditos amaestrados. ¿dónde está la cultura colombiana, peruana, venezolana y ecuatoriana? ¿donde anda la cultura española, egipcia o italiana? Hablamos el español de nuestros conquistadores y tenemos los apellidos de ellos, nos mezclamos con ellos y terminamos adorando a sus dioses ─podría parecer que es una religión monoteísta pero se le reza a la virgen, al José padre y a un mil santos del olimpo criollo─ y asimilando la cultura del invasor y para cuña, nos burlamos de quienes no se culturizaron, lo que hace que se extienda más la cultura imaginada como ideal. Somos copias idénticas de nuestros amos fundadores en lo que a cultura se refiere y englobamos todo ese absurdo como tradición. La tradición taurina, la cabalgata, la domesticación del perro, la educación y las normas de escritura. Uevo se escribe con hache aunque no suene. !qué bonitos los ordenes imaginados¡ Sí mis queridos simios parlantes, todo es un maldito imaginario, desde lo que escribo hasta lo que dijo el profesor Harari. La religión es un orden imaginado, sólo al homo sapiens se le ocurrió tal magistral mentira y, es tan de homo, que independientemente, la religión surgió con mil formas y mil dioses en donde quiera se instaló el homo ─con homo sólo hablo del sapiens en su sacra y real majestad de especie única y representativa del género, creada por un dios y mantenida para honra y prez de sí misma─ y donde el homo arraigó, fue porque su religión se hizo fuerte y, literalmente, avasalló. La ética es un orden imaginado, saludar y pedir permiso, tratar de "don" y de "señor". La justicia es un orden imaginado donde un asesino es juzgado por un sistema asesino. El deber es un orden imaginado donde cada cual se cree "obligado" a un hecho común. La música es un orden imaginado donde creemos que determinados sonidos son "afinados" y los demás no. La separación en castas: metalero, rapero, punkero, es un maldito orden imaginado por unos y mantenido por otros. Espere y verá le cuento para donde vamos: El ser humano es un conjunto de imaginarios colectivos que cree y respeta porque los demás creen y respetan tal imaginario, que de tanto crecer se vuelve imprescindible. Si mis hijitos, vivan sin dinero, no se casen, no formen familia, no forniquen, no traten de poseer, no piensen en viajes ni en propiedades, no tengan redes sociales y se darán cuenta como el homo desaparece. No dice mi querido profesor Harari que tal cosa imaginada sea tan mala, pues como veremos, la especie más prodigiosa y fértil, es por mucho, la humana, salve algunos vertebrados que alimenta y especula para que sirvan de comida, lo que las convierte en especies ganadoras, no felices. Valiente gracia ser un cerdo confinado al corral y bien alimentado con aguamasa y grano si no se puede ejercer a voluntad la búsqueda de pareja y crías y no se tiene el don de la "libertad" -otro orden imaginado- ni se puede hozar o batirse con otros de la especie. Ah perdón, me refería al cerdo, aunque el homo es feliz siendo alimentado en su jaula y siendo regido por el orden que se imaginó el homo, para gloria y santificación del mismo homo. No jodo más por hoy, pero esto que escribo lo hago para honrar mi orden imaginado, donde aquel que no lee, no piensa y no infiere, es mucho menos que el cerdo al que me referí en el pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario