lunes, 14 de diciembre de 2015

El arca de noes

Todos quieren la verdad pero se niegan a verla y aunque a mi se me acuse de no tener una mente científica o por lo menos de estar ampliamente sectorizado o poco dispuesto a "ver" o a apreciar otras realidades. No creo en extraterrestres como los pintan y si los hay no creo que hayan venido por acá. No creo en fantasmas y estoy poco dispuesto a creer en los "basado en historias reales" porque  eso no es evidencia científica. Estoy dispuesto a analizar seriamente la posibilidad de seres humanos que los ven, aunque eso no hable muy bien de su psique. Pero fantasmas NO HAY. Igual me pasa con aquello de las verdades sobre el arca, yo les voy a poner algunas sobre la mesa. Existen tablas babilónicas que cuentan la leyenda de una inundación y la necesidad de un Noé que preservara la vida animal, incluso en la amañadísima traducción -hecha por sacerdotes cristianos de las leyendas del pueblo maya- del Popol vuh, se narra una historia similar a una gran inundación y, claro, la sagrada biblia cita la necesidad de un dios terrible de acabar con la humanidad y de hacer una embarcación que salvase a los animales de la inundación a producirse. Los hechos: En un barco de ese tamaño: 150 x 25 x 15 mts es en extremo imposible salvar la fauna de la biosfera. Suponiendo que no tenían que salvar peces de agua dulce. Es de suponer que si el planeta se inunda toda el agua quedara salada, así que la existencia de peces de agua dulce ya deja un bache en la cosa aquella de que fuera universal y piensen, de una sola especie de animales existen -mamíferos por ejemplo- 4500 especies, y sólo hablo de mamíferos, ¿quien puede imaginarse 9000 animales, arriesgando todo en manos de un dios de que uno no muera en la cuarentena y quedase desaparecido por siempre, regodeándose, dándose la mano y expulgándose los unos a los otros con la benevolencia de Noé y sus hijos? No. simplemente no caben, ni ellos ni sus alimentos. Literalmente existen más de un millón y medio de especies en la actualidad. No. No caben. Olvídense de un arca e inventen una especie de alegoría sobre la inundación, no hace falta, es obvio que han existido grandes inundaciones, ninguna generalizada a la humanidad, que han arrasado grandes porciones de la tierra y han destruido cientos de animales, dudosamente habrá acabado con una especie y, si lo ha hecho, acá estamos con los hombres malos que el dios de la biblia quiso acabar. Prueba número dos de que la tal inundación no cumplió su cometido. Diría yo que ¿ese dios burdo y palurdo no encontró una manera mejor de acabar con la humanidad sin dañar la creación de sus otros días? triste dios. Aún estamos aquí prueba número tres. No hay barca en la que quepan, no hay alimentos que alcancen y los hombres malos estamos acá. No faltará quien invente que el arca es la tierra y la inundación fue en otra parte, Ya no aceptan los hechos y buscan una solución para acomodar las "verdades" de las escrituras. eso es lo que siempre pasa. Igual pasó con la ubicación del cielo cuando ese primer astronauta salió al espacio y dijo: "busquen en otro lado aquí no está el cielo". Pues, hijos, las pruebas que tienen que encontrar para probar las escrituras van a tener que ser de grados astronómicos. Y de hecho, pueden encontrar los palos encochambrados de brea y calafateados para resistir otros 6000 años, incluso la nave espacial en la que venían, en puro ADN, todas las dichosas especies, las marcas dejadas por el navío en el monte donde encalló y la santa túnica en la que el ebrio Noé poseyó a sus nueras para repoblar al mundo, o la botella, aún con vino añejo, con que se emborracho Cam, -que se me hace harto parecido a un personaje de Dragon Ball- Y hasta pueden encontrar el testimonio entre las tablillas ígneas de la ciudad sagrada de Cätaal Hüyuk. Con eso, a mí, no me comprueban nada y a los seres humanos no necesitan comprobarles nada: cuéntenles lo que quieran avalado por una escritura supuesta santa y listo. La historia del arca no es historia, pero bonita la leyenda de un dios enojado desquitándose de su creación, la verdad, esas historias abundan en todas las mitologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario