Entre conversaciones apareció un tema sobre la necesidad y la imperiosa fuerza que envuelve al numerito en cuestión: el tres. Su uso se hace oscuro en el albor de los tiempos, tres tristes tigres y tres cerditos y tres son las puertas de donde escoger, tres eran los mosqueteros -en nombre claro, sé que eran cuatro- un trío es bueno dependiendo con quien se haga y tres eran los secretos en la caligrafía china formada por tres secciones: el cielo, la tierra y el hombre y habla de tres tesoros. Tres es ampliamente usado en la mitología por lo que no dudo que los griegos y romanos le prestaran especial atención, tres moiras, tres parcas, tres gorgonas y tres ejemplos dí yo. Los numerólogos dicen cada tontería sobre el pobre tres, sobre sus afinidades y preferencias... Yo pensé que era un número perfecto porque la suma de sus anteriores naturales es 1 y 2 que suman tres, pero los números perfectos son aquellos que son la suma de sus divisores, que si no, el único perfecto sería el tres. Tres, dichoso y mágico, ¿habrá alguna razón para que la gente use tanto el tres? ¿será catastrófico llamar tres veces a Betlejuice? Decían mis pobres padres que a las brujas había que darles números impares de golpes porque o si no se volaban. Malditos campesinos nunca aprendieron a contar, que jamás en mi vida he visto una, por tanto, todas se han volado. Tres es trinidad y de tres es la trilogía, es mejor tener una doble trilogía que una tetralogia, no confundir con teratológico o tetarológico -no faltará quien me sugiera que una de estas palabrejas no existe, que se joda la real academia de la lengua en toda su sacra realeza y con todos sus reales miembros- Yo supongo que si nos vamos a buscarle razones, lo más que vamos a encontrar es una soberana pendejada; tres es para mi un buen número, cuando se dan ejemplos yo doy tres que me parecen suficientes y aclaratorios, menos suena a falta de conocimientos y más a pedantería; piensen bien y díganme un ejemplo de físicos teóricos: "Ah claro hombre conozco a este... Peter....este no sé, conozco a muchos pero ahora se me escapan". No. Otro responde: "Albert Einstein, Alessandro Volta, Enrico Fermi, Neil de Grasse Tyson, Werner Heisemberg, Robert Oppenheimer, Michio Kaku, Stephen Hawkin, Stephen Winberg, Carl Sagan, Nicola Tesla..." No me vayan a decir que no está ofendiendo desde el tercero? Ahora, cítenme tres pero no me cite los de la televisión más famosos: Así queda más bonito: "Mira yo hablaría de Leopold Infield, Satyendra Nath Bose y Ludwig Boltzman. todos conocidos de Einstein o por lo menos de la misma época..." Tres es sinónimo de paridad, hay uno en el centro y eso cuadra, por eso las ángeles de Charlie y los tres chiflados, cuatro ya no es tan fácil. Hasta es más fácil de recordar tres y hasta dos, pero dos no son compañía; fíjense que el trío América llegaron a ser como siete. Piense, los tres reyes magos: Melchor Gaspar y Baltasar; póngale otro para que se confunda. Da lo mismo con los reinos naturales, a mí me enseñaron tres y hoy van como siete, no he podido aprenderme los otros. Tres es estimulante, una paliza de más de tres golpes es sevicia y de menos es sólo un llamado de atención. Imagínense una regla de tres con sólo dos datos, casi irresoluble o de múltiples resultados y con cuatro no necesita solución. Tres, si a usted no le importa mucho, déjelo así y ya, si está muy interesado seguro que encontrará buena bibliografía sobre el uso del tres, pero, no se mate, no existe una explicación sobrenatural sobre su uso, como dije, es un número cómodo, más que eso, es descansado y simple en función de representar más que dos pero menos de cuatro... Me estoy volviendo numerólogo, mejor lo dejo hasta allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario