Es fácil confundirse y dejar que los demás se confundan. Es fácil pensar que los demás se confunden más fácilmente que uno mismo. Toda esa situación se salva pensando, pero ¿quién puede decir que su proceso de pensamiento es infalible? Los procesos de pensamiento tienen fallas de lógica, pero muchos de ellos pueden llevarnos a la verdad, más o menos simple. Edwin Hubble, aprovechando el corrimiento al rojo -efecto doppler- intuyó que las galaxias se alejaban y, paso seguido, concluyó que de algún lado tenían que venir; esa velocidad y posterior descubrimiento de que aceleraban, llevó a pensar en el big bang y en la energía oscura. Puede haber una falla en el proceso de pensamiento y deducción, como diría mi querido Sherlock: "nada más elusivo que lo obvio". En mi caso prefiero ese proceso de pensamiento que no el que acepta que un tipo, omnisciente y omnipotente, se fajó 7 días para construir el universo. Esa lógica me aplasta, pero los huevos, de ver como hay tantos que prefieren justo esa lógica fanática que la lógica elucubrativa y experimentativa. Casi me salgo del tema. Mi impresión actual es algo más sencillo y ocurrió debido a comentarios como estos: "Sáquese ese bombón de la boca, en la televisión mostraron un niño que se cayó y se clavó el palito en el paladar"; "No prenda cigarrillos cerca a la gasolina que se puede prender"; "Las tostadas caen siempre con el lado untado hacía abajo" -o los gatos siempre caen de pie, aunque ya dí tres ejemplos-. Estas cosas son en extremo comunes, pero no significan sino eso que dicen, que un hecho puede ocurrir, no significa que sea una norma o regla en el universo y es verdad: la estadística dice que existe la probabilidad de que una persona que tenga un palillo en la boca se caiga de frente y se clave el dichoso palillo, pero si miramos experimentalmente, dicha posibilidad es escasa. Ahora no me vayan a tirar un maniquí inerte con un palillo fijo en la boca 100 veces contra el piso. ¿Cuántas personas conoce usted que se hayan caído al suelo y peguen de lleno con la boca y además llevarán palillos que se incrustarán? Ponga un poco de gasolina en un vaso y acérquele un cigarrillo y luego escriba cuántas veces de cien, la sustancia se prende -casi digo líquido, olvidando que los líquidos son incombustibles-; Por último, que las tostadas caigan del lado de la mantequilla es un fatalismo, ya se ha demostrado, vía experimentación, que el hecho de que estén untadas o no, no significa mucho y la tasa de acierto de la parte con mantequilla o la parte sin ella es cercana al 50% como lo predice el amigo Kolmogorov. Existen fatalismos y fatalistas, sírvase acá al señor Murphy, sin olvidar que "Las leyes de Murphy" las escribió Arthur Bloch, yo sé de ellos, los veo todos los días: "¿porque a mí? precisamente a mí. Justo salgo y llueve. Lavo el carro y me toca ir por carretera destapada. Lanzaron una botella y preciso le dieron a él. Me saludaron y justo me palmearon donde tenía la herida. Se golpeo la rodilla justo en donde más le dolía... Ahora me captan mis queridos capullos. Somos fatalistas y no aplicamos la lógica, por lo difícil que resulta no ser autocompasivos y creyentes. La humanidad es naturalmente servil, con tendencia a la adoración y a la sumisión por correlación de defensa y claramente necesitada de compasión, propia o ajena. Eso puede explicar la razón por la que "basado en una historia real" nos afecte tanto y repliquemos en la conversación "basado en una historia real". Que un evento esté basado en una historia real no significa que sea real o que esté bien contado. Que Anabelle está basado en una historia real, no significa que una muñeca esté poseída, sino que un grupo de idiotas, o fueron engañados por hábiles espiritistas o se dejaron acomplejar por sucesos naturales que quisieron explicar como sobrenaturales y diez millones de ejemplos sin pruebas no son "prueba". Ahí sigue un millón de dólares sin cobrar porque nadie ha demostrado no ser un fraude a la hora de lo "paranormal" y, seguirá sin cobrarse... ¿fallará en algo mi lógica? De este advenimiento nacen las siguientes bellezas: "no te asomes al balcón que te caes" ¿Saben cual es la proporción de personas que se han asomado a un balcón sin caerse? "Cuidado con las espinas del pescado que son extremadamente peligrosas" ¿Saben cuantas personas comen a esta misma hora peces espinientos? Ya habrá tiempo de volver sobre estos hechos basales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario