¿Qué cómo deben pronunciarse las palabras en otro idioma? ya lo expliqué, si sabe pronuncie bien y si no sabe, tal cual está en español: Chakespeare por Shakespeare (Chekspier) y quien conoce coloca la pronunciación entre paréntesis. No dije más. Solución sencilla para cualesquier otro idioma: rrimbaud si no sabe, Rimbaud (Rambó). Así está bien, si como dije no le gustó, yo no soy la RAE y seguiré haciéndolo a mí manera. Punto. Lo que ahora me molesta es que cuando se habla en este país aparecen los correctores y defensores de la suprema lengua inglesa. "Likid paper" dice uno y el defensor defiende: "Se dice licuid paper" y llega el otro que sabe pronunciar la a "Peiper". "Divided ui fal" dice uno y el defensor defiende "Divaidid ui feil" y el otro que sabe de la confusión "fol" porque "feil" es falla y "fol" caer. "Ery fai percent" "Eighti faiv" corrige el lenguaraz. -Van tres ejemplos- Y así pasa, el que más sabe borra al que menos sabe y ya nos enseñaron las propagandas que hay una academia que nos enseña muy bien el inglés, aunque parece que no saben español que lo hacen como con una papa en la boca "cllasess en bibo benticuatro horass perr dia". No critico su inglés, supongo que es perfecto -Trivia: ¿por qué english live tiene como logo una EF?- "jai batricia" "I'm So nervous"... Quede así. ¿Cual es el maldito afán de defender los intereses de los gringos? ¿Qué acaso no éramos anti imperialistas? ¿Qué no nos arrodillábamos ante nada ni nadie? Y ¿Cuándo han visto un gringo hablando bien español? Yo me encuentro, aparte con los defensores, con gente de otros países que hablan el idioma inglés y los oigo acá y allá en esta bella ciudad que es la más educada y la más tecnológica y a donde vienen a parar en su afán de conocimiento. Ellos dicen "juiraro" que seguro es difícil de entender, pero si agregan "ten mucho very" El interlocutor le dice: "Tranquilo gringo que yo te entiendo" "Lo dice casi igualito". Los malditos gringos no saben hablar bien español, ¿por qué hemos nosotros de hablar bien su inglés? que quien lo haga lo haga por placer, sea, pero ¿con qué derecho vienen a hacer correcciones quienes ni siquiera manejan bien el español? cuando alguien me pregunta yo le digo, vea hombre lea como el emulador de voz de internet. directo: el señor burns, springfield, simpson, te simpsons, year... Si el otro le entendió, bien, si le interpuso una corrección, felicítelo por su bilingualismo y aclárele, que a duras penas usted habla español y que pronuncia tal cual está escrito y que sus coterráneos -los de él- tampoco es que pronuncien una pizca. Si usted habla inglés perfectamente, haga un blog para que me tire una piedra. Sencillo ¿no? Dejen la mamera, mi inglés es malo, terrible, y aún así puedo comunicarme y entenderme con gente que hable ese idioma u otro, en ese idioma y eso es bastante, no suficiente, sólo bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario