jueves, 8 de diciembre de 2022

El tibio sol

 Bien a colmo de bienes. Para ser claro y no sarcástico he vuelto al colegio, donde están las personas más incrédulas y fáciles de engañar en el planeta, los niños, los jóvenes, los adolescentes y hasta algunos adultos, entre ellos profesores. Si les aseguro que nos podemos comer hasta una libra de insectos al año, está el que levanta la cabeza ofendido y dice que demás que es mentira, pero oyen que se apareció el diablo y los mismos se persignan ocho veces. Eso es bueno para mí, porque de allí saco las razones para andar por acá dejando mis memorias escritas y mis percepciones. Ayer hablaba de cadenas tróficas y resultó el plantón de que sí ¿el ser humano necesita del sol para vivir? y venga que le voy a hablar de su sol: directa o indirectamente sin el sol, nuestra especie no estaría por aquí dando lidia. De él se alimentan los organismos autótrofos que utilizan su energía para producir alimento y sin ellos los heterótrofos, nosotros, ya carnívoros, ya vegetarianos o descomponedores, no estaríamos contando nada. Sin el sol no habrían estaciones y es probable que la tierra, de existir, fuese un páramo helado como Plutón y aún más. Tristemente si no recibiésemos sol quedaríamos como un papel, porque al no activarse la protección melanínica que nos protege de él mismo, nos pondríamos del color del Drácula de Stocker, a más que la vitamina D no sería suficiente por vía alimenticia y esto podría tener consecuencias en huesos, dientes y hasta en la salud general. Ahora, dicho esto, el sol es el rey de la creación, a él se le deben muchos rituales de dicha y gozo y no es nada raro que un dios común a muchas culturas sea el sol, Inti, Xue, Rá Huitzilopochtli... Ya he hablado de mi percepción sobre ello. De él se extrae energía y la cadena energética sin él estaría muy dudosa, pero no me gusta su efecto sobre la piel desnuda. El bronceado me parece un tema doloroso y el dolor no se la lleva bien conmigo y no me interesa llevar la piel caqui cuando yo soy mestizo per se. Cuando salgo al sol tengo que cerrar los ojos porque le provoca una especie de invasión a mis retinas y a decir verdad, no lo soporto por mucho tiempo. Al ubicar mi casa, traté de poner los corredores en dirección norte sur para evitar verlo de frente. No sé lo que la humanidad le ve al sol y puede ser eso lo que desprecio de él, que todo el mundo lo ama como si fuera la gran cosa. El sol es una miserable bola de  fuego que nunca pernocta porque su misión siempre se hace de día y si es por su inmenso tamaño comparado con el de la tierra, el mismo es una estrella de mediano tamaño o de tamaño promedio así que no es la gran cosa con respecto a otras estrellas y es insignificante al lado de Canis Majoris o Betelgeuse y quien sabe de cuántas más. Ahora podría recordar que el número parcial de estrellas en solo nuestra galaxia, puede llegar a ser de 300 mil millones... definitivamente insignificante. ¿Qué puedo decirles del sol que ustedes no sepan? ¿Qué está en un foco de la elipse que sustenta nuestra caída gravitacional? ¿Qué sin él no habría sistema solar y por tanto los humanos no existirían? ¿Qué el es Helios y su hermana Selene? Seamos claros, el sol aporta energía, pero es la distancia cuasi óptima a la que estamos de él la que nos protege y mantiene un ambiente apto para este tipo de vida, demasiado cerca no habría agua por evaporación como en Mercurio y Venus y lo más probable es que estuviésemos achicharrados, demasiado lejos, estaría congelada como en Europa o Plutón y lo más probable es que estuviésemos congelados. Puede que sean teorías, pero no parece haber duda de que dependemos de muchas maneras del agua en sus tres estados para el sustento de la vida tal como la conocemos. El sol, mis queridos párvulos no es más que una masa ingente de Hidrógeno y Helio que recibe la adoración indolente del humano primitivo y que llega a la humanidad en forma de calor y por eso le adoran. Quede claro, no es el sol el único al que se le debe la vida porque sol solo tienen muchos sistemas planetarios donde no hemos podido detectar vida inteligente. Existe un sinnúmero de eventos que se conjugaron para dar a luz la vida y, el sol ayuda a preservarla, es evidente que sin él, ya apagándose lentamente, ya hinchándose como una gigante naranja o expulsados de su brazo gravitacional, la vida en la tierra se vería bastante a gatas para sobrevivir, para no decir que la vida, tal como la conocemos, no existiría en absoluto y justo es por las cadenas tróficas que requieren de la fotosíntesis para ingresar energía en la cadena.

PS: Es absoluto, sin sol no habría humanidad ni vida en el planeta como la conocemos y, estamos formados por agua, también es absoluto que sin ella no sobreviviríamos. Queda en el saco que puede existir vida de otra forma sin sol y sin agua, pero nos faltan ejemplos para asegurarlo.

PS 2: En un insermo más reciente se concluye que la energía que usamos los humanos proviene íntegramente del sol y no existiríamos sin esa energía, por tanto, sin el sol Helios no existiría la humanidad, aunque existan más casualidades necesarias para la conjunción de la vida misma como el agua por ejemplo. Claro, la energía atómica y nuclear proviene de un sol, no del nuestro, pero seguro de un sol.

PS: La energía en el planeta, la que no es solar ni eólica ─que los vientos dependen del cambio de presión y calor─ ni de proteína animal, ni vegetal ─Que viene de la transformación impulsada por los cloroplastos─ indirectamente también depende del sol. El petróleo y gases que hoy usamos fue energía almacenada por el sol y la energía geotérmica o mareomotriz, está ligada al sol por el pozo gravitacional que mantiene a la tierra estable, iluminada y con una temperatura pasable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario