Habrase visto cada tipo de educación con cada exigencia y ritmo traumatizante. Desde la educación en casa a punta de chancla y palmada limpia hasta la rígida educación marcial. Desde la educación personalizada hasta la educación pública con sus mil y una monstrualizacion. Que la buena fe, que la educación laica pero con exigencias de misa dominical, que la educación democrática con votaciones por personero y contralor con su respectiva compra de votos y sus mentiras demagógicas de protección y puestecitos políticos. La educación al orden del día tiene unas directrices y su propio orden del día. Hace días ocurrió aquello de apegarse al "libre desarrollo de la personalidad" cómo fundamento para obtener la permisividad y saltarse la norma. ¿Quién dijo que fumar bareta y aspirar pega no va contra el libre desarrollo de la personalidad? El predestinamiento es falso. Sabemos que un cerebro con menos contaminantes se desarrolla de mejor manera por estadística, pero pensar que "todos" los bareteros fumadores y aspirantes están abocados a la perdición, es determinismo. Se oye decir que los ""piercings" no estudian" para indicar que un chico podría estar completamente agujereado y pesarle más el metal que la carne y aún así podría aprender. Igual las chicas que hablan de que "el uniforme no estudia" o "la gorra no estudia" dónde se pide no usar gorras o sombreros durante las clases. Igual podrían ir desnudos y aprender, calvos o peludos y aprender, trabados y aprender, llegar tarde y aprender, no poner atención durante la clase y aprender o, aún sin el conocimiento cómplice del maestro, aprender. Se puede aprender sin hacer trabajos, sin llevar tareas, sin salir al tablero, sin llamadas a lista El aprendizaje sólo depende de la curiosidad bien dirigida, que si bien eso de bien y mal es cuestión de moralidades y normas de conducta, sin deseo y curiosidad acceder a ella es más complejo. El aprendizaje puede lograrse en un ambiente poco apto para ello y puede aprenderse de cualquiera, todos tuvimos un maestro de baretería y uno de alcoholistería, uno de tabaquería y otro u otra de besuquería, toqueteada, codeada, follada, gamineada... ¡Bendito el maestro Tilopa! Puede aprenderse sin la necesidad de horarios y aún con llegadas tarde, se puede aprender con lenguaje incluyente y sin él, se puede aprender con palabrotas y sin ellas, con el manual de urbanidad de Carreño, con la biblia en la mano, Con Coelho y Chopra con ateismos y con taras religiosas. Pero como ha de ser que esgriman "el libre desarrollo de la personalidad" cuando apenas nacer le asignan un nombre que debe amar y cargar por el resto de sus días, una nacionalidad que debe proteger para ser patriota, una religión llena de absurdidades en la que debe creer para ser salvo y hasta un equipo de fútbol que defenderá sin pensar por qué, hasta una raza superior o inferior de la que deberá estar orgulloso de su color y sus rasgos distintivos. La identidad, la cultura, la idiosincracia, la tradición... ¿Cuál es el cacareado libre desarrollo de la personalidad? Después de todas esas taras de nacimiento ¿Cómo va a usted a regañar a los niños que practican sexo seco en la escuela? eso va en detrimento de su libre desarrollo. Ni se le ocurra llamarles la atención por usar el teléfono celular en clase, es parte de su personalidad el no tener ninguna y el necesitar ese adminículo para sentirse protegidos. Déjelos que digan cuanta palabrota exista que si no no aprenden a hablar, permítales llegar tarde que eso labra responsabilidades y no les vaya a levantar la voz, ni aunque ellos lo hagan porque puede traumatizarlos para siempre y recibir una demanda millonaria de un padre abusivo. Si la niña va muy destapadita o muy apretadita en cuero no le diga nada ni la mire siquiera, la demanda es fija. No le ponga cero porque lo "pordebajea", déjelo que entregue las tareas cuando pueda y a la hora que quiera, incluso después de terminado el período y aliéntelo a que sea más irresponsable... en fin, el aprendizaje cada vez menos apto para la curiosidad porque ahora sólo enseñamos lo que el currículo pide, que a veces no es más que democracia, aptitud para el trabajo, clonación de ideas, ciudadanía y trabajos manuales... de pensar nada y de leer menos que nada.
PS: Ahora sí, hablemos de más ¿Cuál personalidad tiene un crio que se la pasa imitando lo que ve? Ese "simio imitador" como dijera Mejía Vallejo, no hace nada por su cuenta. Si creciera entre ballenas comería krill y si lo hiciera entre lobos contrario a lo que intuyeran Rudyard Kipling y Edgar Rice Burroughs no pasaría nunca de ser un salvaje cognitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario