Ayer visitaba las calles de Medellín y puse atención que en cada bar de medio pelo y en cada almacén de prestigio moderado se exhibía un letrero, en algunos casos con terrible ortografía "Prohíbido la entrada a menores de edad" "Para ingresar debe mostrar el carné con el esquema de vacunación completa y la cédula de ciudadanía" y así, per secula seculorum. Yo sé que lo advertí en 2020, como si mis advertencias valieran la pena, que llegaría el momento en que los países, avalados por la pandemia, exigirían la vacuna y volverían obligatorio algún tipo de "pasaporte" de vacunación. Pues no se hizo esperar el asalto a la democracia. Democracia es un término muy ambiguo, pero en somera manía y despúes de leer "La Política" de Ari, es una forma de gobierno en la que interviene la demo y aporta la mayor de sus virtudes. En la democracia más estable del mundo se advirtió que exigir la vacuna era ir contra la dignidad y el derecho a elegir de cada ciudadano de esta polis y tal vez por ello comenzaron a llevar expertos a programas y noticieros para que hicieran énfasis en lo importante de la vacunación y en la necesidad intrínseca de sentirse más "seguros" frente a nuevos brotes y nuevas variantes de la "letal" enfermedad y que cada ciudadano introdujera en su sesera lo importante de tan útil punto, tratando de no vulnerar los derechos sino alterando las mentalidades débiles que aquí son lupanar. Las pruebas PCR con resultado negativo se convirtieron en exigencias en los aeropuertos y la máscarilla quirúrgica obligatoria para comprar hasta un tinto y se capacitó a las aeromozas y a los vigilantes para solicitar el "uso" y el "uso correcto" a los descuidados viajeros, aunque la persona se esté tomando el tinto. No es obligatoria la vacuna ni el carné, pero sin él no se permite el ingreso a eventos masivos, bares de segunda, mercados de primera y vuelos internacionales. Nunca se impuso ni se obligó a nadie a llevar un "nuevo documento" pero si no lo lleva no puede comprar para comer o entrar a las tiendas de los centros comerciales o trabajar. Incluso leí la noticia que en alguna ciudad o condado gringo se envió a "vacaciones no pagas" a trabajadores públicos hasta que, por voluntad propia, se aplicasen algún esquema de vacunación ─auguro que pronto ocurrirá en Colombia─ y la "Alta comisionada para los derechos humanos de las UN" explicó que si hay vacunas para todos, es aceptable que se condicione a la vacunación el goce de algunos derechos y libertades, incluso aceptó que es viable aplicar sanciones por negarse a la vacunación. ¿Alguno piensa como yo? ¿Que estamos cada vez más cerca de una tiranía? ¿O fue que la tiranía se instauró hace rato y los discursos cada vez son más demagógicos pero bajo cuerda te "imponen" sin obligatoriedad? !Una democracia fascista¡ !curioso híbrido¡ !Maldita Colombia tan amarga¡ No existe la democracia, los discursos apoyando al pueblo son farsas que caen por su propio peso, la protección que ofrecen es somera e interesada, no hay apoyo al ciudadano de a pie, la publicidad adjetiva con bondad los nimios aportes de los políticos y minimiza su corrupción, el pueblo muere de desolación y en la Casa de Nariño llueve maná porque el hombre del solio jura que vamos para arriba y recuperándonos, auspiciado por premios inventados de "democracias estables" y películas en homenaje a estas tierras... Hace unos días el magnánimo presidente propuso llegar al millón de pesos en el mínimo cuando sus congresistas se ganan 34 veces eso. Para morirse de la rabia, lo peor es que los asalariados brincan en una sola pata por ello cuando los aumentos en la canasta familiar y en el IVA ascienden a desproporciones insostenibles, cuando los arriendos están disparados al igual que los servicios públicos y el acceso a medicinas y consultas hay que pagarlo aparte y al doble o triple del valor de las aspirinas que recetan para todo. Faltan detalles para que esto se convierta en otra cosa: el control total de los medios, la asignación de puntos por votar, la creación de unas juventudes nacionales seguidoras acérrimas del supremo dictador de gran corazón, el regimiento de "camisas verdes" que protegerá a toda costa el statu quo, la declaración de que ser Colombiano es un privilegio y la hegemonía en el poder de sus mandatarios... Uff parece que no falta nada. No puede uno olvidarse de la tiranía de los "likes" ¿Qué transmitiste? ¿Cuántos estuvieron presentes y cuántos ven el diferido? ¿Qué opinan? ¿Cuál es la tendencia política? ¿Qué promocionas en tus redes? una sofisticada máquina de control y alienación. ¿Y que me dicen del almacenamiento de datos? Lo hacen por cualquier motivo y para predecir lo que harás en cualquier momento y cómo no, para predecir tus gustos, ofrecerte compras, cursos y créditos ¿Para qué crees que te piden el número de cédula cada que compras? los metadatos pueden seguirte hasta tu oficina, tu casa de campo y tu pasatiempo preferido. The big brother is watching you, que lo diga Wendy u Orwell, ya estás en casa donde según Evaristo ya tienen "la mejor patada para tu culo". El universo distópico que vemos en las películas de ciencia ficción, no es ciencia ni es ficción, es una realidad. En la trilogía de Herman Wouk "Vientos de Guerra" un avispado judío cuenta la solución a las persecuciones o la adaptación a ellas y hoy, después de saber que hay que cargar el carné de vacunación si o si, la cédula si o si, la prueba PCR negativa si o si, no me queda más que darles la misma recomendación de aquel para esta bella nación libre: "Obedecer las órdenes, tener los papeles en regla, inclinar la cabeza, elevar el espíritu y disponer de dinero en efectivo, esta es la sabiduría de nuestra raza."
PS: No salga de casa sin mascarilla, no olvide el carné de vacunación físico o digital, la cédula y un poco de dinero por si tiene que comprar alguna conciencia policial o administrativa. No haga nada fuera de la ley, las cámaras graban cada paso y pasada de semáforo y le envían la multa al correo y dirección de los metadatos, si no paga, no se preocupe, la deuda jamás vence y sigue creciendo en intereses. Prepare un pasaporte digital para ir añadiendo puntos de buena y mala conducta y predecir cuando irán por usted.
PS 2: Recuerdo ayer en un noticiero, la misma estúpida reportera de la que ya he hablado en varias ocasiones por lo sosa y farandulera, cometiendo errores garrafales que la gente repetirá por constricción: "el gobierno ha puesto medidas sustantivas". No tiene nada que ver con el tema de hoy a menos que se tome como modelo de adecuación. Tararin tarará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario