¿Será que de nuevo pasa y me vetan por decir un par de verdades? La broma de que el aislamiento inteligente no se puede en un pueblo que votó por Duque no es mía y es hasta lógica si lo miran bien. También veo que ajustaremos casi un mes en momentos improductivos, permitiendo que sólo fluya el alimento y la mayoría sabe que, disparado en precios; que se ha detenido la industria no básica. La cosa fue como pensar ¿En caso de una guerra que puede continuar produciendo? las 34 excepciones nos dicen cual fue la respuesta, pero a un mes de habernos detenido, detener escuelas, colegios y universidades; industrias de servicios, restaurantes, espectáculos, bares, talleres. El comercio todo diferente a la cadena de abastecimiento alimentario. El mundo se ha detenido, no completamente, pero se ralentizó. ¿Qué ocurrirá al iniciar de nuevo? No haré de pitoniso como hizo un político colombiano que aseguró que habría recesión. Las cosas obvias no hacen parte de mi estilo litotríptico. No podemos continuar en casa. Mucha gente teme volver a sus labores y que el virus lo esté esperando, pero no es mucho lo que se pueda hacer. Si el planeta no produce igual se producirá una mortandad por las diferentes formas de obtener el sustento detentadas por el humano ¿Cuántos se dedican aún a la recolección y viven de ella? las obras de misericordia se detienen cuando se sabe que la comida desapareció de los estantes. ¿Cuántos viven de la venta de productos de segunda, tercera y cuarta necesidad? Cuando se acaba el papel higiénico queda periódico, plantas y agua. ¿Cuántos viven de un salario de una empresa que puede pagarlo? Alguien debe producir ese dinero y sustentarlo o la cadena comercial queda invalidada. Pues tocó volver al ruedo y lo peor podría darse en la desactivación de zonas comerciales y malls de bebidas, en el cierre de eventos con determinada capacidad, si no es que esos tendrán que esperar hasta 2021 para reactivarse, tiempo en el cual, dudo se puedan reactivar sin esfuerzo. Cierran los bares y las tabernas y las pequeñas casetas de los puentes. Quiebran los dueños de esos locales y los que se sustentaban con sus ventas. La proliferación de conciertos de fin de semana desaparece por ley y así cualesquier evento cultural: música, teatro, deporte, exposición, danza, exhibición o proyección de películas. A menos que tales acciones cumplan un sin fin de reglas de distancia y de laboratorio de bioseguridad, lo que no justifica la puesta en escena más que por amor al arte mismo. Colegios y universidades cambian su estrategia presencial, pero como estamos atrasados y no hay suficientes PC's por casa y alumno, puede significar una gran frustración y creo ver una alta deserción escolar ─aunque se regrese a la planta física─ tanto por miedo al contagio como por desidia en el uso de tecnología para solucionar talleres y ver videos explicativos, diríamos disciplina y motivación. Las consecuencias económicas si que son ciertas, se hablará de recesión y todo lo que se pida: aumento de impuestos, donaciones obligadas, recortes de presupuesto, creación de nuevos impuestos, se remitirá a la necesidad imperativa y a las complicaciones de este aislamiento. Inflación cómo estás. No quiero ser portador de malas noticias, pero lo obvio es claro, si se logró mantener un precio en aislamiento, la guerra se intensificará al regreso y todos se justificarán en el aumento tratando de recuperar lo perdido en paro. La gasolina que perdió 1.200 pesos en este mes, recuperará sus vuelos con creces y de ella se pegarán los demás para aumentar sus ingresos y generar el disparo en todo: combustible, transporte, alimentos... Los sueldos se verán congelados o lo más reducidos posibles para otorgarle a las pymes capacidad de recuperación. El descontento y los paros estarán controlados o limitados porque mi amigo el SARS-CoV-2 no se ha ido, ni es mueco y con el miedo que provoca puede controlarse muy bien al individuo, a menos que tales descontentos se hagan por teleparo o con las normas prescritas para evitar el contagio. Nada de botellitas en el parque con guitarra de fondo, el código de policía que no ha proliferado se afianzará en toques de queda y ley seca a partir de ciertas horas, relativamente tempranas y en poderes especiales y estatutos que más que buscar la ausencia de contagio, buscará el control sistemático de la población. Por los lados del abrazo y el beso veremos de todo, quienes continúan ejerciendo el saludo de antaño, logrado con esfuerzo y exceso de confianza y quienes exacerban y extreman precauciones y distancias; los que, literalmente, discriminarán a cualesquiera que tenga tos, fiebre, estornudadera o presente síntomas de una enfermedad cualquiera y quienes, cansados de tanta alharaca, les importe todo, como a Pa Keating de Franc McCourt, el pedo de un violinista. En lo que respecta a drogas recreativas, plazas de vicio y ollas, preveo un aumento significativo, ya que no vi una disminución en la cuarentena, pero como todo analista sin datos, puedo darme la satisfacción de fallar en mis predicciones. ¿Se detendrá la propagación del virus? yo, la verdad, estoy un poco confuso al respecto y lo dudo bastante, ya entrados en gastos, supongo necesitaremos sufrirlo para crear anticuerpos contra él y supongo, una parte de la población, con sistemas inmunológicos deprimidos, no lo logren y la vacuna la veo lenta y contenciosa. Deberemos aprender a vivir con él y a aceptar que no es el VIH ni el VPH, el VHA o el VHE que infectaba un grupo especial que cometía unos crímenes especiales como usar agujas o intercambiar sangre, lo que provocaba discriminación, acá no hay nadie inmune por el momento y la transmisión es por contacto. ¿Se reducirán los ritmos de crecimiento poblacional o el contacto sexual? No creo. Los asuntos políticos quedarán mellados por el comportamiento en crisis y serán un excelente reservorio para atacar al contrincante y consolidar la unión de los votantes en derredor de un himno, héroe o proscripto. Y, debo repetirme, predecir guerra, caos, hambre y muerte... para eso no hace falta ser adivino.
PS: Puede verse un poco cruel, pero quienes piden "por dios" y viven de "regáleme una moneda" son "recolectores" a su manera, igual que los que piden puerta a puerta o compran chatarra, ropa vieja y trastos en desuso.
PS 2: Un rápido vistazo nos puede mostrar, en estas dos décadas, el crecimiento de la venta de electrodomésticos y móviles y la disminución e inapetencia por desktops y laptops y una red hipercargada de mensajes, selfies, cadenas de oración y chistes de mala calidad.
PS 3: La ciencia lleva años repitiendo lo normal que son estos virus por zoonosis y que su aparición es inapelable, así que puede haber un covid 21, covid 22...
PS 4: Obvio que se intensificarán los fanatismos religiosos y proliferarán nuevas sectas del fin del mundo embaucando a los mismos de siempre.
PS 5: Muchos traumas causados por este encierro sólo se resuelven con la separación o con esa increíble resiliencia que ha demostrado la humanidad. El receso demuestra que somos seres sociales, pero que el encierro con la misma manada nos embarga. Hay que escribir todo un tratado sobre esa sensación de estar atrapado y obligado a convivir con un mismo grupo, puede ser de utilidad en los viajes espaciales largos y en próximas pandemias.
PS 5: Muchos traumas causados por este encierro sólo se resuelven con la separación o con esa increíble resiliencia que ha demostrado la humanidad. El receso demuestra que somos seres sociales, pero que el encierro con la misma manada nos embarga. Hay que escribir todo un tratado sobre esa sensación de estar atrapado y obligado a convivir con un mismo grupo, puede ser de utilidad en los viajes espaciales largos y en próximas pandemias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario