lunes, 20 de abril de 2020

Seropositivo

Hoy toca que nos aprendamos esta palabreja que vamos a ver usada, mal usada, mal dicha, mal interpretada y mal comentada. Ser seropositivo significa que el suero sanguíneo del testeado presenta los anticuerpos de una enfermedad cualquiera: sida, herpes, gripa covid 19... Parece obvio que digamos que un seronegativo no posee los anticuerpos en su sangre de una enfermedad Y. La transmisión y la capacidad de un seropositivo debe ser estudiada para cada enfermedad como se hizo en el experimento de parejas serodiscordantes para VIH que demostró que el riesgo de contagio de un seropositivo en tratamiento con antirretrovirales, tiende a cero. El seropositivo en covid 19, es aquel que padeció la enfermedad, la enfrentó y, asintomático o no, desarrolló los anticuerpos para combatirla de manera natural ─esto se debe a que aún no hay vacuna, lo de natural─ y por eso pueden detectarse en el suero sanguíneo los anticuerpos del bicho en cuestión. Para finalizar hay que aclarar que no existe un cero positivo y que la forma de escribirla con "s" se refiere al suero sanguíneo. Conclusión, dio positivo en el suero o dio negativo en el suero. La confiabilidad del análisis nunca es de 100%. Fin de la charla técnica. Entramos a vivir en un mundo conectado aún a medias pero más que antes, un mundo con miedo al contagio de una plaga y con increíbles necesidades de educación básica para poder alejarse de las noticias falsas, de los profetas ─falsos sería redundante─ del turiferarismo profesional y de la histerocracia a la que nos sometió la propaganda y la información. Un mundo donde la movilidad será altamente restringida y al parecer lo único que pudiera salvarnos aparte de las excepciones establecidas sea el tener un distintivo o salvoconducto que "garantice" nuestra inmunidad al virus y nuestra incapacidad para contagiarlo. La primera se garantiza con los anticuerpos, con un examen rápido o una secuenciación PCR específica, pero para la segunda sigue habiendo esa sarta de protocolos que se implementarán en todos los lugares públicos ─y en muchos privados─ desinfección, cubrebocas, guantes, distanciamiento, asepsia, lavados, baños, gel, alcohol y cloro. ¿Hasta cuando durará la histeria y el control? Mucho me temo que será largo el tiempo de desintoxicación requerido por la sociedad, y desintoxicaión porque estamos intoxicados con noticias y exageraciones y lo más probable es que muchos requieran de psicólogo para enfrentarse de nuevo al mundo. Habrá poblaciones y puertos cerrados, gracias a las telecomunicaciones y a la red misma no estarán separadas sino físicamente, pero la gracia que fundo la sociedad, el modelo social, estará limitado hasta más no poder o se instalará un nuevo modelo social, un nuevo contrato y el Rousseau que dará forma al mismo es el protocolo de aislamiento inteligente, ley seca y toque de queda. Un nuevo mundo inició y una nueva era que los sociólogos y analistas llamarán postpandémica o neosociedad o la era médica, quien sabe cuál le gustará más al público y cual será la más ventilada por los medios. En una página médica o social lo que seguiría serían los pasos a seguir para adaptarse a tal nueva ola, pero esta página no tiene nada de social o médica, es una opinión a destajo y no requiere que se haga realidad o que alguien esté de acuerdo, nunca he pretendido tener la realidad pública, no prometo mejoras y es verdad que mi pesimismo es proverbial, pero sólo hago uso de la experiencia. Amanecerá y veremos que tanto es cierto y que tanto es paranoia mía. Una cosa que sí puedo decir, sin tapujos, es que mi opinión no está viciada por dioses, de los que no espero nada, de partidos políticos o políticos, de los que nunca he recibido nada y que de mí sólo han recibido lo que exigen por ley ─impuestos, servicios y obligaciones. Fe en ellos, jamás─ ni de teorías de conspiración que desmiento con el método científico. Amén.

PS: La nueva que me pesco es que la OMS intimida a la humanidad con la posibilidad de que un seropositivo no sea inmune al rebrote. Verdad o mentira está sin comprobar, pero lo que si garantizo es que esas tarjetas de inmunidad terminarán costando un jurgo de plata o algo así como SOAC ─seguro obligatorio contra afecciones del covid─ o el tecnomec ─tecnomédico para el covid─ o el cuatro por cov o el chaleco obligatorio de portador no infeccioso... Todo contra la consabida multa en SMMLV. Ya conocemos la facilidad de invención de nuestros gobernantes en ese sentido.

PS 2: Vacuna veremos, de eso no tengo duda y es probable que al laboratorio líder le den un premio Nobel. Si la venden habrá muchos multimillonarios en el área médica y dudo que aunque sea donada, no se cobre un importe por producción superior al estipendio real, para poder invertir más en lo que serán las pandemias del futuro y hacer un homenaje al capitalismo salvaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario