Desde ahora me quedo callado con respecto a los pensamientos de los demás, pero primero tengo que reventar por algun lado. Escuché que alguien mencionó lo pretenciosa que era la ciencia queriendo explicar todo con la física clásica y la mecánica cuántica. Sí, es pretenciosa. Bastante pretenciosa tratar de darle forma al mundo con coherencia: 2 + 2 = 4 es una pretensión impotente que no describe al mundo y en verdad ni lo afecta, el espectro electromagnético, las cuatro fuerzas, las leyes de Keplero, las de Newton, la… pretensiosísima querer entender el mundo sin fantasmas y sin agüeros o tratar de explicar el descaro ontológico y las preguntas metafísicas que han amargado la sociedad por tantos años. ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Es tan sencillo que el pobre ser humano tan acostumbrado a ser el centro de todo no alcanza a aceptar que no existe tal misión ni tal destino. Animales y naturaleza sin razones y sin dioses y hasta hartos de consecuencias y castigos o premios estúpidos de entidades eternas. ¿Qué me mantiene atado a este mundo? ¿Por qué se me castiga? ¿Qué hay detrás de la muerte? ¿En qué creer? De eso se encarga la teleología y la filosofía diferencial que no tienen más que disertaciones estereotipadas con soporte en el vacío absoluto o en otros dizque pensadores. Lean a Byung-Chul Han, terminarán entendiéndome, porque necesitó 160 páginas para elucidar que el tiempo como unidad permanece inalterable, execeptuando por nuestras ocupaciones que lo aceleran o nuestras percepciones que lo aminoran. Lo contemplativo es la solución... Tremendo bodrio. ¿De que me sirve tratar de retomar grandes pensadores para explicar mi teoría si ninguna de las dos es entendible? Pensaría que la filosofía que no es simple busca enredar o sucede lo de la ley murphiana en la que sólo aquel que conoce perfectamente una cosa puede enredarla de tal manera que ni él mismo consigue desenredarse. ¿Para qué me sirve Nietzsche sino transfiere la explicación en términos entendibles? La filosofía de la ciencia, con unos pilares impresionantes puede ser pretensiosa pero no trata de ocultar nada detrás de la fe o el apego a una u otra tendencia como lo logra el filósofo o el psicólogo o parasicólogo o… Permítanme ser pretencioso… Todo absolutamente todo, puede explicarse con la ciencia y las religiones hacen parte de ese todo. Lo que la ciencia no explica no puede ser explicado con pseudociencia, filosofía o religión o hasta pasión y amor, aunque muchos opten por ese tipo de creencias. La voluntad y la auto complacencia no son fuerzas, no existe manera de calcularlas y tiendo a desconfiar de lo que no se deja aplicar matemáticas, lógica o física. Pero no dejemos ahí las pretensiones de la ciencia: la comunicacion sin hilos, los viajes espaciales, el conocimiento del universo, las especies de vida de hoy y las de hace 3.800 millones de años, la edad del universo… digamos que lo que la ciencia no ha explicado no puede explicarlo un imbécil con cháchara tonta de superacion personal… ¿podrían los seres humanos alcanzar el conocimiento basados solamente en la filosofía de Aristóteles? ¿o alentándola con la Biblia y el Popol Vuh? Ya, ¿Puede la humanidad tan supersticiosa superar la PES y la psicokinesis? No y menos mientras más se acerque a pensar que la ciencia no es el camino adecuado para resolverlo. La ciencia no explica fantasmas porque no hemos encontrado uno que se deje hacer pruebas y las que hay no han superado la barrera del chisme y la absoluta fe o el enloquecimiento colectivo. ¿Puede la ciencia hablar de la psique del hombre? Sí, aunque no quede éste contento con las explicaciones que dejan fuera dioses y creencias, fantasmas, apariciones y sentidos super lativos que no posee el ser humano. Nueve de diez veces que sentimos que alguien nos mira puede ser cierto si vivimos en un entorno repleto de seres humanos y el experimento hecho en la selva no alcanzará una proporción más que opuesta por la ausencia de humanos, pero es probable que, en las selvas, los verdaderos predadores no te quiten la mirada de encima. La ecopaestesia la explica mejor la ciencia que la PES y creo más en la explicación científica que en el diálogo sinsentido de un anatomista del poder mental. Claro que la ciencia es pretenciosa, y es la única que nos dirá aproximaciones centesimales a la verdad y la que puede calcular cada cuánto pasa el cometa Halley o Apophis y porque desestima a Haumea y a Juno como planetas. A muchos puede parecerles que la comunidad científica excomulgó a Plutón, pero no hay tal, hay explicación científica no psíquica ni psicológica. ¿Qué es lo que no puede explicar la ciencia? ¿La materia o la energía oscura? Para empezar fue la ciencia quien las intuyó. ¿El sentido de vacío humano y la depresión? Claro que los explica. ¿El deseo ferviente de ser el centro de todo y pensar que es especial? Obvio que lo explica, la necesidad del ser humano de sentirse único la explica ese dios que se creo para sí y que lo mantuvo preso en el jardín del Edén como lider indiscutible de lo creado. ¿Alguien leyó a Darwin? somos el producto de cambios evolutivos necesarios a cada especie. ¿Recuerdan a Copérnico? No somos el centro del universo, ni siquiera de esta pequeña galaxia que llamamos Vía Láctea. Sin la ciencia seguiríamos explicando los terremotos con serpientes gigantes o dragones de dioses enojados y los rayos y relámpagos como fenómenos divinos de algún dios iracundo. Dudo que el terraplanismo y la ufología tengan alguna respuesta válida y es la ciencia la que elabora pilares demostrativos, comprobación, ensayo, teoría, refutación y la primera que elabora el pilar más hermoso: la duda metódica. Es bueno que un alumno de noveno refute la teoría de la desintegración radioactiva del carbono 14 a una tasa conocida pero no es suficiente con dudar pasivamente o con refutar en orden de creencia, hay que estudiar los modelos para refutarlos y eso lo incita la ciencia, nunca las peseudociencias que aspiran a ser dogmáticas. Pero dejemos acá. Yo les propongo como ejercicio que me cuenten que es lo que la ciencia no ha explicado y que sopesen lo que las "otras" no pretenciosas han logrado explicar porque hasta donde sé la religión lo explica todo, la astrología lo explica todo y la estupidez humana lo explica todo.
PS: No les cuento lo que me irrita un imbécil aprovechando un par de conceptos científicos para enmascarar su ignorancia o para promoverla y claro me aterran los cientos de bueyes que dan like y se aferran a sus explicaciones burdas y sin bases.
PS 2: Obvio que la ciencia no puede explicar aún muchas cosas, pero no es de dudar que siga tratando de explicarlas hasta que las observaciones cuadren con la física y la experimentación. No se da por vencida y aduce que son "designios divinos". La ciencia no se rinde, pretende, pero no se jacta de ello y, los que la consideran pretensiosa, tienen explicaciones pueriles para lo que no entienden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario