Y les dio a los gringos por dejar de compartir su "playstore" con los amigos chinos por detalles que me tienen pensativo y algunos piensan que sin el apoyo de los "monos del norte" ─lo de monos no es peyorativo─ los ciudadanos chinos se quedarán con los brazos cruzados y mojarán la cama del miedo. Pues no, la gigante china ya estaba preparada y de seguro su aplicación de tienda y acceso a aplicativos, será una verdadera injuria para los "monos" porque es casi seguro que sea mejor y menos restrictiva ─en lo que al exterior se refiere─ que cualquier aplicativo de Aple o de android. La caída de youtube no debe ser tan grande aunque pierdan un millón doscientos mil clientes potenciales y, aunque el grueso de la humanidad apoye los intereses del imperio yankee o se asusten porque sus móviles quedarán sin vigencia y sin aplicativos por decreto y cientos de compañías se unan al veto a la gigante china, dudo que su inventiva pierda propiedad, au contraire, se verán obligados a ofrecer más y mejores equipos ─ya es claro que los prototipos de la empresa china superan los mejores deseos de Aple y de Google, de Nokia y hasta de su competidora coreana Samsung─ y claro, más y mejores aplicaciones y sustitutos de lo perdido en la guerra sucia de Trump. ¿Por qué el veto? a mí me parece obvio que es una respuesta típica gringa al ver como sus productos son salvajemente mejorados por una empresa extranjera y por los aranceles impuestos por la economía gringa al producto amarillo. Me pasaría igual si llega un tipo a mi casa y siendo invitado, mejora mis puntuaciones en sexo, manutención y reparación ¿qué le hago? le impongo multas, le cierro espacios y al final le prohíbo a mi esposa y a mis hijos que le dirijan la palabra. Aquello de que son un peligro para la seguridad del norte no tiene sentido, porque las mismas apreciaciones quedan de las compañías de móviles y laptops gringas. Gooogle es un peligro para nuestra seguridad, Aple es una recopiladora de metadatos por excelencia; AT & T es una acaparadora de metadatos y T Mobile sabe lo que necesita de sus compradores... Todas son riesgos potenciales de seguridad y espías en potencia, pero yo no soy dueño de Google y GPS para cerrarle las puertas y hacerle competencia, como dije, lo que hicieron está bien y es lo que haría cualesquier persona razonable contra un competidor tan poderoso que adelanta todas sus facultades. La pregunta es ¿Dejaremos que los gringos nos impongan sus normativas y nos exijan prescindir de la marca china? La respuesta parece obvia, si. Ya vemos gente deshaciéndose de sus celulares de tal marca y dolidos por no poder tener más actualizaciones y en el futuro sus compras se verán dirigidas a marcas consideradas menos invasoras y con el sello de aprobación yankee. ¿Caerá la marca china? Tendrá días malos, perderá los compradores americanos y los americanizados y americanófilos, pero de seguro tendrá el apoyo ruso de GLONASS o el propio de BAIDU y producirá sus propios canales, con la consecuente mejora de la competencia. Habrá, eso si, una guerra sucia entre la empresa y el gobierno americano que nunca ha jugado limpio y por cierto que dudo que Xi Jinping juegue limpio o no haya coercionado a Huawei para que le entregue datos, al igual que sus contrapartes americanas lo han hecho. El delito de espionaje y acumulación de datos es de todos, pero lo que no puedo dejar de ver es lo lejos que anda la compañía china ─en cuestión de terminales novedosos, duraderos y tecnológicamente avanzados, a más de asequibles─ de las dudosas bondades de Aple y de las libertades del código libre de Android, la mentira del juego limpio y la inquietante posibilidad de que nuestros destinos sean regidos por el "respice polum" que tan denodadamente defendió ese insigne imbécil que fue don Marco Fidel Suárez. Triste decirlo pero así es, la próxima vez que decida comprar un celular voy a pedirle permiso a papá "Juankee".
PS: Si, ya lo dije, si alguien se erige como competidor de los monos, inmediatamente recibirá la rabieta y alguna acusación medianamente admisible para la comunidad: yo me acuerdo que la invasión a Irak fue por supuestas armas de destrucción masiva que nunca vi y en defensa del petróleo kuwaití. A todas estas ¿quien le dio a los gringos la potestad de ser la policía del mundo? Sé que es una pregunta necia, pero no podía quedarme callado.
PS 2: La verdad es que nadie se salva de querer acaparar datos y metadatos, quien los tenga será el dueño del futuro, pero quiero citar a un anónimo, pues no lo recuerdo, pero decía algo así como que no importaban las guerras y las revoluciones porque a los de abajo no los movía nadie y siempre seguirán allá abajo. Eso me incluye.
PS 3: No puedo negar que cuando me contaron de tal veto, supuse que no pasaría de ser una rabieta de Trump y que la amenaza sólo era blufeo y aún pienso que hay demasiados dólares en juego que compromete a las compañías de ambos países. Supongo que el acuerdo se solucionará cuando hayan obtenido lo que buscan: perjudicar la firma.
PS 3: No puedo negar que cuando me contaron de tal veto, supuse que no pasaría de ser una rabieta de Trump y que la amenaza sólo era blufeo y aún pienso que hay demasiados dólares en juego que compromete a las compañías de ambos países. Supongo que el acuerdo se solucionará cuando hayan obtenido lo que buscan: perjudicar la firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario