viernes, 20 de diciembre de 2019

Luchar contra la corriente

A eso de andar corrigiendo le llaman pedancia, no se me pasa por alto que lo soy, aunque, en serio, no pretendo serlo. Dudo que alguien pretenda serlo. Sé la cantidad de mentiras que dicen en televisión y la cantidad de bobitos que repiten esas mentiras como verdades irrefutables. ¿Qué hacer? Por lo menos poner por escrito tales babosadas. ¿Alguien se cree todavía que la gente no está descontenta? ¿O que la cantidad de protestantes por metro cuadrado, según la estadística usada por el politburó, no calcula más de 30.000 ciudadanos inconformes? La televisión y los puestos unificados de mando son un engaño bien preparado. El centro nacional de la mentira y la manipulación. La máxima es que salen agentes policiales mostrando cómo se hace una "papa bomba" y muestran el papel aluminio y una piedra, asegurando que esa es la forma como los  estudiantes "criminales" arman tales artilugios e incluso afirman que les agregan clavos y monedas y las untan con veneno y excrementos. ¿Se imaginan ustedes que esas "papas" llevarán metralla o piedra? los heridos serían montones si eso fuera cierto y me refiero a las usadas en las "pedreas". Falso es que la papa bomba lleve piedras o clavos o monedas, aunque admito que pueden hacerse de esa manera. Los estudiantes no pretenden dañar a nadie, es simplemente una forma de hacer ruido y de demostrar su pie de lucha y la manera de enfrentar a sus contrincantes cotidianos. Una piedra dentro de uno de esos artefactos se convertiría en metralla cuyos proyectiles saldrían aleatoriamente, atentando contra ellos mismos, igual situación ocurre con clavos y monedas, por tanto, es contraproducente y falso. En cuanto a si se le pone un veneno letal, sabemos que es falso porque no caen muertos a montón y un agente infeccioso, como puede hacerse en las selvas para retrasar y enfermar o como hacían los ninjas con sus armas arrojadizas ─shaken, shuriken o metsubishis─ parece inoficioso en pleno centro de Medellín o Bogotá y más aún, al lado de dos clínicas. No pretendo informar sobre métodos de construcción de "papas bomba" o "tubos anarquistas" pero hay muchos químicos susceptibles a la presión y al impacto que sólo son aturdidoras ─armas menos letales o LLW'S─ como el fulminato de mercurio, el ácido pícrico, la azida de plomo... mientras no se carguen con metralla. En cuanto a la fórmula de la pólvora, medio mundo más uno, sabe que es clorato o nitrato de potasio más aluminio en polvo negro o blanco o carbón más azufre y que el clorato solito tiene muy baja energía de activación. Ahora, ¿usted cree que el escuadrón móvil recibe arandelas y clavos y devuelve gases lacrimógenos? Obvio no, eso equivale a que en una guerra unos usen balas y los otros caucheras con frutas de mamoncillo. Hubo un manual que circuló ampliamente por la red, el manual de cocina del anarquista, anarchist cook book, en cuyas páginas podía leerse sobre métodos de demolición y de armado de artefactos explosivos, incendiarios y aturdidores. No lo tengo, pero armar estos artefactos es riesgoso aunque no estén cargados con metralla o piedras y es la energía liberada ─no arandelas y clavos─ la que ha matado y mutilado a muchos y sigo hablando de las pedreas en universidades. Una papa explotando en la mano puede arrancártela y en la espalda ocasionar daños internos graves, ahora ni que se diga si golpea la cabeza o un órgano importante. La honda explosiva es de baja velocidad, siendo esa baja velocidad entre 700 y 1.200 metros por segundo, pero no existe un confinamiento real en un envoltorio de papel de aluminio y quienes conocen de esto saben que ciertos contenedores aumentan la potencia hasta en 20%. Yo no justifico el uso de explosivos y mucho menos letales en ese "pequeño juego de la guerra", lo que alego es que sus intenciones no son letales sino de aviso del pie de lucha, de llamada a los demás como acto de inconformismo, de anuncio que no se está desarmado y se puede hacer daño, ¿han ocurrido accidentes y algunos de ellos letales? si, nadie dijo que los juegos no eran peligrosos. Si miramos con detenimiento es una algazara en donde unos tiran piedras, bombas de aturdimiento ─petardos─ y cócteles incendiarios y el otro responde con piedras ─que también las devuelven─ gases lacrimógenos y agua a presión; unos tienen canciones, cacerolas, consignas y arengas y los otros tienen escudos de policarbonato y garrote ─la PR 24 o 25 tan comúnmente extendida entre las fuerzas de la ley─ unos llevan ropa de calle, se cubren el rostro para no ser individualizados y equipo de seguridad y los otros llevan blindaje corporal clase I y tanquetas. Al final, pueblo arreado de un lado por algunos ideólogos no presentes contra pueblo arreado por el capitalismo, tampoco presente del otro y el afán de dinero ─el trabajo no se necesita, sólo el dinero que él nos provee para surtir las necesidades de un pueblo que ya no caza ni recolecta─ para cubrir necesidades básicas. Los dos creen tener la razón y cada uno está en un bando opuesto por necesidad. Uno por necesidad de que le dignifiquen el salario y no lo traten como imberbe y el otro por la necesidad de conservar el que tiene. Uno por que se sepa que no está conforme y el otro de conformidad con su trabajo. Uno por la defensa de la protesta social como vía de solución de conflictos y el otro por que la protesta social se convierta en el jueguito aquel del gato y el ratón: tú me tiras, yo te respondo; yo me desahogo con los bienes ajenos, tú te desahogas conmigo, yo ataco los bienes del estado y ustedes son del estado y ustedes atacan al pueblo y se reprimen a sí mismos. No es un juego de estrategia y repito, muchas veces se vuelve peligroso y letal para ambos bandos arreados... ¿el señor? está en su latifundio, llorando por la pérdidas pero feliz de no estar en medio y esperando que, felizmente se resuelva a su favor, sin demasiada mella para su superávit.

PS: En la época en la que no existían los antibióticos ─no habían sido descubiertos─ era común que la gente muriera por una estrella untada de boñiga y en las selvas, obliga a desalojar al herido, que se convierte en un retraso para el ejercito enemigo. En la ciudad no le veo la lógica.

PS 2: Hace tiempo no leo manuales de blindaje y algunos pensarán que divago, pero, aunque no hay una norma única, los blindajes ligeros I y II pueden catalogarse como antidisturbios o antimotines.

PS 3: Yo no dudo que haya saqueos indiscriminados y destrucciones mal intencionadas, el pueblo lleno de rabia y de hambre es una masa hebetada que no considera sino a su hambre como hambre y la de los otros es de papel moneda. Algunos ven la protesta como un escape a esa rabia y como motivo de desquite... tampoco avalo tales argucias.

PS 4: Si alguno espera argucias, no es raro que se detecte ácido en los chorros de agua usado por los antimotines; en algunas partes, esa agua es ligeramente salada y lleva una corriente: un "tábano de agua", adición de marcadores ultravioleta "smart water" y hasta ser recogida en zonas contaminadas. ¿exagero? si. Pero exactamente fue lo que hicieron ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario