sábado, 4 de enero de 2020

Corriendo y de afán

Hace días que no me concentro en algo necesario a la escritura, he dejado de visitar gente y me ha dejado de visitar gente y cuando digo visitar gente, con ello me refiero a mis padres, no me interesa y no quiero ir a ningún otro sitio que no sea mi refugio al que he dedicado mucho tiempo, pero sigo sin hacerlo muy habitable. La única noticia que me apañé en el camino y por terceros, que por insufrible yo y también la noticia, e incluso insufrible el alcalde, viniendo de quien viene me suena a falsa o a que se trae algo entre manos, fue la del alcalde Peñalosa que pide una visa para los residentes extranjeros, aunque el dijo inmigrantes ─aquí se lee venezolanos─ que ya lleven un año en el país y para tal, dicen las malas lenguas, que se dignó a llamar a su presidente. Yo no sé qué de cierto tenga eso de que así se acaba la competencia desleal y la delincuencia e incluso, quienes reciban esta visa permanente, quedan en el sistema tributario nacional y se les puede dar por regularizados. Yo no soy colombiano, eso sí lo repito, a mí este país de mierda no me ha dado nada excepto problemas, cobros e impuestos y como sé que en otros lados es igual, no hago esfuerzos por ser de otra parte y como las comunidades no me interesan, tampoco estoy tratando de crear falansterios ni comunidades autónomas o defensores de animales o... el caso es que a más de uno le puede picar regularizar venezolanos sabiendo que el país tiene una alta tasa de desempleo; que el venezolano es más dócil, es más trabajador ─claro llega de invitado y sufriendo─ que trabaja por menos salario así sea un profesional. Yo he conocido sitios donde todos los obreros son venezolanos y aunque firman por un mínimo, el patrón les cobra un importe por preferirlos a ellos en vez de al producto interno bruto, cobrándoles además en esfuerzo y favores especiales y no dejándoles olvidar que son extranjeros ilegales y que es un favor para ellos. No me arrebaño porque me hartan los rebaños, no me aconchabo con otro porque no me interesa, pero expreso estas simplezas académicas. ¿Me molesta que el veneco use su acento para que le tengan lástima? si y también sé que hay más de uno en la calle que imita el acento para apelar al espíritu de caridad colombiano, aunque sea colombiano. "El burgomaestre se preocupa por todo el mundo" pensarán los más, pero yo esas patrañas no me las trago, algo se trae entre manos: ¿piensa contratar venecos para cubrir las rutas de transmilenio? ¿inventará algún impuesto especial que habrá de favorecerle a él y a sus negocios? ¿desde ya está negociando con esa visa y haciendo chanchullo con ella? lo que si es seguro es que los venezolanos ya están en la estadística y el asegurará que a más extranjeros con trabajo, menor el desempleo en Colombia y que mientras más extranjeros tengan una visa permanente, menos delincuencia y menos trabajo informal. Esto lo dice el genio en "movimiento urbanístico" como rezan sus apologistas y yo creo que a ese pobre bobito se lo comen vivo y sin sacudirlo en alguna universidad de las que pretende ser egresado. En lo personal yo he visto muchos imbéciles y según me figuro, este señor padece de idiocia, porque dice unas barbaridades impresionantes. Algunos dirán que produce dinero y se apegan a ello. Sí, produce dinero, explota a todos, le interesa un pepino la igualdad o la sociedad y si por eso es de su apetencia, pues apláudale, vote por él para presidente y póngase una camiseta con su foto, seguro en el transmilenio eso sirve para pasar sin tiquete o para que alguien le ceda el puesto. Por demás creo que algo más se trae entre manos. Yo no confío en nada o nadie que circunde los círculos estrechos del poder y que tenga tanto dinero en juego. Termino como le responde Nacha a Facundo: "esperá, esperá, que alguna pavada van a hacer". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario