Para empezar hay que estudiar como el cristianismo pasó a ser una de las religiones más grandes del mundo. Les dejo la tarea de leer a Constantino y su "in hoc signo vinces" para que entiendan como una secta de un mártir que se dejó crucificar se volvió tan famosa. La persecución hizo maravillas con los cristianos que fueron enviados a los leones y la historia supo aprovechar los mártires y acomodar las leyendas de uno a las simplezas lingüísticas de la otra. Yo quiero afirmar otra cosa hoy y ser más pagano que el papa mismo: el cristianismo, que parece surgir de cretinos y no de cristo, es una amalgama abigarrada de conceptos, mitos y temas de otras religiones. Mi vasta ignorancia no me permite ir muy lejos, pero puedo empezar con uno que otro hecho: Por ejemplo El hombre fuerte de la Biblia es Sansón, débil por la peluca y aquí no parece copia de Aquiles el de los pies ligeros cuya mortalidad estaba en los talones de que lo sujetó su madre Tetis para sumergirlo en el lago Estigia, ni de Siegfried al que una hoja de tilo le dejó un lado flaco que no bañó la sangre del dragón Fafner de la saga de los Nibelungos ─y cuya similitud con la historia de San Jorge y el dragón se me hace bastante sospechosa─ ni del dios Baldr que es extrañamente asesinado por una rama de muérdago a la que no se le pidió que no le hiciera daño y la leyenda rusa de Sozriko cuya vulnerabilidad estaba en las rodillas, todas estas historias tienen un mismo principio de hombre inmortal, infamemente abandonado o con un pequeño defecto, pero si quieren una igual, ahí les dejo a Escila, la mujer monstruo que engullía barcos en el estrecho que atravesó Hércules para llegar al Hades, donde moraba con Caribdis, aunque puede fácilmente ser otra Escila ─u otra Delaila─ pero que cortó el cabello a su padre Niso para ganar los favores del rey Minos y si queréis combinadlo con la persistencia del hombre fuerte de Crotona, Milón. Suficiente ilustración. Miremos por ejemplo que los apóstoles son doce en la tradición cristiana y doce son los guerreros de Tiamat de la epopeya babilónica y doce los dioses olímpicos y doce los principales dioses germánicos, doce los signos del zodiaco que también es una religión o creencia mística sin fundamento científico. Por el lado del triunvirato de tres y la trinidad de uno en la que padre, hijo y espíritu santo son uno sólo, compárenlo con el trimurti hindú en el que el Atman o ser verdadero está conformado por tres principios: Brahma (el dios creador), Vishnu (el dios preservador) y Shiva (el dios destructor). La triada Osiriaca de Osiris, Isis y Horus de la mitología egipcia también me huele a copia parcializada. En cuanto a vírgenes aparte de María, tenemos a Diana cazadora ─la misma Artemisa─ que al ver nacer a su hermano gemelo decidirá vivir en celibato total para no sufrir tales males. Y la diosa Isis que da a luz a su hijo Horus, era virgen al momento del alumbramiento en la mitología egipcia y aunque Ishtar ─la mismísima Astarté─ era más bien promiscua, a mí se me hace un nudo en la garganta el pensar en ella como una imagen usada para la primera que mencioné. La venta de la primogenitura que se menciona en la biblia por parte de Esaú a Jacob a cambio de un guisado de lentejas me recuerda la burda compra que hace Ceres ─diosa de la agricultura, así que no creo que le haya ofrecido más que granos de algo─ de la primogenitura de Titán a favor de Saturno (el mismísimo padre Cronos). El diluvio universal ocurre en la epopeya de Gilgamesh babilónica pero Noé se llama Utnapishtim y construye un barco y suelta un cuervo en vez de una paloma y ese a su vez parece copiado de la mitología Sumeria donde el Noé se llama Enki. Los egipcios tienen un algo similar cuando Rá, envía a su "Ojo de Rá" a vengarse de los hombres por su rebelión y él mismo "ordena que la cerveza se vuelva roja y sea distribuida por toda la tierra" para que el "Ojo de Rá" (Hathor) se emborrache y no destruya la humanidad. Si alguien aquí no ve las mismas promesas de destrucción del dios vengativo de la Biblia, lo siento, yo sí. Caín mata a Abel por las preferencias divinas y Rómulo mata a Remo y le veo poniendo unos palos en el Palatino y jurándole a Remo que si pasaba por ahí lo mataba y así fue, lo mató. El Dios ciego Holdr mata a su hermano Baldr en la mitología escandinava con una rama de muérdago del jardín Valhalla y Osiris es asesinado por su hermano Seth y partido en trece pedazos de los que sólo encuentran doce, que, a mi modo de ver, es el sufrimiento o viacrucis que celebran los cristianos ─válgame decir cretinos─ que son las mismas pesadillas que sufren los yapetiadas por enfrentarse con Júpiter o por retarlo ─Salve la raza de Japeto─ y para poner un tope, los sufrimientos de Prometeo encadenado en el Cáucaso, ¿no es acaso la pasión de un dios que se entregó y desvivió por los hombres? uno fue encadenado, el otro, más dramático, clavado a un madero, ambos por los pecados del hombre. Permítanme recordar la manzana de Eris del jardín de las Hespérides y la guerra de Troya y la manzana de Eva del jardín del Edén ¿Por qué no fue una papaya o un mango o un chontaduro? Cada religión tiene un dios opuesto, malo y dueño del submundo o del infierno: Diablo, Tiamat, Loki y Hel y hasta Tok, los Pretas de los vedas y Apophis de egipto ─que si no estoy mal es la misma Jormungander escandinava─ Nergal y Ereshkigal en Mesopotamia y Hades y Perséfone en la griega con todos los que, atendiendo a mi desmemoria e ignorancia, se me escapen.
PS: Yo no me apego a la tontería de pensar en las compras por docenas, en las doce horas del día y de la noche y en los doce meses. Acá es comparativo con culturas más antiguas y religiones y creencias anteriores a la biblia.
PS 2: A mi me da una pensadera que la palabra para denominar al mandamás de los dioses: Zeus suene como a Jésus y como el Txus vasco.
PS 3: Cielo e infierno también son copias el uno del otro: Valhalla, el swarga hindú y los Campos Elíseos griegos, las Praderas del cielo, la Duat egipcia. Niflheim nórdico, el Gehena judío, el Naraka del budismo, el tártaro Griego y el inframundo de otras tantas.
PS 4: En animales es pródiga la mitología romana y griega como la egipcia pero ¿no sospechan ustedes que el Gamr nórdico esté emparentado con el Cerbero que cuida el hades? y si no estoy mal en el inframundo egipcio había uno con cabeza de cocodrilo o de hipopótamo, cuyo dueño era Seth, que debe ser primo lejano de aquellos otros dos y también gustaba de devorar almas: Ammyt.
PS 5: No es por molestar, sino por concluir, también hay demasiados "libros sagrados" la Torah, la biblia, el Corán, los cuatro vedas (Rig, Sama , Yajur y Atharva), el Baghabad Gita, el Dharmapada budista, el Bardo thodol tibetano, el necronomicón egipcio, el Popol Vuh Maya... La biblia del diablo, la biblia anarquista... copias y copias para enseñar doctrinas copiadas la una de la otra.
PS 6: ¿No es sospechoso que muchas de ellas tengan un profeta predilecto? Mahoma del Islam y Juan Bautista en la cristiana, Zoroastro del Mazdeísmo, Buda Siddharta Gautama y el mismo Jesuscristo y amén de unas ciudades sagradas necesarias a la peregrinación: La Meca, Medina, Jerusalén ─con la sospechosa intriga de que tres religiones confluyan en una misma ciudad sagrada─ Benarés para los hindúes y Lourdes para los católicos y Amritsar del sijismo, Buga por su señor caído, Roma de nuevo para los cristianos y el Vaticano por el papa... Teotihuacan, Nabatea, Petra, Machu Pichu, el valle de los muertos egipcio y la región sagrada del Saqqara en la meseta rocosa de Guiza.
PS 7: Y en cuanto a apocalipsis, que predicen el final de todo, también estamos al orden del día, Ragnarok nórdico, la edad oscura hindú conocido como el kali yuga y los judíos tienen mil años de devastación luego de seis mil de humanidad; el final de la cuenta larga maya y el quinto sol azteca. No acepto que no hubo tiempo de sincretismo con las dos últimas como no acepto a Cristóbal Colón como descubridor de América y aunque la probabilidad sea baja, existe.
PS 8: Ahora me disculparán la cantidad de post scriptums, pero se me ocurre que las oraciones tienen su base muy atrás, ese "padre nuestro que estás en los cielos" "amado y bondadoso" son oraciones a Amón Rá del papiro Boulaq y el grito que Gilgamesh eleva a Shamash o cualquier mantra hindú a Ganesha o a Shiva. Y, de nuevo, es Prometeo quien eleva una oración o invectivas contra Zeus tonante: "Que gobierna en el cielo y en la tierra" dice Eurípides.
PS 9: Santos post scriptums batman. Odín tenía dos cuervos Hugin y Munin y Zeus tenía un águila como símbolo y el mismo Horus era representado como un halcón. El Dios cristiano adoptó una paloma. Yo si me impresionó con tantas similitudes.
PS 10: La mujer que lleva la fatalidad también está bien clara, Eva se comió una manzana ─la misma manzana del jardín de las Hespérides que daría pie a la guerra de Troya─ y Zeus obsequia a Pandora una caja, la primer mujer ofrecida a Epimeteo japetiada conteniendo todos los males; ─tampoco es nada nuevo que la primer mujer la hizo Hefeistos por orden de Zeus de barro y a nadie le parece copia─ y Gullverg ─embriaguez de oro─ es una mujer entregada por los ases a los Vanes para hacerlos caer en desgracia.
PS 11: El mito de la resurrección se repite parcialmente: Osiris es reconstruido y regresa del mundo de los muertos luego de que su hermano Seth lo destrozara en 13 partes. También resucitaron al tercer día los dioses Mitra de Persia, Dionisius de Gracia y Attis de Frigia. Y no se ofendan conmigo pero Goku y casi todos los de la saga también resucitan.
PS 12: Lázaro vuelve de entre los muertos, pero Asclepio tenía el don de regresar los muertos a la vida con la sangre de Gorgona, Eira en la mitología escandinava tenía el mismo poder; Rati en la mitología hindú revive a su esposo...
PS 3: Cielo e infierno también son copias el uno del otro: Valhalla, el swarga hindú y los Campos Elíseos griegos, las Praderas del cielo, la Duat egipcia. Niflheim nórdico, el Gehena judío, el Naraka del budismo, el tártaro Griego y el inframundo de otras tantas.
PS 4: En animales es pródiga la mitología romana y griega como la egipcia pero ¿no sospechan ustedes que el Gamr nórdico esté emparentado con el Cerbero que cuida el hades? y si no estoy mal en el inframundo egipcio había uno con cabeza de cocodrilo o de hipopótamo, cuyo dueño era Seth, que debe ser primo lejano de aquellos otros dos y también gustaba de devorar almas: Ammyt.
PS 5: No es por molestar, sino por concluir, también hay demasiados "libros sagrados" la Torah, la biblia, el Corán, los cuatro vedas (Rig, Sama , Yajur y Atharva), el Baghabad Gita, el Dharmapada budista, el Bardo thodol tibetano, el necronomicón egipcio, el Popol Vuh Maya... La biblia del diablo, la biblia anarquista... copias y copias para enseñar doctrinas copiadas la una de la otra.
PS 6: ¿No es sospechoso que muchas de ellas tengan un profeta predilecto? Mahoma del Islam y Juan Bautista en la cristiana, Zoroastro del Mazdeísmo, Buda Siddharta Gautama y el mismo Jesuscristo y amén de unas ciudades sagradas necesarias a la peregrinación: La Meca, Medina, Jerusalén ─con la sospechosa intriga de que tres religiones confluyan en una misma ciudad sagrada─ Benarés para los hindúes y Lourdes para los católicos y Amritsar del sijismo, Buga por su señor caído, Roma de nuevo para los cristianos y el Vaticano por el papa... Teotihuacan, Nabatea, Petra, Machu Pichu, el valle de los muertos egipcio y la región sagrada del Saqqara en la meseta rocosa de Guiza.
PS 7: Y en cuanto a apocalipsis, que predicen el final de todo, también estamos al orden del día, Ragnarok nórdico, la edad oscura hindú conocido como el kali yuga y los judíos tienen mil años de devastación luego de seis mil de humanidad; el final de la cuenta larga maya y el quinto sol azteca. No acepto que no hubo tiempo de sincretismo con las dos últimas como no acepto a Cristóbal Colón como descubridor de América y aunque la probabilidad sea baja, existe.
PS 8: Ahora me disculparán la cantidad de post scriptums, pero se me ocurre que las oraciones tienen su base muy atrás, ese "padre nuestro que estás en los cielos" "amado y bondadoso" son oraciones a Amón Rá del papiro Boulaq y el grito que Gilgamesh eleva a Shamash o cualquier mantra hindú a Ganesha o a Shiva. Y, de nuevo, es Prometeo quien eleva una oración o invectivas contra Zeus tonante: "Que gobierna en el cielo y en la tierra" dice Eurípides.
PS 9: Santos post scriptums batman. Odín tenía dos cuervos Hugin y Munin y Zeus tenía un águila como símbolo y el mismo Horus era representado como un halcón. El Dios cristiano adoptó una paloma. Yo si me impresionó con tantas similitudes.
PS 10: La mujer que lleva la fatalidad también está bien clara, Eva se comió una manzana ─la misma manzana del jardín de las Hespérides que daría pie a la guerra de Troya─ y Zeus obsequia a Pandora una caja, la primer mujer ofrecida a Epimeteo japetiada conteniendo todos los males; ─tampoco es nada nuevo que la primer mujer la hizo Hefeistos por orden de Zeus de barro y a nadie le parece copia─ y Gullverg ─embriaguez de oro─ es una mujer entregada por los ases a los Vanes para hacerlos caer en desgracia.
PS 11: El mito de la resurrección se repite parcialmente: Osiris es reconstruido y regresa del mundo de los muertos luego de que su hermano Seth lo destrozara en 13 partes. También resucitaron al tercer día los dioses Mitra de Persia, Dionisius de Gracia y Attis de Frigia. Y no se ofendan conmigo pero Goku y casi todos los de la saga también resucitan.
PS 12: Lázaro vuelve de entre los muertos, pero Asclepio tenía el don de regresar los muertos a la vida con la sangre de Gorgona, Eira en la mitología escandinava tenía el mismo poder; Rati en la mitología hindú revive a su esposo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario