Por estos días ocurrió en cercanías de Colombia, que un cura tomó una bomba fumigadora de espalda, mal llamada o coloquialmente llamada de una manera grosera y poco festiva y palabra, que conociendo todos los presentes, me ahorro, aunque rime. Pues decía que don cura tomó el aspersor de espalda, lo lleno de agua bendita y en plena misa "atacó" a los asistentes con un chorro de agua redentora que, supongo yo, curó de todo mal y mató todo gusano en los fervientes feligreses. De allí a que se enterara la diócesis no fue sino un trino y ahí mismito le dieron el "tate quieto" por transgredir los cánones eclesiásticos usando aparatos diferentes al hisopo y el acetre. Hasta ahí va la noticia, pero se queda uno pensando en todas las modificaciones que debe empezar a adoptar la iglesia para modernizarse y ese si es mi tema: Para empezar, es bueno dejar de usar faldas y sotanas, o dejar de usar ropa bajo ellas porque el calor del calentamiento es obvio, aún en espacios tan fríos como las iglesias. La representación hippie de dios y los apóstoles no es bien vista, creo que debe optarse por gente mass media, cabello corto engominado y afeitados al cero, eso puede atraer más feligreses actuales que esos barbudos desarreglados. Econfesionario, un sistema digital de perdón de pecados con teclas para elegir: el tipo de pecado, la profundidad del pecado, las veces del pecado y claro una interactuante ventana adjudicará las penitencias, el número de padrenuestros y aves marías y los golpes de pecho y al mismo tiempo tal plataforma expedirá un certificado electrónico e imprimible con la absolución y la fecha hasta la que es salvo por obra y gracia del párroco digital con número de carné 101110001. Misas digitales en línea a la hora que quiera en streaming y con retransmisiones. Un invento para que nadie llegue tarde ni tenga excusa para no ir a misa. El vino no pasará nunca de moda, pero ya es hora de reemplazarlo por algo más espirituoso como un vodka o un tequila. En su defecto un aperitivo de brandy o un tequimón. El punto es subirle el grado alcoholimétrico para captar que lo que se bebe es la sangre del cristo y no cualquier vino de consagrar. La hostia también debe tener sucesores y yo pienso que debe variar de forma y de sabor e incluso de color y hasta en la manera de ser administrada, siguiendo al cura de Sabanalarga podría dotarse una pistola Nerf con un dispensador continuo y el que levante la mano desde su silla !pum¡ tenga su trozo de cuerpo de cristo. Me adhiero completamente al método de repartir agua bendita, pero pueden usarse aspersores en los techos, como el de los sistemas anti incendios y simplemente que se prendan con un botón y todo queda bautizado en el acto y puro. Los bautizos pueden ser pistoletazos de agua seleccionados por el concursante desde una pantalla pileta y los matrimonios con espónsores transmitidos a fondo de pantalla. Un robot de bendiciones no es complicado, sólo dos movimientos programables en el eje Y y en el eje X y si es de necesidad lo colocamos tipo tragamoneda. Por cada moneda que reciba el robot de bendiciones realiza dos bendiciones con una pausa o en oferta cinco por dos monedas. Las lámparas y veladoras están obsoletas y demasiado mundanas, cambiemos roda la iluminación por luces LED de bajo consumo y queden lamparitas LED que se prenden un determinado tiempo por cada moneda. El incensario tipo lanzallamas pero en disparo fumígeno llegará a cada rincón que se quiera incenzar y podremos vender incienso en spray sin la molesta acumulación de CFC's que destruyan la capa de ozono. La música en vivo nunca tendrá parangón, pero en caso de no haberla un simple reproductor MP3 puede arreglárselas para hacer el canto de entrada, los villancicos, el himno oficial y los salmos responsoriales, aumentando un "chorus" para que parezca que hay mucha gente contestando o un "delay". Las lecturas pueden hacerse por medio de un convertidor de texto a voz y hay muchas apps capaces de hacerlo muy bien, con la salvedad de que puede ponerse en pantalla el "close caption" y hasta una traducción simultánea a lenguaje de señas para ser más incluyentes. Como no, ya hay canales religiosos, cadenas informativas religiosas y apps religiosas para tener una presentación cristiana en ese dispositivo del demonio que llaman smartphone y hacerlo menos satánico. Ya es una tontería pasar con una bandeja para monedas existiendo datáfonos inalámbricos y para aquellos que no tengan tarjeta, vender algunas de ellas específicas para diezmos por mercado libre o en la sacristía con un robot "Arturito" de los que le quedaron al metro obsoletos. Con esa misma idea puede ampliarse la iglesia colocando cabinas de confesión como teléfonos públicos aptas para perdonar e imprimir certificados. Seguro que un generador de ideas como yo, casi obsoleto, apenas si rasguña un poco de las mejoras que pueden hacerse a la liturgia, pero queden de ejemplos y para que cada cual innove y traiga la religión al siglo XXI... Ego te absolvo.
PS: No se trata de cambiar para empeorar, que un cura de etiqueta o de smoking tampoco es fresco, mejor camisetas y sudaderas o pantalones cortos.
PS 2: Yo nunca he sido fanático de las velaciones y ese verbo viene de veladora, pero el humo, la esperma, el peligro de incendio, ya es hora de los LED's y las pantallas lumínicas con secuencias de fiesta o luces por metro con secuencias programadas al gusto y que cambien su nombre a ledaciones.
PS 3: Respecto a la noticia, yo me pregunto por qué no bautizarán de una vez el agua en la central de manantiales y le ahorran a los feligreses muchos problemas, por que la pila bautismal sería cualesquier canilla, mejor dicho tendríamos, y eso es innovación, aguobenditoducto.
PS 2: Yo nunca he sido fanático de las velaciones y ese verbo viene de veladora, pero el humo, la esperma, el peligro de incendio, ya es hora de los LED's y las pantallas lumínicas con secuencias de fiesta o luces por metro con secuencias programadas al gusto y que cambien su nombre a ledaciones.
PS 3: Respecto a la noticia, yo me pregunto por qué no bautizarán de una vez el agua en la central de manantiales y le ahorran a los feligreses muchos problemas, por que la pila bautismal sería cualesquier canilla, mejor dicho tendríamos, y eso es innovación, aguobenditoducto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario