sábado, 18 de julio de 2020

Otro cazagazapos

Yo no me opongo al deseo de los publicistas de que me burle de ellos, bien poquito que veo televisión y cada que la oigo y pienso lo que dicen, me encuentro con unas cosas, que comprendo la tendencia de Don Argos o por lo menos su inspiración a burlarse de aquellos pobres remedos de la publicidad y del español: empecemos con "Cachantún es un agua envasada hace cien años" dice el narrador y se la habrá de tomar el que la envasó porque ha de estar pasada y supongo que lo que quiere decir es que se envasa desde hace cien años, qué tarugo ese publicista y quienes aprueban que el comercial salga al público y que el público, bueno o malo, tenga la oportunidad de la burla y de la dualidad de lo dicho para sus memes. Sigamos con Trivago,  yo me fijo en los comerciales de ellos y pienso que están mal elaborados, los recientes muestran a una persona que paga menos que la otra, pero al mostrar los precios los invierten en la pantalla, queda el pobre televidente confundido sobre quien paga más o  quien paga menos ¿será que quieren decir otra cosa y que lo barato sale caro? Ya sabemos que las propagandas ridículas pegan más fácilmente porque se apela a la ridiculez humana y el ejemplo claro es el de Go Daddy. "Hago sillas punto com suegro" y la secuela cuando ya se quiere casar: "es hora de dar un paso al frente suegro "Hago sillas y mesas punto com", con "Go Daddy es tan fácil" y si no estoy mal es el suegro el que hace "bonsais punto com" y con eso piensa en abandonar un trabajo serio. La propaganda es certera, pero el novio de pacotilla no llena ninguna expectativa, ni de adonis ni de genio, aunque dé el siguiente paso y el siguiente que debe ser "Hago silla, mesas y burritos punto com" o aunque vaya al límite de la berriondera: "Tengo una ebanistería punto com". Ahora se muestran cientos de comerciales tontos y vacíos, pero el que lleva una delantera es el chico que regresa a casa y advierte con pregunta: "¿si llega la señal a mi habitación o me devuelvo para donde el vecino?" Muy buena le pusieron al hijo pródigo exigente y un excelente estándar al buen padre acogedor; papá que no tenga internet de banda ancha es mal padre y debe sumarle "ultra wifi" para que le llegue señal al baño; canales de Netflix y un móvil de alta gama. En la pauta de Saint Jude Children's Research Hospital espero que no sea verdad que no les estan pagando a los padres por la participación de sus hijos en los infomerciales, porque dice que "las familias nunca reciben una factura de pago" debe ser error del productor ─con factura es más que suficiente─ le da ambigüedad lo de "pago" y, a oídos legos, parece que los timaron con la participación en el comercial. Hay uno, que ni siquiera deseo mencionar, pero es la mismísima muerte ─aunque fácilmente podría ser una versión diferente de la parca o el mismísimo Satanás─ hablando de lo que prometiste en vida y que ya no alcanzarás a cumplir si no compras un seguro preexequial del plan "Funeral Advantage de Lincoln heritage": "Tarde o temprano te encontrarás conmigo" ─hay que poner una voz gruesa y funesta─ "todo lo que le prometiste a tu familia"... Es negro el comercial, amarillista y de un increíble mal gusto ¿En qué estaban pensando los publicistas al aceptar tan bochornoso sketch? Hay uno de esos deplorables agentes publicitarios que en una cofradía de seguros por muerte ─Mutual of Omaha─ promete que "lleve el seguro de 60 días, si en ese tiempo no está satisfecho..."  Y que "la mayoría de las primas se reclaman en menos de 24 horas" No sabe uno si lo que quieren es que el cliente se muera o que no note lo que está pagando, ¿satisfacción? ¿o será otra cosa la que esperan? Juegan con los servicios exequiales de tal manera, que a uno le da ganas de morirse. En un nuevo comercial de agua, el narrador dice que es mejor la botella plástica que la bolsa que la toca tanta gente. ¿qué? El agua no es pura ni de la canilla y garantizar que nadie la toque es sueño de Howard Hughes. El narrador del producto "Drain jet" dice que el chorro es "fuertísimo" y sí, ha de serlo, esperemos que no tanto que haga trizas la tubería, porque definitivamente son 30 PSI qué no tienen comparación con nada y el lego queda en las mismas. También hay un comercial donde 500 ml se convierten en tres litros, el de detergente "Omo". Un comercial para legos debe incluir las mismas unidades de medida y en el mismo rango: "medio litro rinde hasta tres litros" y mostrando lo que se compra y lo que se consigue, pero definitivamente hay unos señores publicistas. Ahora con la cosa de que el cobre evita el contagio, cosa que no es del todo cierta, están haciendo mascarillas con ese elemento, y en el comercial salen con que el cobre es "uno de los onceavos minerales esenciales" que más de uno repetirá cuando sean estafados por las mascarillas de 80.000 pesos. Y yo lego, no sé que significa. ¿Mineral? el cobre es un elemento ¿Onceavo? ¿en qué maldita tabla o quién está contando? ¿de qué composición hablan? ¿Esencial? en qué? ¿en la producción de cobre? el cuerpo tiene Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y Calcio en un 99% y Fósforo, magnesio, Azufre, Potasio, Sodio y Cloro. La acumulación de cobre produce enfermedad de Wilson que requiere quelación ─De mis clases con House─ Que hijos de la gran muralla para enredar y decir bobadas.

PS: Claro que para propagandas ridículas y bajo presupuesto está  "Mieltertos" de los mismos ─supongo yo─ de "Dolorán": "Diga no, no, no a la tos con Mieltertos con..." Puro culebrero. y le suman "Apetifort" para fortalecer el apetito, "Fibofort" y "Finacid"... muy naturales y científicos. ¿Les funcionará usar esos nombres en pidgin? Claro un comercial malo, también es un comercial.

PS 2: Yo debo explicar ─si deseo hacerme entender─ que es PSI y compararlo con algo, pero 10 newtons o 30 dinas sólo significan algo para quienes reconocen y trabajan con tales medidas, para muestra un ejemplo: "Es un líquido que alcanza copa ford 4"... me pelé. Es lo mismo que pasa con las igualdades, 500ml=3L, no es una igualdad y menos una ecuación, o por lo menos no es una igualdad válida y asimilable, como si todas las amas de casa supieran que es ml. Allá me llega el genio que dice que al despejar la ecuación ml=3/500 de L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario