Ah si claro, ser amable con el ambiente y reciclar; recoger 10 millones de toneladas del plástico ya vertido en el mar para hacer nuevas botellas y venderlas a los ecologistas que quieren dejarle algo a sus descendientes; proclamar salvar al mundo por sembrar cuatro hectáreas con arboles de las 1000 que arrasan todos los días; sentirse un héroe planetario por separar los desechos reciclables y los contaminantes como el mercurio de las baterías y los aparatos electrónicos pero seguir comprando baterías y celulares; incluso estar en el pastel de los recicladores. Yo no tengo problema en que otro gane dinero con la basura: saque tantas botellas, tanto plástico, tanto cartón, tanto papel, aluminio, plomo... y lleve un tanto por kilo para que use tal ganancia en empresas, que, sin lugar a dudas, generarán desperdficios ambientales. Yo vi donde recuperaban plomo de baterías como vertían el ácido en el suelo y envenenaban las corrientes subterráneas o los ríos aledaños e incluso enfermaban a la población cercana. Reciclar si, pero sin pérdida de dinero y eficiencia. Los vi quemar el caucho de recubrimiento de alambres para recuperar el cobre, el humo llegaba al cielo. Reciclar si, pero con el mínimo de esfuerzo y hasta sin invertir "energía limpia". Para retirar el oro de las conexiones eléctricas se usa cianuro y ácidos que le son más letales al medio ambiente o altas temperaturas que ocasionan aún más daño porque de alguna parte debe venir la energía. Reciclar si y obtener el beneficio inmediato y hasta la honra de ser reciclador. Incluso el fracking es una manera de reciclar petróleo regado en el subsuelo y bueno o malo -obvio que malo- consumimos petróleo producto de fractura hidráulica. Es más, conozco dos empresas de reciclaje cerca a "Los puentes", reciclan papel, aluminio, cartón, metales y son los más contaminantes de esas cuadras, (bueno, ellos sólo recogen el recicle, vaya usted a saber cuantas manos más se untarán el pan con el sudor de los desechables y cuanta energía hay de por medio antes de poner de nuevo en circulación tal mercancía), no sólo por los residuos que abandonan en la calle, sino por la impureza auditiva, la contaminación visual y los personajes que se acercan al recicle que consumen más droga de la que se ganan ¿será que les pagan con droga? Ahora, hay reciclajes que verdaderamente ahorran como el del vidrio y el aluminio y existe un impuesto a las bolsas y uno al que maneje el día sin carro, pero ¿ahorran para quién? o ¿cobran para quién? ¿Se le rebaja algo al consumidor? ¿se salva el planeta de entregar energía o tiene él una cuenta de retiro en las islas Caimán? o ¿de nuevo esa ganancia va a las arcas del poderoso? Llegará un momento inevitable en el que reciclar será la única salida porque el material en el planeta no es eterno y se anda agotando, ya algunos compuestos y materiales entraron en la curva de descenso, pero ¿Cómo puedo ser un verdadero ahorrador? ¿Como puedo sentirme limpio y amable con el ambiente? ¿de qué manera ser re? No basta con dejar de comprar plástico, enseñar en casa a los hijos y a la familia a separar los productos por contenedores y hacer una compostera con los residuos orgánicos. Las empresas no van a dejar de hacer botellas, los que ganan con la separación del reciclado nunca son limpios con el ambiente y una compostera no es lo que evita la contaminación de los grandes ríos junto a las industrias. Para ser amigable con el ambiente hay que ir a pie al trabajo para que el metro no trabaje y los autobuses no consuman combustible; además no compre auto o vehículo, ni de combustible ni de energía eléctrica. No olvide que ambos contaminan o ¿de donde piensa que sale la energía de las baterías y a donde piensa que irán a parar éstas cuando ya no sean útiles? Ser amigable con el ambiente es no abrir la canilla, ni usar el lavamanos o la ducha. Con agua recogida se ahorra un 80% de la gastada por las llaves mencionadas. Lave platos en una olla y verá lo que le digo, es más, no use detergente, son malísimos para el medio ambiente, estregue con arena. No compre o use ningún tejido sintético, compre lana, lino o pelo animal, almohadas de plumas naturales y, ni por el chiras, tenga nevera, cafetera, cocineta o lavadora eléctrica. Nada de video juegos, televisión o DVD, esas empresas son demasiado contaminantes. Viva en casas de paja o bambú y cañabrava, aproveche sus excrementos como fuente de nitrógeno para el abono o producción de energía "limpia" y su orina para regar plantas o purifíquela -Aclaro que también purificarla daña el medio ambiente- y la vuelve a beber como los astronautas. De cualesquier otra manera usted es sólo un hipócrita más que dice ser limpio por aquí y tiene toda la basura debajo de la alfombra: tiene un carro eléctrico y las baterías y los neumáticos los arroja al vertedero; es vegetariano pero mata matas que nos reciclan el aire; se sirve en un vaso sucio para no contaminar agua y se fuma dos paquetes de cigarrillos al día; Es vegano y se pone zapatos de cuero y se pinta con grasa animal; recicla plástico y desecha aceite por la rejilla del lavaplatos; es vegetariano por ética pero siembra 10.000 matas de tomate; saca 10 toneladas de basura del mar y arroja 40 toneladas de químicos a los ríos cercanos;
PS: El gran error del vegano y del vegetariano que hacen cosas por la naturaleza y no por ellos mismos, es que los mataderos no pueden dejar de existir, la proteína animal es fácil de adquirir, barata y en algunos casos gratis si comes ratas y gusanos. Una rata se cuida sola, una mata no.
PS 2: ¿Es más sana la alimentación con plantas? no sé, lo dudo. ¿Es más rápida la alimentación animal? comparen una vaca y un león o un koala y un oso grizzly. No sé porque me metí en esto si hoy no hablaba de vegetarianismos.
PS 3: Es más, no trabaje, todo trabajo genera residuos y si es en unidad industrial, lo que le estoy enseñando a hacer no sirve para nada porque lo que hace con la mano lo borra con ambos pies, y por millones de veces.
PS 4: Haga como todos, defiéndase diciendo que usted no es "tan contaminante" para yo reírmele en la cara y de paso recordarle que no existe tal cosa como "ser amigable con el ambiente" en la raza del consumismo.
PS 5: Al final lo que llaman ser "limpio" o "sano" o "natural" o "ecológico" es un engaño mediático y capitalista para que el ciudadano lave su culpa, culpa que no le interesa lavar al gran productor, ni al pequeño -en las selvas con la producción de droga se vierte inmensa cantidad de químicos a los ríos- y, al final, lo más que se logra si todos se ponen manos a la obra es una desaceleración de la destrucción y no un freno, escúchenme bien, todos; con la acción individual pueden sentirse muy "cool" y "frescos" pero, lastimosamente, no se logra mucho.
PS 3: Es más, no trabaje, todo trabajo genera residuos y si es en unidad industrial, lo que le estoy enseñando a hacer no sirve para nada porque lo que hace con la mano lo borra con ambos pies, y por millones de veces.
PS 4: Haga como todos, defiéndase diciendo que usted no es "tan contaminante" para yo reírmele en la cara y de paso recordarle que no existe tal cosa como "ser amigable con el ambiente" en la raza del consumismo.
PS 5: Al final lo que llaman ser "limpio" o "sano" o "natural" o "ecológico" es un engaño mediático y capitalista para que el ciudadano lave su culpa, culpa que no le interesa lavar al gran productor, ni al pequeño -en las selvas con la producción de droga se vierte inmensa cantidad de químicos a los ríos- y, al final, lo más que se logra si todos se ponen manos a la obra es una desaceleración de la destrucción y no un freno, escúchenme bien, todos; con la acción individual pueden sentirse muy "cool" y "frescos" pero, lastimosamente, no se logra mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario