Es fácil pensar que vivimos en un mundo fijo, en un planeta fijo y hasta en un sistema solar fijo. Dudó que el señor Heráclito conociera de tales movimientos planetarios y estelares, hoy sabemos, quienes no juzgamos por la religión universal, que todo está en constante movimiento. Creo en el corrimiento al rojo y en la expansión infinita (¿?) del universo. Todo se mueve. Todo fluye y es cierto que nadie se baña en el mismo río dos veces, ni con la misma agua. Hasta el peñasco desde donde te tiras a tal río sufre erosión, mutando, sufriendo pequeñas pérdidas constantemente. La realidad es que todo se mueve, a pesar de nuestros deseos y nuestra cómoda fantasía de quietud, de permanencia en el tiempo. Si sales con alguien no es la misma persona con la que saliste ayer por más que se llame igual y tú mismo no eres el de ayer, ambos perdieron neuronas y células y sufrieron digestión y el riñón hizo lo propio con la sangre. En esencia es la misma persona, pero no es el punto de que trata la conclusión de Heráclito. Es harto probable que al examinarnos en un punto en la distancia, digamos que "ya no soy tan tonto como antes" o "ese era otro yo" y mientras más nos fijamos, más vemos esos cambios producidos, incluso en nuestra mente. Un día pensamos que los fríjoles y el arroz eran comida para chinos y al otro, el arroz y los fríjoles es la dieta de nuestra preferencia, Un día odié la mayonesa y al otro la mayonesa se convierte en el mejor aderezo. Tal vez algunos estarán pensando como imbéciles, que han tenido un pensamiento inmutable: "yo toda la vida fui rockero" "siempre me gustó Metallica". Lamento eso, el pensamiento muta, se pueden conservar algunas creencias o eliminarlas por siempre. Hasta una cierta edad me enviaban a misa y yo pensaba en ese dios en alguna parte que me miraba. Ahora, puedo decir que la ciencia y el pensamiento me permitieron prescindir de él. No soy ateo. Soy hombre de ciencia y ambas cosas se contradicen. ¿Pensaré de otra manera en el futuro? No sé. Es probable que mi pensamiento mute en otra cosa, por el momento creo en dos o tres cosas simples y son redondeces que se han ido formando con el tiempo. Nunca he pensado en el suicido, en terminar con mi vida, pero eso no puede ser la razón de que si aparezco muerto como consecuencia de un suicidio, no se crea que no pude haber cambiado de opinión y hacerlo. Espero mañana no amar a la policía y a las leyes, a consecuencia de no ser consecuente con el pensamiento que durante 35 años he vertido en mis canciones y en mis libros. Espero jamás escribir nada de superación personal, pero, lastimosamente la idea y el pensamiento fluyen y cambian cada instante con el tiempo y con el devenir. Hablamos de "cambio" y puede que no cambiemos aparentemente, pero se hacen demasiados cambios en nuestra vida y constantemente estamos corrigiendo para sobrevivir. Yo tenía tal cosa y no puedo dejar de tenerla, no me gustan los cambios, me aterran los cambios y eso es un TOC. Si alguien llega a mi casa y coge una de mis herramientas o de mis armas y no la regresa a como estaba en la misma forma y ángulo, yo voy y lo corrijo. He tenido que aceptar que se vaya una novia por desilusión y por rabia, pero el daño sufrido en ese trastorno no lo he superado fácilmente, me da rabia, pienso y me ahogo más en rabia y quiero, tal vez como cualquiera, vengarme y con el tiempo me calmo y corrijo los cambios y trato de acomodarme a la nueva situación. Dejemos de hablar de mí, volvamos a la conclusión de Heráclito y piénsalo bien amigo: el mundo cambia. Mañana morirá un amigo, un vecino un familiar y el mundo cambiará más. Mañana no tendrás trabajo y estarás viejo y arruinado. Los que te halagaron y las mujeres con las que saliste se volvieron madres y ahora también son viejas y tienen pensamientos pasados por cloro. Las que antes se desnudaban con una mirada hoy sufren del pudor y del recato y de alguna moral. La casa donde vives no existirá por siempre ni permanecerá inmutable, algo pasa y cambia. Un desastre te cambiará la vida. No siempre estaremos en la zona de "risitos de oro" y la "época cálida" que estamos viviendo es siempre una etapa de otras muchas. Después de la tormenta viene la calma y de nuevo volverá la tormenta y la calma y la tormenta... el devenir, el eterno devenir, el constante fluir, el cambio.
PS: Ya había dicho yo en alguna parte que todos sufrimos de alguna parafilia y como no, creo firmemente que cada uno de nosotros sufre de TOC -transtorno obsesivo compulsivo- ya porque nos miramos mucho al espejo o porque nos arreglamos mucho o por lavar todo lo que se ensucie o por ensuciar todo lo que está limpio. ¿Quién no jugó en su niñez a no pisar rayas en la calle?
PS 2: Tal vez esto pueda permitir saltarnos el viso de la lealtad incondicional: Yo adoro a Evaristo, pero no compartí el día que salió a promocionar un político. Su problema es, pero que sea uno de mis héroes, no me hace seguirlo sin más, el día que deje de hacer buena música y de tener excelentes pensamientos, dejo de creer en él y me quedó con las épocas en que fue rebelde y consecuente.
PS: Ya había dicho yo en alguna parte que todos sufrimos de alguna parafilia y como no, creo firmemente que cada uno de nosotros sufre de TOC -transtorno obsesivo compulsivo- ya porque nos miramos mucho al espejo o porque nos arreglamos mucho o por lavar todo lo que se ensucie o por ensuciar todo lo que está limpio. ¿Quién no jugó en su niñez a no pisar rayas en la calle?
PS 2: Tal vez esto pueda permitir saltarnos el viso de la lealtad incondicional: Yo adoro a Evaristo, pero no compartí el día que salió a promocionar un político. Su problema es, pero que sea uno de mis héroes, no me hace seguirlo sin más, el día que deje de hacer buena música y de tener excelentes pensamientos, dejo de creer en él y me quedó con las épocas en que fue rebelde y consecuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario