Celulogía es la pseudociencia que implica y trata de deducir los rasgos de personalidad del ser humano desde el manejo, uso, porte y contenido de su unidad móvil. He tratado de llamarle de otras maneras, pero movilogía me sonó obtusa y radiología ya estaba ocupada, lo mismo que Phonología que tiene su homófona malchistada y para no entrar en un rifirrafe con la historia me decidí por celulogía, la verdad es que fue por arte de birlibirloque porque era un apunte sobre otro tema bien distinto, pero, gratificantemente puedo entrar en la lista de pseudocreadores conspirativos y aportar en el sentido contrario de la ciencia. ¿Se puede deducir la personalidad de un individuo por el móvil que lleva? Es claro que eso me atrevo a confesar en este insermo. Celular de última tecnología de baja gama y de media gama indican el estrato social al que aspira o la capacidad adquisitiva de la familia o del amante. Celular rugerizado o con protecciones y armaduras extras sopesan las ambiciones y deseos de ser explorador o aventurero. Celulares sin tecnología, lo que llaman "flechas" revelan un desprecio por la tecnología o inocencia ante ella, e incluso desconocimiento total de una cosa que signifique "más que teléfono". No se puede descartar el famoso "legado" que a veces al que estamos leyendo es al que le cedió el celular y no al tenedor actual. Un iphone habla de status y hasta de sordera y ceguera ante otras tecnologías menos abusivas. Un celular con pantalla de zafiro, engastado en oro o diamantes, claro que me dice el status de su dueño o sus legatarios. Los protectores y forros dejan de cumplir la función de protección para convertirse en un modo de expresar personalidad y por eso los hay infantiles, con orejas de conejo y de ratón, con colores abigarrados y con salientes prominentes, festivos, con herramientas, con dibujos y con garabatos. El celular quebrado es un ícono de nuestros días y nos muestra descuido en el uso y dificultad de reemplazo, lo que lleva de nuevo al status económico y al descuido personal. Como está el celular en estado general: rayas, golpes, con botones borrados, con pintura gastada, con teclas inservibles; no es más claro porque no lo he explicado, pero nos habla de su dueño y su utilización: nomophobia tal vez y TOC conspirativo de que abandonar el celular es dejar la vida e incluso escasez monetaria para uno de nuevo cuño. No hay nada que nos hable tanto de gustos y personalidad como el ringtone: hay quien usa un timbre sobrio y otro que lo usa despampanante. Uno bailable y otro lúgubre. Está el que usa el de la guerra de las galaxias o el de un súper héroe y el que usa un suspiro, una risa o un flato. El ring tone es el estado de ánimo y el back tone la confirmación. ¿Qué tan seria es una persona? Tanto como su ring tone. ¿No me digan que el que tenga un RT de los hispanos es porque le gusta el metal? Claro que, aquel que tenga el asignado por defecto, me revela su conocimiento en tecnología o sus desapegos, no quiere decir que alguien ame el RT de Apple o que su reproductor Mp3 está lleno de jingles, pero que el RT es un indicativo, lo es. Ahora está el que lleva mil accesorios: lámpara extra, telescopio, microscopio, luz negra, "power bank", cable OTG, audífonos de diadema o inalámbricos y dispositivo manos libres o "bluetooth"... Todos ellos nos hablan de la profesionalidad del individuo, de sus ocupaciones, de sus gustos y apetencias y de su organización, que hay unos que cargan un estuche para cargar los estuches en que llevan los dispositivos. Es claro que si te gusta la fotografía o estar sopereando en las ventanas de los edificios llevarás un súper zoom de última tecnología, y si eres analista criminal o amante de lo más pequeño, llevarás un microscopio adaptable. A los ingenieros y albañiles les gustan las herramientas complejas y las cámaras Flir con lectura térmica, lo mismo que a los aficionados al espionaje y a los fafarachos que se creen investigadores. En cuanto a la foto de presentación, no hay más que verla para iniciar una conversación: es mi nieta, mi familia, mi esposa, mi novia. Así se sabe con quien andan saliendo los jóvenes hoy día, porque los ocho días que les dura la traga tienen la foto de la susodicha en primera plana. Los hay más circunspectos que dejan la de "por defecto" que ya sabemos como se lee y los que tienen al familiar que se acaba de morir, al nuevo miembro de la familia o, en perfecta sincronización con las teorías freudianas, una foto personal, retocada y centrada de sí mismo. En cuestión de aplicaciones podemos detectar al estudiante y al profesor, con aplicaciones escolares y TIC's de aprendizaje; al que se cree músico con afinadores, grabadoras y metrónomo y al que se piensa DIY aplicaciones con herramientas niveles, contadores, escuadras. Hay quien tiene aplicaciones de maquillaje y accesorios, espejo y emulador de vestidos. Unos tienen traductores scout y aplicaciones de nudos y supervivencia y otros tienen juegos a más no poder y explicaciones de todos los videos de comics. Es fácil identificarlos y seguro me faltan muchos más esquemas y por eso esto se llama "nociones". Todos tienen una carpeta oculta con toneladas de porno y con las fotos impúdicas de sus amantes. No hay nada que decir en este aspecto si se logra acceder a las conversaciones de las redes sociales del individuo, porque ahí estará pintado el tigre y la espada, la princesa y la mendiga y hasta el gigoló y el pervertido y ni que decir si se accede a sus carpetas de fotos y su reproductor de música. Falta analizar un poco la manera como se carga el móvil que va desde "a la topa tolondra" hasta el más requeñeque con mil cuidados, trapos de limpieza, estuche, protector rígido, protector blando y hasta el protector que trae para garantizar su virginidad. Los jóvenes siempre lo traen a flor de piel, las tímidas que quieren aparentar más nalga en el bolsillo trasero y, en la pretina del pantalón, la falda o el short es bastante femenino y muy indicativo de barrial y de zona roja, aunque, es más complicado y directo cuando lo llevan en medio de sus pectopulencias. La clase media usa estuches en la correa y así es más masculino, la mujer llevándolo en una correa se siente de quinta, para ella está el bolso -que a veces tiene que vaciar por completo para encontrarlo- o la cartera de mano donde no cabe sino el celular. De hombres muy machos y descomplicados es llevarlo en el bolsillo delantero del pantalón y los deportistas buscan mil correas y brazaletes para llevarlo al trote como reproductor acompañante o podómetro cuenta pasos. También están los que cargan más de un celular -hasta tres y cuatro sin ser vendedores- los que viven cambiando o truequeando y los que no paran de hablar del móvil en cuanto tienen oportunidad de contar de sus virtudes y fracasos.
De esta pseudociencia se desprenderán otras más augustas como el estudio de las carcasas y protectores que se llamará "conquiliología celulógica" o la encargada de leer las individualidades por medio del contenido de aplicaciones que habrá de llamarse "celulógica applicativa" o la encargada de leer el salvapantallas y la foto de fondo que deberá nombrarse "celulogía freudiana del yo" y tal vez, ¿por qué no? "ringtonología celulógica" que se encargará sólo del complejo mundo de los RT y BT. La que puede leer al individuo por la forma como porta y lleva el celular es la "carrymovilogía". Y, para redondear la "tecnofarandulocelulógica" es la que englobará a todos los frustrados que tienen hasta páginas de descorche para hablar de la tecnología del móvil, su pantalla, su desempeño y cuanta barbaridad se les ocurra.
Resumamos las nociones de celulogía:
- La gama y la marca son indicativos del status que se tiene o que se quiere alcanzar.
- El protector indica la sobriedad o la fanfarronería y la madurez intelectual.
- El estado general del móvil refleja el uso que se le da y la manera
- Los aditamentos extras reflejan preparación.
- Los ring tones y back tones nos indican personalidad.
- El protector de pantalla o fondo principal nos dice que Freud siempre tuvo razón.
- Las aplicaciones y juegos nos confirman personalidad y hasta indican profesión.
- Se puede hacer lectura de la forma como se porta encima el celular.
- Estar hablando siempre del celular revela algún corrimiento mental o frustraciones de algún tipo.
- Se puede hacer lectura de la forma como se porta encima el celular.
- Estar hablando siempre del celular revela algún corrimiento mental o frustraciones de algún tipo.
- Nunca falta una carpeta con porno y si falta hay que hacer otra lectura.
- No se puede olvidar el vicio de "legar" celulares a familiares y amigos.
- Hay un modo de leer la mano, o las manos que usan ─usar una sola es de antiguos lentos─ y el color del móvil con colorología celular.
- Hay un modo de leer la mano, o las manos que usan ─usar una sola es de antiguos lentos─ y el color del móvil con colorología celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario